Estefanía de Mónaco, sus problemas por el circo no son nuevos: su historial de polémicas
La princesa monegasca ha criticado las medidas que se han aprobado en Francia para proteger a los animales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8fa%2Faa1%2F543%2F8faaa15436a70fdeb07f258dbe918be5.jpg)
La princesa Estefanía de Mónaco es una de las máximas defensoras del circo y no le importa las consecuencias que pueda acarrearle. Por este motivo, no le ha importado ponerse en el punto de mira de los animalistas que denuncian cómo son tratados los animales. Como patrona del Festival Internacional de Mónaco se ha expresado hace unos días en el periódico local 'Monaco-Matin' a propósito de la medida que se ha impulsado en Francia que impide el uso de animales salvajes para este entretenimiento.
Según el parecer de la hija mejor de Rainiero de Mónaco y Grace Kelly, los animales son "amados y consentidos" en el circo y asegura que se ha evolucionado mucho: "Hemos recorrido un largo camino desde el taburete y el látigo".
Francia anunció la semana pasada una resolución con la que pretende ir eliminando los animales del circo y los delfines de los parques acuáticos para garantizar su bienestar en todo el país. Una medida que, como vemos, la princesa no comparte, ya que ella da su testimonio de primera mano, puesto que conoce muy desde dentro el funcionamiento de los mismos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F999%2F94a%2Fa89%2F99994aa895e12713ffe2fee4907b3d60.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F999%2F94a%2Fa89%2F99994aa895e12713ffe2fee4907b3d60.jpg)
En efecto, en 2000 dio muchísimo que hablar cuando toda una princesa decidía renunciar a todas las comodidades de palacio y marcharse con el entrenador de elefantes Franco Knie y establecerse en una caravana en Zúrich con sus tres hijos, Louis, Paulina (estos dos fruto de su fallido matrimonio con el guardaespaldas Daniel Ducruet) y Camille, nacida de su relación con el también guardaespaldas y monitor de esquí Jean-Raymond Gottlieb.
Debemos recordar que un año más tarde, en 2001, Pauline Ducruet, que en aquel entonces contaba solo seis años, participaba en un arriesgado número circense subida a la trompa de un elefante, lo que le generó enormes críticas, pues hubo quien consideró que estaba poniendo en riesgo la vida de su hija. Otros sectores, por otra parte, iban más a la cuestión de fondo, si era ese un entorno apropiado para educar a sus hijos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F551%2F1bd%2F507%2F5511bd507e8849bf919c6201168fe544.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F551%2F1bd%2F507%2F5511bd507e8849bf919c6201168fe544.jpg)
La hermana menor de la princesa Carolina de Mónaco, que ha demostrado ser la más libre de la familia en numerosos aspectos, tiene muy claro que los animales que participan en estos espectáculos que décadas atrás contaban con la absoluta aprobación social, pero en los últimos años han encontrado una oposición mayor por ciertos sectores de la población, "son miembros de la familia, no se les entrena o maltrata, se les quiere". Y siguiendo la línea argumental de la legislación francesa, considera que también debería aplicarse, en ese caso, a otras actividades en las que sí son explotados".
Añadiré que en Francia todo el mundo es libre de trabajar. De lo contrario, tendrías que prohibir a los agricultores ganar dinero con la cría de ganado. Tendrían que prohibir las carreras de caballos porque también es explotación animal. Deberían prohibir todo en lugar de golpear a las familias del circo. El circo ha cambiado, se ha adaptado a los tiempos".
La pasión por el circo es una herencia de los Grimaldi que han recibido de Rainiero, quien creó el primer festival internacional en 1974, y los más implicados en la continuidad de esta tradición son no solo la propia Estefanía y sus hijos, sino también el príncipe Alberto, que quiere que esta tradición monegasca prosiga.
Un matrimonio efímero
Estefanía no solo tuvo aquella relación controvertida con Franco Knie, que tiene en la actualidad 66 años (11 más que ella) y es una institución en el mundo del circo. Es que además se casó con el domador Adans Peres el 23 de septiembre de 2003 y su ruptura llegó un año más tarde. Un matrimonio efímero que, según el artista circense, estuvo marcado por la pasión de la juventud y de cuyo divorcio no sacó ningún beneficio económico.
Sin embargo, la sombra de Adans Peres fue alargada, porque en España tuvo durante algunos años a su tía 'Paquita la de Mónaco', que se hizo muy popular en el programa 'Día a día' de María Teresa Campos en Tele 5 como una especie de portavoz oficiosa de su sobrino, lo que le puso, al parecer, en una posición incómoda. Recientemente desvelaba que había sido desahuciada del piso de San Blas donde residía y que vivía en la calle. Sin embargo, su sobrino aseguraba posteriormente que estaba "desequilibrada" y que se había inventado parte de esa historia, además de destacar que estaba así "por su culpa" porque, a su juicio, había vivido por encima de sus posibilidades, según declaraciones recogidas en 'Jaleos'.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2bb%2Fe26%2F969%2F2bbe269699e3f0dbe3038e7ed0a79fc1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2bb%2Fe26%2F969%2F2bbe269699e3f0dbe3038e7ed0a79fc1.jpg)
Adans participó en España en la segunda edición de 'Gran Hermano VIP', reality show en el que conocería a Jacqueline Aguilera, con quien viviría una relación sentimental que finalmente no prosperó. Posteriormente se casó con Helen Irvine y tienen dos hijas.
La princesa Estefanía de Mónaco es una de las máximas defensoras del circo y no le importa las consecuencias que pueda acarrearle. Por este motivo, no le ha importado ponerse en el punto de mira de los animalistas que denuncian cómo son tratados los animales. Como patrona del Festival Internacional de Mónaco se ha expresado hace unos días en el periódico local 'Monaco-Matin' a propósito de la medida que se ha impulsado en Francia que impide el uso de animales salvajes para este entretenimiento.