La reina Letizia, en clave feminista: las imágenes de su agenda más comprometida
De los dos actos plenamente relacionados con la mujer que se celebraron en 2015, hemos pasado a siete solo en lo que va de año, una cifra que indica la implicación de Letizia con la causa
Llevamos unos meses hablando de cómo la agenda de la reina Letizia ha dado un giro para implicarse en temas plenamente relacionados con la mujer y la igualdad de género. Temas que, hasta hace unos años, no tenían mucha cabida en la hoja de ruta de los Reyes, puesto que se consideraban más políticos. Pero ahora ocupan un espacio grande en sus intereses. Y la prueba es que en los últimos años esas citas más feministas han ido aumentando con el paso del tiempo. El año 2015 supuso un antes y un después, al pronunciar un discurso bastante reivindicativo en los premios Woman, en el que señaló algunas de las desigualdades a las que mujeres y niñas se enfrentan cada día.
Desde entonces, de los solo dos actos relacionados íntegramente con la mujer que afrontó ese año, hemos pasado a siete en lo que llevamos de 2021. Una diferencia considerable y que demuestra cómo han cambiado los intereses de doña Letizia o, al menos, la prioridad que les da desde su posición. Tampoco podemos olvidarnos del premio que le otorgaba, en noviembre de 2019, el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género por su compromiso en la lucha y su apoyo a las víctimas. Citas, todas ellas, que repasamos en estas imágenes de su agenda más comprometida.
1. El premio del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género
Lo recibió de manos del rey Felipe en noviembre de 2019. Lo agradeció, pero en su discurso cedió el mérito a todas las personas y organizaciones que trabajan día a día por erradicar la violencia doméstica.
No es habitual la foto de familia con la propia reina Letizia posando con el resto de premiados.
2. Reunión del Consejo Estratético del Proyecto Mujer e Ingeniería
Era el primer acto de plenamente relacionado con la mujer de los 7 que, hasta la fecha, ha afrontado en 2021.
La Reina compartió cita de trabajo con el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque; el presidente de la Real Academia de Ingeniería, Antonio Colino; la vicepresidenta de la RAI y directora del Grupo de Investigación de Biomateriales Inteligentes (GIBI), María Vallet; y la presidenta del Consejo Estratégico, Elena Salgado.
3. Visita a la exposición 'Concepción Arenal. La pasión humanista 1820-1893'
La muestra, celebrada el pasado febrero en la Biblioteca Nacional, estaba dedicada a la conocida pensadora y organizada con motivo de los 200 años de su nacimiento.
Como es habitual en las citas de este tipo, la reina Letizia estuvo acompañada por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.
4. Audiencia con la Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid.
También fue en febrero cuando la Reina ejerció de anfitriona en Zarzuela para recibir a una representación de mujeres de esta asociación, con Eva Serrano, su presidenta, a la cabeza.
Precisamente, Eva Serrano hablaba después con Vanitatis de su encuentro: "La Reina me ha sorprendido gratamente porque está superinformada de todo [...]. Se ha hablado del techo de cristal, también del techo de cemento, porque nosotras como empresarias consideramos que aunque sigue existiendo el techo de cristal, por la forma en la que hemos sido educados, el cristal se puede romper; el problema es el techo de cemento, que muchas veces nos ponemos las mujeres, que nos cuestionamos continuamente sobre si vamos a ser capaces".
5. Acto de instalación del escritorio de Clara Campoamor en el Palacio de las Cortes
Después de un paréntesis de unas semanas en estos actos plenamente relacionados con la mujer, llegaba el homenaje a Clara Campoamor en el Congreso, con la instalación del escritorio donde trabajaba la diputada.
Este acto tuvo lugar en abril y la reina Letizia estuvo acompañada, de nuevo, de Carmen Calvo, y Meritxell Batet, presidenta del Congreso.
6. Presentación del 'Informe del grupo de trabajo sobre el papel de la mujer en la internacionalización de la economía española'
La reina Letizia coincidía en este acto con Irene Montero, que se ha convertido en una acompañante habitual en las últimas semanas, como ahora veremos.
Y aunque las dos llamaron la atención por sus estilismos parecidos, no tardaron en poner el foco en el motivo principal de su encuentro, que tuvo lugar en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
7. Conmemoración del décimo aniversario del Convenio de Estambul
Ha sido, quizá, el más significativo de los actos a los que la reina Letizia ha asistido este año relacionados plenamente con la mujer y sus derechos. En el décimo aniversario del Convenio del Consejo de Europa sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Doméstica, se atrevió a intervenir con palabras en inglés y en castellano.
Tanto las diferentes ministras españolas que intervinieron como los mandatarios extranjeros que también participaban en el encuentro de forma virtual, remarcaron la importancia de la presencia de doña Letizia, ya que simbolizaba la prioridad que nuestro país le da a la lucha contra la violencia doméstica.
8. Reunión de trabajo con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE)
Una vez más, la reina Letizia coincidía con Irene Montero en el acto celebrado este miércoles.
La reunión se ha desarrollado en el marco de los actos conmemorativos del XXX aniversario de sus premios, de los que la reina Letizia es presidenta de honor.
Ha sido el último de los siete actos dedicados íntegramente a la mujer que han tenido lugar este año. Siete en solo cinco meses, una cifra que deja claro que los derechos por la igualdad de la mujer y la lucha contra la violencia de género son otra de las causas en las que está más que implicada y a la que quiere dar visibilidad.
Llevamos unos meses hablando de cómo la agenda de la reina Letizia ha dado un giro para implicarse en temas plenamente relacionados con la mujer y la igualdad de género. Temas que, hasta hace unos años, no tenían mucha cabida en la hoja de ruta de los Reyes, puesto que se consideraban más políticos. Pero ahora ocupan un espacio grande en sus intereses. Y la prueba es que en los últimos años esas citas más feministas han ido aumentando con el paso del tiempo. El año 2015 supuso un antes y un después, al pronunciar un discurso bastante reivindicativo en los premios Woman, en el que señaló algunas de las desigualdades a las que mujeres y niñas se enfrentan cada día.