vanitatis.com

Jueves, 9 de julio de 2009

Cine Teatro Música Libros Arte

Comenzar el año con buen pie… y menos peso

@M. Rubio - 07/01/2008

Valorado (0/5)Valorado (0/5)Valorado (0/5)Valorado (0/5)Valorado (0/5) (0/5 | 0 votos)

enviar a un amigoimprimir

Comenzar el año con buen pie… y menos peso
 

Al empezar el año llega el momento de plantear los propósitos; promesas que, perjuramos, esta vez si cumpliremos. Ir al gimnasio, gastar menos dinero, dejar de fumar… son sólo algunos ejemplos de propuestas para después de estas señaladas fechas que sólo aquellos con fuerza de voluntad serán capaces de lograr. Entre las tareas pendientes más repetidas suele aparecer la de perder esos kilitos de más que a mas de uno le parece que se han multiplicado durante las fiestas navideñas.

Para lograr la deseada pérdida de peso se presenta ante nuestros ojos un auténtico muestrario de ofertas de ayuda; barritas energéticas, productos que sacian el apetito, otros que evitan que el cuerpo absorba las grasas de los alimentos y los habituales productos bajos en calorías. Muchos alimentos tienen incluso asociada su propia dieta, como es el caso de la piña, la alcachofa o la manzana aunque también están en boga las llamadas dietas disociadas, que consisten en evitar determinadas combinaciones de alimentos en una misma ingesta.

Válidas o no, lo que los médicos (los verdaderos expertos en la materia) recomiendan es mantener una dieta saludable durante todo el año y, en caso de someterse a un régimen alimenticio para adelgazar, hacerlo bajo supervisión médica. Aparte de esta advertencia resulta aconsejable en todos los casos mantener una dieta baja en grasas (se deberían evitar especialmente las grasas saturadas), tomar alimentos que nos ayuden a eliminar toxinas, como es el caso del limón o la zanahoria y por supuesto, comer de todo pero hacerlo con moderación.

Controlar los carbohidratos es también un punto importante. Contrariamente a la teoría que abogaba por la eliminación de este tipo de alimentos de las dietas para perder peso, un reciente estudio de la Universidad de Sydney ha demostrado que, una vez más, no se trata tanto de cantidad como de calidad, esto es, que depende más del tipo de carbohidratos que incluyamos en nuestras comidas que de la cuantía. Así se recomiendan alimentos con bajo índice glucémico (los que tienen una digestión más lenta) como son las verduras, la pasta o las legumbres.

Es recomendable masticar bien los alimentos para facilitar la digestión y comer despacio, ya que la sensación de saciedad tarda entre 20 y 25 minutos en producirse, por lo que necesitaremos menos cantidad de comida para saciarnos si evitamos hacerlo con rapidez, especialmente durante los diez primeros minutos de la comida.

También resulta aconsejable que la tan temida dieta tras estas fechas esté acompañada por ejercicio físico del tipo cardiovascular, como puede ser caminar, correr o montar en bicicleta. Este tipo de ejercicio acelerará la eliminación de toxinas y de las calorías acumuladas durante estas fiestas.

Valorado (0/5)Valorado (0/5)Valorado (0/5)Valorado (0/5)Valorado (0/5) (0/5 | 0 votos)

enviar a un amigoimprimir

Un viaje por las raíces más profundas del ser costarricense

Nancy De Lemos (Efe) - 07/01/2008

Un banquete digno de Reyes

@Esther Arroyo - 04/01/2008

Las Canteras: el mundo entero en una playa

@Jacobo Corujeira - 04/01/2008

Room Mate ya tiene un Oscar

@Miriam Rubio - 03/01/2008

Lástima de burbujas perdidas

Caius Apicius (Efe) - 03/01/2008

Ver más»

LAS MÁS

los más leidos los más enviados

Todos los derechos reservados © Prohibida la reproducción total o parcial

Titania Compañía Editorial, S.L

ir a El Confidencial

Vanitatis

ir a Cotizalia