Es noticia
Menú
El cariñoso gesto del rey Felipe con su tía la infanta Margarita y Carlos Zurita
  1. Casas Reales
NUEVO PREMIO

El cariñoso gesto del rey Felipe con su tía la infanta Margarita y Carlos Zurita

La Fundación Duques de Soria toma impulso y entrega por primera vez el que pretende ser el Nobel del Hispanismo

Foto: El rey Felipe, muy cariñoso con sus tíos Carlos Zurita y la infanta Margarita, en un acto en 2018. (Gtres)
El rey Felipe, muy cariñoso con sus tíos Carlos Zurita y la infanta Margarita, en un acto en 2018. (Gtres)

El rey Felipe acude este jueves 26 de septiembre a la entrega del I Premio de Hispanismo Internacional Duques de Soria, cuya dotación económica es de 50.000 euros. La presidencia de honor de la fundación la ostentan en la actualidad la infanta Margarita y su marido, el doctor Carlos Zurita. Mientras que en la presidencia y vicepresidencia del patronato se encuentra Rafael Benjumea y Jaime Olmedo, mano derecha de Carmen Iglesias en la Academia de la Historia.

Hasta ahora esta asociación cultural sin ánimo de lucro tenía menos visibilidad mediática. Fue creada para impulsar iniciativas y foros de estudio centrados principalmente en el idioma español y la cultura hispánica. La ceremonia de entrega de esta edición será en el palacio de la Audiencia de Soria. Los premiados son el arquitecto británico David Chipperfield y el profesor Johannes Kabatek, por el proyecto 'Nuevos espacios del Español en Europa'. Chipperfield tiene una fuerte conexión con España. Desde hace muchos años veranea en la localidad marinera de Corrubedo (Coruña), donde ha rehabilitado varias casas, como contamos en Vanitatis. También está colaborando con la Fundación de Marta Ortega, y en el año 2020 fue nombrado Gallego del Año.

placeholder El rey Felipe, con algunos miembros de la fundación. (Cortesía)
El rey Felipe, con algunos miembros de la fundación. (Cortesía)

Los duques de Soria impulsaron esta fundación en marzo de 1989. Y desde ese momento la infanta Margarita ha dedicado tiempo a fomentar los proyectos y apoyar las iniciativas sociales para el buen funcionamiento de la entidad. Ahora hay un nuevo impulso en la entidad, coincidiendo con un cambio generacional en los órganos de gobierno de la Fundación, lo que ha servido para dar mayor visibilidad y unificar a “todos esos hispanistas que estaban solos por el mundo". "Ahora se ha convertido en una referencia a nivel mundial", como explican gráficamente.

La invisibilidad mediática de la fundación hasta el momento tiene que ver con el hecho de que hasta ahora no había, como sí sucede en otras fundaciones, iniciativas como cenas, rastrillos solidarios o fiestas de carácter benéfico para recaudar fondos. Y por lo tanto no tenía mayor repercusión y recorrido en los medios al no contar con personajes famosos. Esta reconversión generacional ha comenzado con esta primera edición de premios que tendrá continuidad. También ha influido esta nueva estructura más joven para que se mantengan los proyectos de futuro. Aunque la implicación de los duques de Soria es permanente, la edad marca también los tiempos de los tíos del rey Felipe. Doña Margarita cumplirá el próximo 6 de marzo 86 años y Carlos Zurita, 82.

placeholder Los duques de Soria. (Cortesía)
Los duques de Soria. (Cortesía)

La presencia del Jefe del Estado marca esta nueva visibilidad. Su relación con la infanta Margarita, el doctor Zurita y los primos María y Alfonso ha sido siempre muy estrecha. Igual que con don Juan Carlos. En septiembre pasado la familia casi al completo acudió a Sanxenxo para compartir unos días con el rey emérito.

Doña Margot, que así la llaman familiarmente, es una mujer muy querida tanto en las fundaciones en las que colabora (Unicef, Arrupe, ONCE, Hemofilia…) como en la vida familiar y del barrio. Ahora va en silla de ruedas pero antes era habitual verla comprando en los comercios del barrio (el pan, la fruta...) y moviéndose hasta el mercado de la Paz, donde solía tomar el aperitivo con sus amistades.

placeholder La infanta Margarita, con algunos miembros de la fundación, como Carmen Iglesias. (Cortesía)
La infanta Margarita, con algunos miembros de la fundación, como Carmen Iglesias. (Cortesía)

Todos los que la conocen aseguran que ha sido capaz de contrarrestar su ceguera con una manera de vivir muy inteligente y con la máxima felicidad. Habla inglés, francés, portugués e italiano correctamente y se defiende en cinco idiomas más como el árabe o el búlgaro. Tocaba el piano y hace unos años volvió a retomar las clases. Esa capacidad para hacer de lo negativo positivo es una de las características de la personalidad de la hermana preferida de don Juan Carlos, a la que le encanta el fútbol y es una forofa del Barça. Dicen los amigos que es por lo único que levanta la voz: cuando el equipo está jugando mal o considera que los penaltis del equipo contrario no son justos.

El rey Felipe acude este jueves 26 de septiembre a la entrega del I Premio de Hispanismo Internacional Duques de Soria, cuya dotación económica es de 50.000 euros. La presidencia de honor de la fundación la ostentan en la actualidad la infanta Margarita y su marido, el doctor Carlos Zurita. Mientras que en la presidencia y vicepresidencia del patronato se encuentra Rafael Benjumea y Jaime Olmedo, mano derecha de Carmen Iglesias en la Academia de la Historia.

Rey Felipe VI María Zurita