La reina Sofía apuesta por el naranja en su cita más musical junto a Ana Patricia Botín
La reina emérita ha acudido al acto de clausura del curso en la fundación que lleva su nombre desde principios de los años 90
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbba%2F091%2F6b6%2Fbba0916b6c1ae09d037ea30bec62e206.jpg)
Uno de los objetivos de la reina Sofía, dentro y fuera de su reinado, fue la promoción de las artes y las ciencias por toda la geografía española. Fueron muchas las organizaciones y entidades que fueron creadas siendo ella una de sus precursoras. Una de ellas fue la Escuela Reina Sofía, institución fundada en 1991 de la que es presidenta de honor.
Ante la llegada del verano, el curso académico 2023/2024 de dicha institución ha concluido con un acto de clausura. La reina emérita ha sido la encargada de la entrega de diplomas a los alumnos sobresalientes de cada cátedra y la Medalla de Honor a personalidades cercanas a la institución.
Una ocasión especial en la que doña Sofía ha lucido uno de sus estilismos más exóticos y coloridos. Escogió una chaqueta de terciopelo brocado en naranja, pantalones de traje color camel y zapatos de tacón con punta. Le acompañó un broche mariposa multicolor y bandolera Chanel 2.55 en cuero acolchado gris plateado, una de sus posesiones favoritas y que se suma a la larga colección de bolsos que posee.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F662%2F981%2F071%2F6629810717f546f48c93b4a11cacc1c9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F662%2F981%2F071%2F6629810717f546f48c93b4a11cacc1c9.jpg)
Entre los patronos, también asistió Ana Botín, presidenta del grupo Santander. En su caso, apareció con un vestido midi con estampado multicolor de Missoni. Además, lo conjuntó con unas sandalias con cuña y tachuelas doradas de Exé Shoes y un pañuelo rojo.
Una institución histórica donde han aprendido músicos de la talla de Àlber Catalá, Emilio Yepes o Ismael Jordi. El acto terminó con una actuación de la Orquesta Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía que interpretó, junto al maestro húngaro Sir András Schiff al piano, una obra de Johann S. Bach.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F50f%2F191%2F27c%2F50f19127cf451169561104476b9f589c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F50f%2F191%2F27c%2F50f19127cf451169561104476b9f589c.jpg)
El papel de la reina Sofía sigue ligado a este tipo de ceremonias, pero que con el paso de los años ha provocado un desinfle en su valoración dentro de la familia real. Es lo que se desprende de la encuesta realizada por el instituto IMOP Insights para Vanitatis, con motivo del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI como rey de España.
Uno de los objetivos de la reina Sofía, dentro y fuera de su reinado, fue la promoción de las artes y las ciencias por toda la geografía española. Fueron muchas las organizaciones y entidades que fueron creadas siendo ella una de sus precursoras. Una de ellas fue la Escuela Reina Sofía, institución fundada en 1991 de la que es presidenta de honor.