La reacción de los reyes Carlos y Camila tras su incómodo momento en Canberra: un altercado con una política en el Parlamento
Los reyes vivieron un incómodo momento ante una protesta de una senadora en su primer día oficial en Canberra, una jornada para la que Camila llevó un broche propiedad de la reina madre
Hace ya unos días que Carlos y Camila aterrizaron en Australia; sin embargo, debido a su enfermedad el rey ha necesitado unos días para recomponerse y este domingo iniciaban la visita de forma oficial. El lunes cumplieron con un acto que estuvo marcado por un incómodo momento que ha acaparado los titulares de medio mundo. El monarca y su esposa se encontraban en Canberra, en el parlamento, donde Carlos III pronunció un discurso sobre la hermandad que existe entre Reino Unido y Australia, así como el primer ministro australiano Anthony Albanese y el líder de la oposición Peter Dutton.
En un momento dado, y sin que nadie lo esperara, Lidia Thorpe, senadora independiente de Victoria empezó a caminar por el pasillo del Gran Salón mientras gritaba: "Vosotros cometistés genocidio contra nuestro pueblo. Devuélvannos nuestra tierra". Y continuó "Dadnos lo que nos habéis robado. Nuestros huesos, nuestros cráneos, nuestros bebés, nuestra gente. Destruisteis nuestra tierra. Dadnos un tratado. Queremos un tratado".
Vestida con un abrigo de piel, Lidia llamó la atención de todos con sus gritos, incluido el equipo de seguridad del rey Carlos III que se vio obligado a intervenir. Pero cuando los guardias comenzaron a escoltar a Thorpe para que abandonara el lugar, ella se animó y siguió gritando: "Esta no es tu tierra. Esta no es tu tierra. Tú no eres mi rey. Tú no eres mi rey".
Los reyes siguieron esta escena desde el escenario, con cara de estupefacción, aunque Buckingham Palace ha declinado hacer cualquier declaración sobre lo sucedido, pero fuentes cercanas a Carlos III y Camila quisieron restar importancia a las quejas de la manifestante y aseguraron que Sus Majestades estaban "profundamente conmovidos" por la calidez de la bienvenida que habían recibido durante todo el día en Canberra.
Para sus primeros actos oficiales en Canberra, Camila escogió un estilismo blanco con el que estaba de lo más favorecida. Se trata de un abrigo con pequeños bordados en la zona de las mangas que la reina combinó con bolso también blanco y un importante broche. Se trata de una joya que perteneció a la abuela materna de su marido, la reina madre Isabel.
Presenta forma de broche concha realizada en pavé de diamantes, con una única perla en el centro. El broche fue diseñado por Sir Courtauld Thomson y fabricado en 1919 en Londres por Goldsmiths and Silversmiths Co. Sir Courtauld le regaló el broche a su hermana, Winifred, y fue ella quien se lo dejó a la reina madre cuando ella falleció en 1944. El broche fue legado "como una señal de respeto y profunda admiración" para que pasara de reina en reina y se convirtió en uno de los favoritos de Isabel II, que lo lució con regularidad.
A su muerte, el broche pasó al joyero real británico y ahora es Camila, como reina, la que lo luce con orgullo.
Hace ya unos días que Carlos y Camila aterrizaron en Australia; sin embargo, debido a su enfermedad el rey ha necesitado unos días para recomponerse y este domingo iniciaban la visita de forma oficial. El lunes cumplieron con un acto que estuvo marcado por un incómodo momento que ha acaparado los titulares de medio mundo. El monarca y su esposa se encontraban en Canberra, en el parlamento, donde Carlos III pronunció un discurso sobre la hermandad que existe entre Reino Unido y Australia, así como el primer ministro australiano Anthony Albanese y el líder de la oposición Peter Dutton.
- Alerta por la seguridad de Carlos III y Camila en Australia ante un hombre que asegura ser su hijo ilegítimo R. R.
- Vanitatis asiste a una cena de gala en Dumfries House, la mansión escocesa favorita de Carlos III Celia Maza. Dumfries House (Escocia)
- Victoria Beckham recupera el verde pistacho con el que triunfó Letizia en la coronación de Carlos III con este nuevo vestido Paula Mata