Es noticia
Menú
La princesa Leonor apura las horas antes de su ingreso en la Escuela Naval de Marín, un nuevo paso en su formación militar
  1. Casas Reales
FAMILIA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor apura las horas antes de su ingreso en la Escuela Naval de Marín, un nuevo paso en su formación militar

Este jueves 29 de agosto por la tarde, Leonor formará parte ya de la Escuela Naval de Marín. Llegará sobre las 19:00 horas sin sus padres

Foto: La princesa Leonor en una imagen de archivo. (Limited Pictures)
La princesa Leonor en una imagen de archivo. (Limited Pictures)

La Princesa de Asturias ya se encuentra en Madrid, ultimando los detalles para su viaje a Galicia. Tras disfrutar de unos días de vacaciones con amigos en Málaga, Leonor de Borbón regresó a su casa, el Pabellón del Príncipe, para preparar junto a sus padres todo lo que necesita para dar un paso más en su formación militar: su ingreso en la Escuela Naval de Marín. Será este jueves por la tarde, sobre las 19:00 horas, cuando Leonor cruce las puertas del centro para convertirse en una alumna más.

La llegada de Leonor a la Escuela Naval de Marín será en solitario. No tendremos en esta ocasión aquellas imágenes de sus padres despidiéndola, como ocurrió el año pasado en su ingreso en la Academia Militar General de Zaragoza. En aquella ocasión, don Felipe y doña Letizia, así como la infanta Sofía, la acompañaron porque era su primer curso; ahora, ya como parte del ejército, la heredera al trono llegará sola para iniciar el curso como alumna de tercero con el rango de guardiamarina, equivalente al de alférez.

placeholder Leonor en su primera visita a Marín junto a sus padres. (Efe)
Leonor en su primera visita a Marín junto a sus padres. (Efe)

Los fotógrafos y periodistas podrán ser testigos de ese ingreso de Leonor en la Escuela Naval Milita luciendo el impoluto traje blanco. Las prendas que deberán llevar los alumnos y que deben comprar antes de su incorporación son las siguientes: “Braga blanca, sujetador blanco, sujetador de deporte blanco, chanclas de ducha, kit de costura, kit de limpieza de calzado, kit de aseo personal y marcador de ropa”.

En el bazar militar que hay en Marín se pueden adquirir el resto de prendas, cuyo valor total asciende a 513 euros y comprende desde calcetines (blanco, negro y de deporte) hasta gorra blanca, galleta y funda de la gorra, guantes blancos, toalla blanca grande, cinturones blanco y negro y camisas blancas de manga larga y corta.

A partir del viernes, su primer día de curso, Leonor se enfrenta a un estricto horario. La princesa, como el resto de sus compañeros, se levantará a las 6:45. A continuación, con la habitación limpia, aseada y con el uniforme listo, pasará al comedor general, donde se sirve el desayuno entre las siete y siete y media. Otros de los privilegios de los alumnos de tercero es que no tienen sitio asignado en el comedor y se pueden sentar en la zona de guardiamarinas con quien quieran.

A las ocho, hay formación y “revista de policía”, que no es otra cosa que vigilar que el alumno esté perfectamente uniformado. A las 9 comienzan las clases en los edificios donde se encuentran las aulas. La princesa de Asturias tiene su programa específico de estudios y estará centrada, principalmente, en temas de navegación marítima y cultura naval.

placeholder Vista de un barco antes de la entrega de despachos a los nuevos oficiales de la Armada española, presidida por los Reyes en la Escuela Naval Militar de Marín. (Efe)
Vista de un barco antes de la entrega de despachos a los nuevos oficiales de la Armada española, presidida por los Reyes en la Escuela Naval Militar de Marín. (Efe)

Las clases son de cuarenta y cinco minutos con cinco de descanso. De diez y media a once es la hora del bocadillo. En este aspecto hay también variación con respecto a los alumnos de los primeros cursos que tienen que compartir la cantina. La princesa y sus compañeros comparten otros espacios, como la llamada “cámara de los guardiamarinas”. Donde no hay variación es en los precios de la cantina, que son iguales que en la Academia de Zaragoza.

Una vez que han hecho ese descanso, se retoma la actividad. A la una y media los alumnos practican deporte, algo que pueden hacer en el exterior o en el pabellón. Salen de la escuela con un doble itinerario: hacia Pontevedra o hacia Aguete. A este último se le denomina el camino de la playa. La gente está muy acostumbrada a esa dinámica y no llama la atención. Un día a la semana los estudiantes también acuden a la piscina.

A las dos y media tiene lugar el almuerzo, que dura entre hora y hora y media y tiene la misma mecánica que el desayuno y la cena: no hay mesas asignadas. Aquí hay también una diferencia con respecto a los estudiantes de la Academia de Zaragoza. En Marín los camareros sirven plato a plato y es una manera de que los estudiantes aprendan protocolo. Hay quince minutos de descanso en la sala anexa o en la propia habitación. A las seis de la tarde forma toda la academia militar, se lee la orden del día siguiente y se termina con la oración. A continuación, estudio, y a las nueve y media, cena.

Los guardiamarinas tienen opción de acudir a la sala para ver programas en la televisión o películas en sus tablets. Como decíamos, a partir del tercer curso pueden salir por Marín o Pontevedra si quieren todos los días. Según confirman antiguos alumnos “habitualmente no se hace porque es inviable. Los horarios, los estudios y las actividades deportivas están calculados al milímetro y son muy duros”.

La Princesa de Asturias ya se encuentra en Madrid, ultimando los detalles para su viaje a Galicia. Tras disfrutar de unos días de vacaciones con amigos en Málaga, Leonor de Borbón regresó a su casa, el Pabellón del Príncipe, para preparar junto a sus padres todo lo que necesita para dar un paso más en su formación militar: su ingreso en la Escuela Naval de Marín. Será este jueves por la tarde, sobre las 19:00 horas, cuando Leonor cruce las puertas del centro para convertirse en una alumna más.

Princesa Leonor
El redactor recomienda