Es noticia
Menú
El rey Felipe VI y el recuerdo a su padre, don Juan Carlos, en un histórico discurso en Roma ante la reina Letizia
  1. Casas Reales
FAMILIA REAL ESPAÑOLA

El rey Felipe VI y el recuerdo a su padre, don Juan Carlos, en un histórico discurso en Roma ante la reina Letizia

Tras una mañana intensa, los Reyes se han desplazado hasta Palacio de Montecitorio, donde don Felipe ha pronunciado un discurso ante las cámaras legislativas italianas, en el que ha recordado a su padre

Foto: Los Reyes de España en Roma. (Casa Real)
Los Reyes de España en Roma. (Casa Real)

Día intenso para don Felipe y doña Letizia en Roma. Tras la ceremonia de bienvenida ofrecida por el presidente, Sergio Mattarella, en el Palacio Quirinale, y la ofrenda floral en el Altar de la Patria, los Reyes han puesto rumbo hasta el Palacio del Bel Respiro, donde han sido recibidos por la presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni, con la que han almorzado. Tocaba entonces uno de los momentos clave de la visita de Estado: el discurso del Rey ante las cámaras legislativas italianas, la cámara de los diputados y el senado.

Don Felipe ha podido dirigirse a todos los ciudadanos italianos a través de sus representantes en ambas cámaras, reunidos en una ceremonia parlamentaria en la Cámara de Diputados, un evento excepcional en Italia. El Rey, que ha sido recibido con un gran aplauso, ha empezado su discurso en italiano, haciendo además referencia a su padre, don Juan Carlos. No es habitual que el monarca hablé de su progenitor, y menos en unas palabras tan importantes.

placeholder El rey Felipe en la sede de la Cámara de Diputados de Italia. (Efe)
El rey Felipe en la sede de la Cámara de Diputados de Italia. (Efe)

Sin embargo, cabe recordar el vínculo que une a Roma con el Rey emérito, pues fue aquí donde nació el 5 de enero de 1938, concretamente en el edificio número 122 del viale dei Parioli. "No nací en Roma (como mi padre), pero permítanme intentar decir algunas palabras en el hermoso idioma italiano", ha asegurado el monarca, recordando así a su padre.

Don Felipe ha continuado en italiano, expresando su "agradecimiento al presidente de la República, Sergio Mattarella, por su amable invitación a visitar Italia, por su continua estima y por su constante atención hacia la Reina y hacia mí desde nuestra llegada a este extraordinario país. Gracias también por tu sensibilidad hacia España y por tu amistad por España. Un agradecimiento más por encontrar siempre sabiduría y consejos en el Presidente de la República. Ustedes lo saben mejor que yo: el Presidente Mattarella es un punto de referencia para Italia y para los italianos".

Ya en español ha explicado: "Realmente impresiona la visión desde aquí, lo que significa, democráticamente y desde la responsabilidad pública o de Estado, hablarle al querido pueblo italiano a través de sus legítimos representantes. Este privilegio se dispensa a muy pocos jefes de Estado extranjeros, y si hoy se me honra con él, es porque España no se tiene en Italia tan solo como país amigo, sino como país hermano, que es la misma consideración que Italia tiene en mi país".

placeholder El rey Felipe VI. (Efe)
El rey Felipe VI. (Efe)

Don Felipe ha querido hablar de la paz, recordando la guerras de Ucrania y Oriente Próximo. Sobre esta última ha asegurado: "Cuando llegue el anhelado silencio de las armas, España e Italia seguiremos compartiendo -por utópico que parezca- la visión de dos Estados, Israel y Palestina, conviviendo uno junto a otro en paz y en seguridad, como la única solución posible que sea durable y justa".

Asimismo ha recalcado: "Condenamos con rotundidad la violencia y el terror en la región, que en ninguna causa política deben hallar justificación o amparo, y hacemos un nuevo llamamiento a alcanzar un alto el fuego definitivo, la liberación de todos los rehenes y al acceso masivo de la ayuda humanitaria".

El Rey ha querido también hablar sobre la migración: "España e Italia compartimos, como acordamos en la Conferencia Intergubernamental para el Pacto Mundial sobre Migración celebrada en Marrakech en diciembre 2018, la prioridad de fomentar los flujos de inmigración segura, ordenada y regular. Debemos, como europeos, seguir dando a los inmigrantes el trato digno que se le debe a todo ser humano. Y necesitamos coordinarnos cada vez más, para que el Mediterráneo sea un espacio abierto, próspero, pacífico y sostenible, pues en ello radica la esperanza de futuro para todos los países ribereños y, por ende, de la propia Europa".

Y terminaba: "Quiero que mis últimas palabras sean para recordar a María Zambrano, una de las grandes voces de nuestro pensamiento, quien en Roma vivió, posiblemente, los once años más fecundos de su exilio. Zambrano vivía no lejos de aquí, en la Piazza del Popolo y acudía cada mañana, puntual, a escribir a su Gran Caffé Greco. “Me sentía en el centro de la vida estando en Italia”, dijo una vez. ¿Y cómo no sentirse así, en el centro de la vida, en este país fascinante, cuya historia está tan enraizada en nuestra historia, cuya cultura está tan cerca de nuestro corazón?".

La importancia del discurso de don Felipe en el Palacio de Montecitorio se encuentra precisamente en que no hay apenas precedentes. Únicamente existe el del papa Juan Pablo II, quien pronunció un discurso ante diputados y senadores en 2002. En 1998, durante el último viaje de Estado a Italia, don Juan Carlos I se dirigió a ambas cámaras por separado, realizando el mismo discurso en el Senado y la Cámara de Diputados.

placeholder La reina Letizia en la sede de la Cámara de Diputados de Italia. (Efe)
La reina Letizia en la sede de la Cámara de Diputados de Italia. (Efe)

Cabe recordar que el presidente Matarella en noviembre de 2021, cuando realizó una visita de Estado a España, pronunció un discurso ante los diputados y senadores en el Congreso de los Diputados.

Día intenso para don Felipe y doña Letizia en Roma. Tras la ceremonia de bienvenida ofrecida por el presidente, Sergio Mattarella, en el Palacio Quirinale, y la ofrenda floral en el Altar de la Patria, los Reyes han puesto rumbo hasta el Palacio del Bel Respiro, donde han sido recibidos por la presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni, con la que han almorzado. Tocaba entonces uno de los momentos clave de la visita de Estado: el discurso del Rey ante las cámaras legislativas italianas, la cámara de los diputados y el senado.

Reina Letizia
El redactor recomienda