Es un micronutriente esencial (no lo podemos fabricar nosotros mismos, hay que ingerirlo) y necesario para no padecer anemia y sus graves efectos. Pero su exceso también se ha relacionado con terribles enfermedades
La composición y diversidad de la flora gastrointestinal juega un papel muy importante en nuestro bienestar y mantenerla sana es algo fundamental. A partir de ahora va a ser más fácil
El principal problema que tienen estas moléculas es que no sobreviven a las enzimas de nuestro tracto digestivo. Hacerlos más resistentes podrá mejorar sobremanera la vida de los pacientes de crohn, diabetes o colitis
Creemos que de este pescado se aprovecha todo, pero todavía no es así. Dos pequeñas porciones de carne en su cabeza, que hasta el momento se tiraban a la basura, están abriendo nuevos horizontes gastronómicos para los amantes de este pez
En el campo no es extraño encontrarse a gente (ya de avanzada edad) que se come un par de dientes crudos para desayunar. Al parecer, es lo mejor que pueden hacer para mantener sus habilidades cognitivas. Así lo dicen los estudios
Estas sustancias prometen ser el bálsamo de Fierabrás, pero en determinados casos, ya sean para adelgazar, para tener más energía o incluso para estar más sanos (como los vitamínicos), pueden acabar poniendo en riesgo nuestra salud
Es una de las infecciones más comunes. En la mayor parte de los casos es asintomática, pero puede causar reacciones capaces de desembocar en problemas serios y poner en peligro nuestra salud
Es innegable que este alimento tiene una gran reputación en lo que a nuestra salud respecta. Ahora, unos investigadores nipones han encontrado que, sin cambiar la dieta, puede ayudar (y mucho) a nuestro corazón
Estos billones de microorganismos cumplen funciones imprescindibles en nuestro cuerpo, y si están en un mal estado de salud, pueden promover los síntomas de enfermedades más que desagradables
Ejercitarnos día tras día puede no ser suficiente si lo que buscamos es llevar nuestro rendimiento físico al siguiente nivel. La clave está, una vez más, en nuestra flora intestinal
Están entre las sustancias más investigadas por la ciencia debido al enorme potencial que tienen para ayudar a nuestro cuerpo a luchar contra patologías que pueden ser, a veces, muy serias
Muchas cosas han cambiado y, si esto sigue así, más van a cambiar con el Covid-19. Por eso, en este periodo de confinamiento la cesta del súper debe adaptarse por el bien de nuestra salud
El de las paredes de nuestro intestino grueso es el tercer tipo más común en España por detrás del de mama y el de próstata. Nuevos hallazgos acercan tratamientos revolucionarios
Los compuestos químicos de los alimentos afectan a la totalidad de órganos y sistemas del cuerpo humano, y los pulmones no son una excepción. ¿Qué dicen los investigadores?
Además de cumplir estas funciones, elimina determinados aminoácidos de nuestro torrente sanguíneo. Estos, si alcanzan valores demasiado elevados, pueden provocar un aumento del riesgo de sufrir obesidad o diabetes
El picante es una sensación que no gusta a todo el mundo, pero a los que sí no pueden vivir sin él. Solo los pimientos generan la sustancia responsable (capsaicina)... hasta ahora
Ya en la primera semana de cuarentena, Alimente avisó de que el balance energético iba a cambiar y que si no teníamos cuidado podíamos ganar mucho peso. En efecto, esto se ha cumplido: por cada semana ganamos, de media, 1 kilo extra