Haakon, un futuro rey sin reina de viaje oficial
Con la enfermdad de Mette-Marit impidiéndole afrontar más actos oficiales, el príncipe ha viajado durante seis días a las islas del Pacífico Sur
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb22%2F45b%2F238%2Fb2245b238b6265ac46ea50808d6e9dc3.jpg)
Tras el viaje que hace escasos días hicieron los reyes Harald y Sonia de Noruega a Chile, ahora ha sido el príncipe Haakon quien ha representado a su país en su viaje al Pacífico Sur, donde ha visitado Tonga, Fiji y Samoa, zonas muy vulnerables al cambio climático, en cuya lucha Noruega es uno de los países líderes. Y una vez más, el heredero ha viajado sin su esposa, Mette-Marit, cuya agenda está bajo mínimos desde hace unos meses, debido a la fibrosis pulmonar crónica que padece y que le obliga a que sus apariciones públicas sean casi nulas.
El príncipe llegaba el pasado viernes a Tonga, donde fue recibido por las autoridades junto al ministro de Desarrollo, Dag-Inge Ulstein. Los tradicionales collares de flores les daban la bienvenida, tras la que pudieron observar los efectos del cambio climático en la isla y contribuir a la lucha contra él, plantando un pequeño árbol. El intenso ritmo de actividades continuó también en Fiji, donde Haakon no defraudó a sus anfitriones y se apuntó al deporte nacional, disputando un divertido partido de rugby en el que sudó la camiseta. Samoa ha sido la última parada de su viaje, que se daba por finalizado este jueves.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc27%2F388%2Ff55%2Fc27388f55d32e16e9cbceb67af2a5bb3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc27%2F388%2Ff55%2Fc27388f55d32e16e9cbceb67af2a5bb3.jpg)
Esta visita a las islas del Pacífico Sur de Haakon será con toda probabilidad la primera de muchas en solitario, debido el delicado estado de salud de su esposa. Sus actos en solitario han desaparecido de la agenda y, por tanto, también los viajes. Ni las muchas horas de vuelo ni las múltiples actividades que suelen desarrollarse en este tipo de viajes a países extranjeros son aconsejables para su estado de salud, por lo que Haakon ha tenido que afrontar los seis días que ha durado este viaje al Pacífico Sur con la destacada ausencia de su esposa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb03%2Fc70%2F992%2Fb03c70992c284e9fca614346f05c78bf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb03%2Fc70%2F992%2Fb03c70992c284e9fca614346f05c78bf.jpg)
La primera aparición pública de Mette-Marit en 2019 tuvo lugar en febrero, cuando asistió a los campeonatos de esquí alpino en Suecia junto a su familia. Y llevábamos sin verla casi dos meses antes, desde el día de Navidad y tras la misa que tradicionalmente celebra la familia real. Su imposibilidad de seguir el habitual ritmo oficial y asumir el rol de reina consorte hace que muchos en el país se pregunten cómo será el futuro de la monarquía noruega cuando el rey Harald abdique o fallezca, ya que todo apunta a que el príncipe Haakon se convertirá en un rey sin reina, por lo que la heredera, Ingrid Alexandra, tendrá que asumir sus obligaciones quizá antes de lo previsto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1ff%2F98f%2Fae9%2F1ff98fae9aae26209eadee8209160dd7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1ff%2F98f%2Fae9%2F1ff98fae9aae26209eadee8209160dd7.jpg)
Tras el viaje que hace escasos días hicieron los reyes Harald y Sonia de Noruega a Chile, ahora ha sido el príncipe Haakon quien ha representado a su país en su viaje al Pacífico Sur, donde ha visitado Tonga, Fiji y Samoa, zonas muy vulnerables al cambio climático, en cuya lucha Noruega es uno de los países líderes. Y una vez más, el heredero ha viajado sin su esposa, Mette-Marit, cuya agenda está bajo mínimos desde hace unos meses, debido a la fibrosis pulmonar crónica que padece y que le obliga a que sus apariciones públicas sean casi nulas.