Salvo sorpresa de última hora, el tribunal del 'procés' espera que en la jornada de hoy se ponga fin a un juicio que arrancó el 12 de febrero en la sala de plenos del Supremo
El Supremo vivirá la que previsiblemente será la penúltima jornada del juicio al proceso independentista catalán. Hoy hablarán las defensas y mañana será el turno de los acusados
Esta semana, el Supremo se convertirá en una sala de cine ya que durante tres días se proyectarán multitud de vídeos, momento muy ansiado por las defensas de los acusados
Esta ha sido una de las jornadas más lentas y tediosas de lo que llevamos de juicio. El tribunal ha asistido a una retahíla de enumeraciones de documentos sobre la causa
Las defensas han llamado a dos peritos para analizar los partes médicos de los 101 que sufrieron lesiones durante el 1-O. En el informe asegura que solo un tercio de ellos fueron heridos
La jornada de reflexión ha servido para que los líderes políticos descansen unas horas tras una intensa y agotadora campaña electoral que culmina este domingo 26 de mayo
Cuatro peritos de Hacienda han apuntalado la acusación de malversación al ver irrelevante que la Generalitat pagara o no los encargos del 1-O, ya que el perjuicio a las arcas, de 917.000 €, se generó
La sala del Supremo escucha hoy el testimonio de varios ciudadanos que fueron a votar el 1-O y el de exmiembros de la Mesa del Parlament como Lluis Corominas y Anna Simó
Después de que decenas de policías y guardias civiles, citados por la acusación, las defensas llaman a manifestantes y votantes que denuncian la violencia policial
¿Rebelión o sedición? Hoy, en el Tribunal Supremo, la Fiscalía y la Abogacía argumentarán por qué piden que los acusados sean condenados por uno u otro delito
El Supremo se ha convertido en una especie de sala de cine donde se han visionado una sucesión de vídeos donde se ha visto cómo agentes de la PN y de la GC eran increpados
El PSOE ha sido el gran triunfador de las elecciones municipales, autonómicas y europeas, pero el centro derecha se ha hecho fuerte en Madrid, donde podría gobernar con un pacto a la andaluza
El domingo 26 de mayo se celebraron en España elecciones municipales, autonómicas y europeas. Más de 37 millones de personas estaban llamados a participar en las urnas
Se reanuda el juicio después de que cinco de sus encausados -Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull, Jordi Sánchez y Raül Romeva- hayan obtenido su escaño de parlamentarios
La fase de testificales está en la recta final. Este lunes declararon 2 votantes, Mireia Boya (CUP), altos funcionarios de la Generalitat y el candidato de En Comú Podem Jaume Asens
Una veintena de testigos destacó la actitud festival el día del referéndum. Ninguno supo quién llevó las urnas y el material electoral, a pesar de que acudieron a los colegios antes del amanecer