:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F801%2F136%2Ffea%2F801136fea5359365a222a1ef30f073ae.jpg)
Desde los personajes hasta el paisaje: cómo influyó el arte en la obra de Proust
Se podría escribir un libro sobre las referencias artísticas que Marcel Proust manejó en su inmortal 'En busca del tiempo perdido'. De esto trata la exposición titulada 'Proust y las artes' que se puede ver hasta el 8 de junio
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd0c%2F30e%2F4bf%2Fd0c30e4bf59d4ea546e2e0f442d130b9.jpg)
Claudia Andujar, nuestra artista favorita de ARCO 2025
Es conocida por retratar a la tribu Yanomami. Sin embargo, mucho antes ya se detuvo a mirar a aquellos a los que la sociedad volvió la cara: homosexuales, prostitutas, toxicómanos y enfermos mentales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb87%2F044%2Fff7%2Fb87044ff799ca10dc150cdd271c3ac8c.jpg)
El canibalismo artístico de Tarsila do Amaral llega al Guggenheim
La artista brasileña supo fusionar el vanguardismo con sus raíces brasileñas para crear el primer movimiento artístico autóctono de Brasil, el que le empujó a la modernidad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F421%2Feee%2F19b%2F421eee19bace88059baa48333b915548.jpg)
Los artistas emergentes destacados (X): las pinturas psicológicas de Barrios Benavides
Continuamos nuestra serie de autores emergentes más destacados con Fernando Barrios Benavides. El artista pinta retratos abstractos y psicológicos de gran formato
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0b4%2F164%2Ff5c%2F0b4164f5ca3f509eec85890935911c33.jpg)
Ligón y gracioso: Kafka las enamoró a todas (y no se comprometió con ninguna)
Una antología de la editorial Vegueta reúne ahora las cartas, diarios y relatos románticos del escritor checo, en los que se vislumbra cuál fue su gran, su único amor: la literatura
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3e3%2Fa62%2F5ea%2F3e3a625ea6f22d87db34e356549b2f21.jpg)
Los artistas emergentes más destacados (IX): las mujeres en acuarela de María Emegé
Continuando con nuestra serie de autores emergentes, descubrimos las prometedoras acuarelas de María Emegé y su nueva serie de Mujeres resilientes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8e2%2F708%2F6ef%2F8e27086efff9f29adbcf782b4e252ed2.jpg)
Aislar La Gioconda y cobrar más a los turistas: el plan del nuevo Louvre
La remodelación anunciada por Emmanuel Macron pasa por destinar una sala propia a la Mona Lisa, crear una entrada de acceso independiente y cobrar un billete extra
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5b7%2F3d4%2F3d6%2F5b73d43d684fd5be3670350c1518a4ea.jpg)
Adiós a Helga de Alvear, la gran defensora de la libertad creadora
Fue una apasionada del arte emergente, incluido el más polémico. Tras su fallecimiento, la coleccionista y galerista deja un legado que va mucho más allá del museo que lleva su nombre
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff76%2F207%2F5f1%2Ff762075f167d4f325193c7d5ea466336.jpg)
Los artistas emergentes más destacados (XI): iconografía religiosa y animales salvajes
Continuando con nuestra serie de artistas emergentes más destacados, hablamos con Julio Galindo, quien reinterpreta los conceptos de lo religioso y lo espiritual a través de una mitología propia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F91a%2Fc0e%2F71c%2F91ac0e71c1f7a73879b61346a5178e3d.jpg)
Radiografía del mercado del arte español en 2025: inestable y lleno de minorías
El segmento que más crece -por ser el más accesible para la nueva generación de coleccionistas- es el de piezas vendidas por debajo de los 10.000 euros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb1c%2F1c0%2F47b%2Fb1c1c047b15bfb8604f124f9156fa4f9.jpg)
Pintura figurativa y esculturas vivas: las obras de arte más destacadas de ARCO 2025
Aquí va una selección de las novedades más interesantes de esta año para aquellos que quieran visitar la feria con la ayuda de una hoja de ruta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F02e%2Ff75%2F0af%2F02ef750af887b7e16979c976c24ea976.jpg)
Pablo Genovés: "Todo arte es político"
Las obras del fotógrafo madrileño Pablo Genovés hablan de una civilización devastada y una naturaleza devastadora
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F43e%2Fb5d%2F800%2F43eb5d800d1ad0331311c4be9d51d472.jpg)
Marguerite Duthuit-Matisse: de hija ilegítima a musa inesperada
Una exposición en el Musée d’Art Moderne de París revisa, a partir del 4 de abril, el papel fundamental que Marguerite, la primera hija de Matisse, tuvo en su carrera
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F88d%2Febd%2Fd7d%2F88debdd7da1c724574a537c6ab4a0503.jpg)
El surrealismo, como nunca antes lo habías visto
Hasta el 11 de mayo, la Fundación Mapfre acoge una exposición en la que explora el famoso movimiento desde otros puntos de vista menos tradicionales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee0%2F7d2%2F7c3%2Fee07d27c30fed2fa9f3b397c56eec075.jpg)
La larga noche y los inquietantes desnudos de Sakiko Nomura
Hombres desnudos tumbados en camas de hoteles oscuros; luces nocturnas desenfocadas, ciudades, interiores de habitaciones… La primera retrospectiva en España de la fotógrafa japonesa puede verse en la Fundación Mapfre del 6 de febrero al 11 de mayo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F528%2F97c%2F456%2F52897c456d712a99d966dee4df179d06.jpg)