El verano negro de Abdalá y Rania: muere Dina, primera esposa de Hussein de Jordania
Con el polémico proceso de divorcio de Haya aún latente y las acusaciones de corrupción al tío de Abdalá sin resolver, la pareja está viviendo unos meses plagados de malas noticias
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff1b%2F033%2F0c4%2Ff1b0330c4b2c201030d8b48b85f2e472.jpg)
La Casa Real de Jordania anunciaba este miércoles la muerte de Dina de Jordania, la que fuera la primera esposa del rey Hussein, el padre del actual rey Abdalá. Una mujer a la que se va a recordar por ser una pionera, una reina moderna y muy adelantada al tiempo y la cultura que le había tocado vivir tras su boda en 1955. Un enlace arreglado por la reina Zein, madre de Hussein, quien nunca terminó de llevarse bien con ella, a pesar de que era parte de su familia, ya que Hussein y Dina eran primos lejanos. El divorcio de la pareja, dos años después del compromiso y con una hija en común, se achacó a la mala relación que tenían suegra y nuera.
Dina de Jordania nunca encajó bien en la corte, tanto por sus ideas un tanto revolucionarias como por su independencia, otorgada por sus estudios y su trabajo. No solo se había graduado en literatura inglesa en Cambridge, sino que también había impartido clases en la Universidad de El Cairo. El matrimonio ya fue un tanto insólito para la época. Ella era siete años mayor que él, una diferencia de edad -incluso mayor- que sí era habitual al revés. Solo tuvieron una hija, la princesa Alia -la mayor de los hermanastros de Abdalá-, que nació diez meses después de su boda y a la que Dina estuvo varios años sin ver, ya que perdió la custodia al romperse el matrimonio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ba%2F1fb%2F2dc%2F7ba1fb2dcb953b047ff5e041f49cfffe.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ba%2F1fb%2F2dc%2F7ba1fb2dcb953b047ff5e041f49cfffe.jpg)
Tras firmar el divorcio, justo en un momento de máxima tensión en las relaciones entre Jordania y Egipto -país natal de Dina-, perdió el título de Reina de Jordania para pasar a ser la princesa Dina bint Abdul-Hamid. Se volvió a casar años más tarde con el teniente coronel Asad Sulayman Abd al-Qadir, un funcionario de alto rango en la Organización para la Liberación de Palestina, que fue encarcelado por los israelíes en 1982. Un año después, la propia Dina negoció uno de los intercambios de prisioneros más grandes de la historia y liberó a su esposo y a otros 8.000 prisioneros. Un gesto que nos da idea de su influencia y capacidad.
El funeral tenía lugar el mismo miércoles por la tarde en la Mezquita de la Guardia Real y posteriormente era enterrada en las Tumbas Reales. Unos honores solicitados por el propio rey Abdalá, que acudió a la ceremonia con su hijo, el príncipe heredero Hussein. La muerte de Dina no hace sino empeorar el verano más delicado para la familia real. Abdalá y Rania siguen lidiando como pueden con las malas noticias, con el 'culebrón' protagonizado por Haya de Jordania y el Emir de Dubái -con huida y proceso de divorcio multimillonario incluidos- aún sin resolver y el futuro judicial del tío del rey, acusado de corrupción, en el aire.
His Majesty King Abdullah II and His Royal Highness Crown Prince Al Hussein bin Abdullah II participate in the funeral of Her Highness Princess Dina Abdul Hamid at the Royal Cemetery #Jordan pic.twitter.com/OOf67ShwUY
— RHC (@RHCJO) August 21, 2019
La Casa Real de Jordania anunciaba este miércoles la muerte de Dina de Jordania, la que fuera la primera esposa del rey Hussein, el padre del actual rey Abdalá. Una mujer a la que se va a recordar por ser una pionera, una reina moderna y muy adelantada al tiempo y la cultura que le había tocado vivir tras su boda en 1955. Un enlace arreglado por la reina Zein, madre de Hussein, quien nunca terminó de llevarse bien con ella, a pesar de que era parte de su familia, ya que Hussein y Dina eran primos lejanos. El divorcio de la pareja, dos años después del compromiso y con una hija en común, se achacó a la mala relación que tenían suegra y nuera.