Es noticia
Menú
Los secretos de la tiara de 100.000 euros que Eugenia de Borbón Vargas llevó en Le Bal de París
  1. Casas Reales
FAMILIA REAL ESPAÑOLA

Los secretos de la tiara de 100.000 euros que Eugenia de Borbón Vargas llevó en Le Bal de París

La hija de Luis Alfonso de Borbón y Margarita Vargas fue la única de las debutantes en lucir tiara, una gran pieza realizada por Boucheron y subastada en Christie's

Foto: Eugenia de Borbón junto a las otras debutantes. (Le Bal)
Eugenia de Borbón junto a las otras debutantes. (Le Bal)

Aunque no es princesa como tal, Eugenia de Borbón Vargas desciende de la realeza. Su padre, Luis Alfonso de Borbón, es pretendiente al trono de Francia, por lo que no podía ser que en un acto tan relevante como la celebración de Le Bal en París su hija mayor no luciera un detalle que la distinguía de las otras debutantes sin sangre azul. Por ello, Eugenia fue la única de la velada, celebrada el pasado viernes en el lujoso Hotel Shangri-La de la capital francesa, que lució tiara.

Sin embargo, lejos de llevar alguna de las piezas que tiene su familia, la joven optó por una joya cedida por la compañía V Muse, que tiene un contrato publicitario con Le Bal. Se trata de una impresionante tiara creada por la mítica joyería Boucheron, una pieza muy vistosa con una original forma que Eugenia eligió para combinarla con su vestido de gala de Carolina Herrera, un diseño que ya había lucido su madre, Margarita Vargas, en el enlace de Alberto y Charlene de Mónaco.

placeholder  Eugenia de Borbón con la tiara de Boucheron. (Le Bal)
Eugenia de Borbón con la tiara de Boucheron. (Le Bal)

Volviendo a la tiara, como decíamos se trata de una creación de Boucheron que data de 1935. Poco o nada se sabe sobre los dueños de esta joya antes de que en 2018 decidieran subastarla en Christie's, donde se vendió por cerca de 100.000 euros. En concreto, la pieza pertenecía al lote 118 y fue descrita como "tiara/collar Art Decó de diamantes e imitación de diamantes".

Y es que la joya, aunque realizada con los mejores materiales, cuenta en la parte central con piedras que son imitación de diamantes. Un detalle que sugiere que sus anteriores dueños tuvieon que ir vendiendo las piezas una a una para conseguir cash, hasta que decidieron subastarla en Christie's.

Eugenia estuvo acompañada por el archiduque Carlos Constantino de Habsburgo-Lorena, un joven de 20 años, bisnieto del emperador Carlos I de Austria y IV de Hungría, último soberano del Imperio Austrohúngaro. Es hijo del archiduque Georg, embajador de Hungría en Francia y Mónaco, y la duquesa Eilika de Oldenburg. Su tío Carl es el actual jefe de la familia imperial austríaca, lo que le lleva a ocupar el tercer lugar en la línea de sucesión detrás de su padre y su primo Fernando.

Ciclista semiprofesional y especialista en volteo, una disciplina ecuestre de acrobacias aéreas, el archiduque también cuenta con un fuerte vínculo con España, habiendo estudiado en la Universidad Europea de Madrid y siendo su hermana ahijada de la reina Sofía. Esta no es su primera experiencia como cavalier, pues en 2023 acompañó a Lara Cosima Henckel von Donnersmarck. Una de las mejores compañías con la que podía contar, y ha contado, la hija de Luis Alfonso de Borbón y Margarita Vargas.

Aunque no es princesa como tal, Eugenia de Borbón Vargas desciende de la realeza. Su padre, Luis Alfonso de Borbón, es pretendiente al trono de Francia, por lo que no podía ser que en un acto tan relevante como la celebración de Le Bal en París su hija mayor no luciera un detalle que la distinguía de las otras debutantes sin sangre azul. Por ello, Eugenia fue la única de la velada, celebrada el pasado viernes en el lujoso Hotel Shangri-La de la capital francesa, que lució tiara.

Casa Real
El redactor recomienda