Buckingham, también contra las cuerdas: su respuesta a la supuesta víctima de Andrés
La contundente entrevista emitida por la televisión pública británica con Virginia Roberts sitúa a la institución en un momento muy delicado
El príncipe Andrés de Inglaterra está cada vez más acorralado. Más allá de la veracidad o no de las afirmaciones de Virginia Roberts, mujer que le acusa de haberla obligado a mantener relaciones sexuales con él cuando era menor de edad, su imagen está destruida.
A ello contribuye la entrevista que anoche emitió la BBC, cadena pública británica, con su supuesta víctima y también del pedófilo estadounidense Jeffrey Epstein, que fue encontrado muerto en su celda en Nueva York el pasado mes de agosto y por cuya amistad el duque de York vive las horas más bajas de cualquier miembro de los Windsor en lo que va de siglo.
Son varias las ocasiones en las que Buckingham Palace ha tenido que dar la cara para apagar un fuego que, lejos de extinguirse, se sigue avivando, por lo que el comunicado emitido anoche pone de manifiesto que hasta ellos están cansados de desmentir una y otra vez lo mismo.
"Negamos enfáticamente que el duque de York tuviera cualquier contacto sexual o relación con Virginia Roberts. Cualquier afirmación contraria es falsa y sin fundamento", manifiestan.
En Buckingham siguen apostando por la inocencia del que dicen es el hijo favorito de la reina Isabel II: "El duque de York de manera inequívoca siente su desafortunada relación con Jeffrey Epstein. El suicidio de Epstein dejó muchas preguntas sin contestar, especialmente para sus víctimas. El duque empatiza profundamente con aquellos afectados que quieren de alguna forma dar un cierre a todo esto. Es su esperanza (la del príncipe Andrés) que llegado el momento puedan reconstruir sus vidas. El duque está deseando ayudar a las investigaciones si fuera necesario. El duque ha dejado ya claro que no presenció, vio o sospechó de ninguna conducta de ese tipo que llevaron a la detención y a la condena de Jeffrey Epstein. Deplora la explotación de cualquier ser humano y no condonaría, participaría o alentaría ninguna conducta de este tipo".
Sin duda, no favorece nada en la defensa del príncipe Andrés que se haya desvelado que en 2015, a las seis menos diez de la mañana, mandara un email a la supuesta madame Ghislaine Maxwell, en el que se daba a entender que le pedía ayuda para hacer frente a estas acusaciones. "Dime cuándo podemos hablar. Tengo algunas cuestiones específicas que hacerte sobre Virginia Roberts".
El príncipe Andrés de Inglaterra está cada vez más acorralado. Más allá de la veracidad o no de las afirmaciones de Virginia Roberts, mujer que le acusa de haberla obligado a mantener relaciones sexuales con él cuando era menor de edad, su imagen está destruida.