La historia del palacete de Tatoi, el añorado hogar de la reina Sofía en su infancia que será restaurado por el Gobierno de Grecia, refleja la compleja trayectoria de la propia familia real
Hubo mucho interés en emparejar al heredero a la Corona noruega con quien hoy es nuestra Reina emérita. "Se provocaron muchos encuentros. El resultado fue nulo", ha llegado a reconocer ella
El conde de Barcelona le llamó por teléfono, pero estaba en el Azor y 'casualmente' la comunicación era inestable. Franco, irritado, le felicitó con un discurso de los suyos: monocorde, interminable, 'hueco' y protocolario
El monarca español conocía el moderno desarrollo de las universidades europeas, pero su odontólogo le hablaba de los grandes recintos verdes de Estados Unidos
Felipe VI fue bautizado con este nombre en homenaje al primer Borbón rey de España y el actual monarca tendió un puente hacia Felipe I al bautizar a su primera hija con el nombre de Leonor
La misión de los Príncipes de Asturias era conmemorar los 25 años de relaciones diplomáticas con Israel. El foco mediático se puso en el nuevo encuentro Letizia-Rania
La Pragmática Sanción venía a decir que los herederos debían contraer matrimonio con 'iguales', porque de otra manera perderían todos sus derechos dinásticos
¿Qué circunstancias históricas marcaron el 53 cumpleaños de su padre, el rey Juan Carlos, y de sus abuelos, el conde de Barcelona y el rey Pablo de Grecia?
La reina Sofía fue al internado de Salem como "cordera al matadero", pero allí encontró su "primera experiencia de libertad", según confesó años más tarde
Ha sido el monarca con más años en el trono: uno más que Felipe IV, tres más que Felipe II, cinco más que Carlos I… Aunque bien pudo haber sido superado por Juan Carlos
La incorporación del anterior responsable del MI5, Andrew Parker, como su nuevo jefe de la Casa Real responde a su determinación de contar con todos los datos antes de poner nombre y apellido a su legado
El bisabuelo de Felipe VI gozó de gran prestigio internacional por la gestión de la Oficina Procautivos en la I Guerra Mundial. Las grandes potencias alabaron su labor y Francia le consideró 'héroe de guerra'