La reunión que nunca existió en la que Franco logró todo el poder
Los papeles del general Dávila, rescatados ahora por su nieto Rafael Dávila en 'La Guerra Civil en el Norte' (La Esfera) contienen asombrosas revelaciones sobre la guerra civil
PorJulio Martín Alarcón 30
Balas sin sobres: así fue la campaña electoral más violenta de la historia de España
Ocurrió en febrero de 1936 y entonces los proyectiles no llegaban por correo sino disparados por militantes de partidos contrarios
PorJulio Martín Alarcón 56
La resaca del 14 de abril de 1931: así se cargó el Lenin español la II República en el 34
El 14 de abril de 1931 fue una fiesta en las calles pero el país que "se acostó monárquico y se levantó republicano" pronto se resquebrajaría. Lo hizo por la izquierda cuando uno de sus impulsores, Largo Caballero, abogó por destruirla
PorJulio Martín Alarcón 32
La tragedia de los comuneros, nuestros primeros liberales: "Juana es nuestra Reyna"
Se cumplen 500 años de la revuelta castellana que aplastó el emperador Carlos, hito romántico de los liberales contra el despotismo y la tiranía de la corona imperial
PorJulio Martín Alarcón 32
Tránsfugas, fraude, caciques: la loca historia de las elecciones y el reparto de poder en España
La campaña electoral más sucia de los últimos tiempos en Madrid recuerda a la época de corrupción y falta de representatividad de la Restauración y la Segunda República
PorJulio Martín Alarcón 13
Angel Viñas: "Nunca hubo dos Españas, eso es una estupidez de la derecha"
Su nuevo libro señala 'El gran error de la República': nada menos que permitir que se produjera el golpe de Estado del 18 de julio
PorJulio Martín Alarcón 107
Augusto contra Trajano más allá del Rin: ¿quién fue el mejor emperador de Roma?
Para las fuentes y la historiografía tradicional no hubo nadie que emulara la presencia y poder de Octavio Augusto como lo fue el hispano Trajano
PorJulio Martín Alarcón 18
Cuatro días de abril: así "se desvaneció como el humo" el reinado de Alfonso XIII
Un nuevo libro del historiador Guillermo Gortázar saca a la luz el papel crucial del conde de Romanones en la caída de la monarquía y la llegada de la Segunda República
PorJulio Martín Alarcón 26