Es noticia
Menú
Moda italiana, amor por "la regina Letizia" y un discurso para la historia: los Reyes, aclamados en Roma
  1. Casas Reales
FAMILIA REAL ESPAÑOLA

Moda italiana, amor por "la regina Letizia" y un discurso para la historia: los Reyes, aclamados en Roma

Los Reyes fueron aclamados en su segundo día en Roma, siendo recibidos y despedidos con aplausos en la Cámara de los Diputados. También en la cena de gala, en la que Letizia vistió moda italiana

Foto: Los Reyes, en Roma. (EFE)
Los Reyes, en Roma. (EFE)

La segunda jornada de don Felipe y doña Letizia en Roma, en el marco de su visita de Estado a Italia, empezó en el Palacio de Quirinal y terminó en el mismo lugar. Los Reyes cumplieron con una ajetreada agenda durante todo un día que culminó con la cena de gala que el presidente italiano, Sergio Mattarella, acompañado por su hija, Laura, ofreció en honor a Sus Majestades. Un banquete al que asistieron cerca de doscientos invitados, entre los que no se encontraba la presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni.

Sí hubo representantes del gobierno y otras autoridades en un banquete para el que doña Letizia, en un nuevo gesto de diplomacia, apostó por vestir moda italiana. La Reina estrenó un vestido de gala negro de Max Mara, compuesto por cuerpo sin mangas de georgette de pura seda, y falda de raso brillante cortado al bies. Un modelo muy sobrio, quizás en recuerdo a la reciente tragedia de la DANA, tema muy mencionado también por los políticos italianos durante toda la visita, desde Mattarella al presidente del Senado o el presidente de la Cámara de Diputados.

placeholder Los Reyes, en la cena de gala con Mattarella. (EFE)
Los Reyes, en la cena de gala con Mattarella. (EFE)

En cuanto a las joyas, doña Letizia llevaba dos piezas del lote de pasar, esas que la reina Victoria Eugenia dejó escrito en su testamento que debían pasar de reina a reina. Hablamos de las pulseras gemelas, realizadas con diamantes. Su origen se encuentra en una corona de Cartier que Alfonso XIII entregó a Victoria Eugenia como regalo de bodas. La corona pasó de moda rápidamente y, tras su exilio, la Reina encargó a la misma firma que la desmontara y con los diamantes creó estas dos pulseras. Lucía, además, unos pendientes de la firma suiza De Grisogono.

La "regina Letizia", como la conocen en Italia, recibió el cariño de los italianos, no solo con las palabras del presidente Mattarella durante la ceremonia de bienvenida y la cena, sino también por parte del presidente del Senado y de la Cámara de los Diputados durante el discurso que don Felipe pronunció ante las dos cámaras. Lejos de prestar solamente atención al monarca, la Reina fue mencionada en varias ocasiones por Fontana y La Russa.

Tras el discurso de don Felipe y la gran ovación que recibió de los cerca de 500 asistentes en la Cámara de los Diputados, la Reina también fue aplaudida cuando abandonó su sitio y se dirigió hacia el Rey. Un gesto que ella respondió con la mano en el pecho, saludando a los presentes. Y es que las muestras de cariño hacia la mujer de Felipe VI han sido constantes en estas dos primeras jornadas en Italia.

Un día intenso

La mañana de este miércoles empezó con una ceremonia de bienvenida ofrecida por el presidente, Sergio Mattarella, en el Palacio Quirinal. Tras el encuentro de los dos Jefes de Estado por un lado, y doña Letizia y Laura Mattarella por el otro, se llevó a cabo una declaración institucional por parte de Mattarella y el rey Felipe, hablando de la buena relación que existe entre ambos países. Los Reyes ponían entonces rumbo al Altar de la Patria para realizar una ofrenda floral y de ahí se dirigían hasta el Palacio del Bel Respiro.

placeholder Los Reyes, junto a Meloni. (EFE)
Los Reyes, junto a Meloni. (EFE)

Allí les esperaba la presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni. Si en el Palacio Quirinal la mayoría de periodistas eran españoles cubriendo la visita de los Reyes, en el Palacio del Bel Respiro había una mayor presencia italiana, sobre todo de fotógrafos. A la pregunta de Vanitatis de cuál era el motivo, contestaban entre risas que Meloni es un personaje muy potente, que vende mucho y que todos los medios quieren hablar sobre ella. "Es siempre polémica, siempre interesa", explicaban.

A su llegada al citado palacio se vivía un momento de incertidumbre al tener que posar los Reyes con la presidenta, pues no sabían muy bien cómo colocarse. Finalmente resolvieron de forma acertada el embrollo, colocándose el Rey a la derecha de la anfitriona, y la Reina a su izquierda. Don Felipe y doña Letizia almorzaron con Meloni antes de poner rumbo al Senado, donde realizaron una breve visita junto a su presidente, La Russa.

placeholder La Reina, durante el discurso de don Felipe. (Europa Press)
La Reina, durante el discurso de don Felipe. (Europa Press)

Discurso histórico

Tocaba entonces uno de los momentos clave de la visita de Estado: el discurso del Rey ante las cámaras legislativas italianas, la cámara de los diputados y el senado. El Palacio de Montecitorio fue testigo de este hecho sin apenas precedentes, pues tan solo el papa Juan Pablo II había pronunciado antes un discurso conjunto ante diputados y senadores en 2002. En 1998, durante el último viaje de Estado a Italia, don Juan Carlos I se dirigió a ambas cámaras, pero por separado, realizando el mismo discurso en el Senado y la Cámara de Diputados.

Nada más empezar su discurso el Rey quiso mencionar a su padre, ya que el Rey emérito nació en Roma el 5 de enero de 1938, concretamente en el edificio número 122 del viale dei Parioli. "No nací en Roma (como mi padre), pero permítanme intentar decir algunas palabras en el hermoso idioma italiano", aseguró el monarca, recordando así a su padre.

placeholder El Rey, tras su discurso. (Reuters)
El Rey, tras su discurso. (Reuters)

Durante su discurso, de cerca de media hora, don Felipe fue interrumpido en varias ocasiones por los aplausos de los presentes, sobre todo cuando habló de su buena relación con Matarella. También quiso destacar la importancia de la paz tanto en Ucrania como en Oriente Próximo, el acuerdo de la migración entre Italia y España, y la memoria contra "un pasado que no ha de repetirse ni como caricatura".

Tras ello el Rey, ya en solitario, visitó el Ayuntamiento de Roma, donde recibió una réplica de la Lupa Capitolian, y su siguiente aparición fue en la cena de gala, junto a doña Letizia, dando por terminada así la jornada.

La segunda jornada de don Felipe y doña Letizia en Roma, en el marco de su visita de Estado a Italia, empezó en el Palacio de Quirinal y terminó en el mismo lugar. Los Reyes cumplieron con una ajetreada agenda durante todo un día que culminó con la cena de gala que el presidente italiano, Sergio Mattarella, acompañado por su hija, Laura, ofreció en honor a Sus Majestades. Un banquete al que asistieron cerca de doscientos invitados, entre los que no se encontraba la presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni.

Reina Letizia
El redactor recomienda