Los excesos se terminan pagando siempre en los mercados. Pueden tardar un poco más o un poco menos, pero la regresión a la media suele ser una constante en esto de los precios
Desde los máximos de diciembre de 2017, el bitcoin ha corregido cerca de un 56% a día de hoy y un 65% si lo medimos hasta los mínimos marcados en febrero de 2018
Que el mayor fondo monetario del mundo sea chino y que éste sea el segundo mercado más grande del mundo por volumen de activos, no debiera ser ya ninguna sorpresa
El mercado norteamericano sigue siendo el mercado director. La evolución de sus principales indicadores marcan la dirección del resto de bolsas como las europeas
A la hora de planificar el ahorro destinado a la jubilación, sin entrar en si nos quedará una contribución pública o no, nuestras decisiones de hoy marcarán nuestro futuro
La memoria histórica cuando de mercados hablamos, parece que efectivamente no existe. El panorama (en los mercados) se presenta ciertamente interesante.
Nunca antes en toda la historia de los mercados financieros, se había asistido a una escalada de precios y volatilidades como la experimentada por los criptoactivos en 2017.
“Reducir y distribuir” ahorra esfuerzos a las directivos de las empresas, pero no genera valor futuro, empleo ni crecimiento económico. Y esos no son temas menores
Gracias a la 'tokenización' de esos puntos o vales de fidelización, puede tener mucho sentido crear una plataforma donde conectar a comerciantes (sean del sector que sean) y consumidores
La revolución es la nueva posibilidad que tendrán ahora todos los países del mundo para negociar y liquidar en monedas distintas al dólar y el fin de la necesidad de mantenerlos en sus balances
Bastaría con explicar qué es la volatilidad y cómo impacta en el precio. Un instrumento que tiene un 125% de volatilidad anual o casi un 7% diario indica justo eso, que lo puedes perder todo
Posiblemente no sea este el fin del mundo ni el momento de vender. Sin embargo, la violencia del movimiento es lo que ha dejado despistados tanto a los bajistas como a los alcistas
La respuesta a la actual caída del bitcoin y del resto de los criptoactivos está dentro de lo normal y posible. Desde el punto de vista tecnológico, se está en un momento inicial de adopción
Ahora mismo tiene un abaratamiento del dólar del 20% en los últimos seis meses, con lo que suya es la decisión de capturar ese nivel o esperar a que Trump la siga liando