Es noticia
Menú
De Tsukuba a Ámsterdam, Boston y Oxford: el mapa universitario de los reyes y reinas del futuro
  1. Casas Reales
REYES PREPARADOS

De Tsukuba a Ámsterdam, Boston y Oxford: el mapa universitario de los reyes y reinas del futuro

Hace pocos días, la Casa Imperial de Japón anunciaba qué carrera estudiará el futuro emperador, el príncipe Hisahito, una opción que no suele estar en las quinielas royal

Foto: Amalia de Holanda, una de las futuras reinas. (Gtres)
Amalia de Holanda, una de las futuras reinas. (Gtres)

Los pasos previos a ocupar el trono son prácticamente un asunto de Estado, por lo que las casas reales siempre informan de las decisiones que se toman al respecto. La última en hacerlo ha sido la Casa Imperial de Japón, que anunciaba la carrera y el centro de estudios de Hisahito, llamado a ser emperador. Así, el joven príncipe se une a la lista de royals de carrera, con un mapa universitario de futuros reyes y reinas que pasa por lugares tan dispares como Tsukuba, Ámsterdam, Boston y Oxford.

Es Tsukuba, en Japón, la ciudad donde estudiará a partir de abril el hijo del príncipe heredero y sobrino del emperador, Naruhito. Segundo en la línea de sucesión al trono, se ha visto destinado a él por las estrictas leyes de la monarquía nipona, que impide reinar a las mujeres. De ahí que sus estudios sean de interés público y era esta semana cuando la Casa Imperial anunciaba lo que había decicido estudiar el joven. Una elección bastante sorprendente además.

Y es que el futuro emperador estudiará Biología en la Escuela de Ciencias de la Vida y el Medio Ambiente. Según la información oficial, Hisahito se animó a solicitar plaza después de una visita al centro, especialmente convencido por el laboratorio de investigación de insectos y el entorno natural de las diferentes facultades, un mundo del que es un absoluto apasionado.

placeholder El príncipe Hisahito, durante su visita a las instalaciones de la universidad, el año pasado. (Casa Imperial de Japón)
El príncipe Hisahito, durante su visita a las instalaciones de la universidad, el año pasado. (Casa Imperial de Japón)

No pasa desapercibido el hecho de que es una carrera muy diferente a la que solemos relacionar con los royals. Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas o Derecho suelen ser las opciones más habituales, pero el príncipe Hisahito parece haberse guiado más por la devoción que por la obligación, al contrario de los que, como él, ostentarán la corona en unas décadas.

Madrid y Ámsterdam han sido las dos ubicaciones en las que, por el momento, la princesa Amalia de Holanda ha estudiado su carrera. La Casa Real de Países Bajos anunciaba en mayo de 2022 cuál había sido su decisión, después de disfrutar de un año sabático. En la línea del rol que tendrá que asumir, elegía Política, Psicología, Derecho y Economía (PPLE) en la Universidad de la capital holandesa.

Eso sí, solo unas semanas después de instalarse en su nuevo hogar, tuvo que marcharse por las amenazas de la mafia. Y, tras un tiempo en Huis ten Bosch con sus padres, no dudó en trasladarse a Madrid para continuar sus estudios, gracias a un programa de intercambio entre la universidad de Ámsterdam y la IE de la capital española. De nuevo en Países Bajos, continúa con esa carrera elegida cuidadosamente para poder ocupar el trono en un futuro.

placeholder Amalia, en su primer día en la universidad de Ámsterdam. (Gtres)
Amalia, en su primer día en la universidad de Ámsterdam. (Gtres)

No había duda, en este caso sobre el hecho de escoger o no un centro del país. Como su padre, que cursó Historia en la universidad de Leiden, la princesa Amalia no tenía más opción que estudiar en Países Bajos, evitando así las posibles críticas que pudieran surgir por no dar prioridad a la educación nacional. Una libertad que sí ha tenido su hermana, la princesa Alexia, que ha elegido Londres para esta etapa.

Por el contrario, Oxford y Boston han sido las dos ciudades donde Elisabeth de Bélgica se ha movido académicamente hablando. A diferencia de su homóloga holandesa, la hija de los reyes Felipe y Matilde no dudó en salir fuera de las fronteras belgas para afrontar su vida universitaria. Fue en septiembre de 2021 cuando tuvimos esas primeras imágenes de la princesa en el prestigioso centro británico, por el que también pasó su padre, dispuesta a cursar la licenciatura de Historia y Políticas.

Tres años después, Elisabeth ha seguido los pasos del monarca, ya que, como él, también decidía cruzar el Atlántico para completar su formación universitaria. Aunque a diferencia de él, que estudió en Stanford, la princesa se decantó por Harvard para cursar un máster en Políticas Públicas, muy acorde con el papel que tendrá que asumir en unas décadas. Además, ha combinado la carrera con diferentes cursos militares para adquirir la formación más adecuada para el trono.

placeholder La princesa Elisabeth, en Harvard. (Casa Real de Bélgica)
La princesa Elisabeth, en Harvard. (Casa Real de Bélgica)

Pero aún quedan dos heredero de esta generación de lo que hablar y cuyos futuros académico son, de momento, un misterio. La primera de los dos es la princesa Leonor, que actualmente se encuentra inmersa en su formación militar, concretamente en la Escuela Naval de Marín. Allí ingresaba el pasado agosto y de allí saldrá en apenas un mes para embarcarse en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano.

Una vez terminado su tiempo en la Marina, llegará el turno del Ejército del Aire y su traslado a la Academia General del Aire en San Javier, Murcia. Pero lo que pasará después es una incógnita.

Desde Casa Real se quiere ir paso a paso y no adelantar acontecimientos sobre la carrera que estudiará, ya que no será, al menos hasta 2026. Aunque, si sigue el patrón del rey Felipe, como está haciendo hasta ahora, es previsible que elija una universidad española pública y se especialice con algún máster en el extranjero.

placeholder Leonor, en el Palacio Real, durante la recepción por el Día de la Fiesta Nacional. (Europa Press/Á. Pérez Meca)
Leonor, en el Palacio Real, durante la recepción por el Día de la Fiesta Nacional. (Europa Press/Á. Pérez Meca)

Y el otro es Christian de Dinamarca, que tiene muchos puntos en común con la Princesa de Asturias, además del año de nacimiento y de que los separan solo 15 días. Una vez terminada la secundaria y tras haber disfrutado de un divertido verano de festival en festival, llegaba el turno de ponerse serio y comenzar con esos pasos preparatorios para sustituir en el trono a su padre, el rey Federico, previsiblemente dentro de muchos años.

Así, siguiendo su ejemplo, el joven no dudó en instalarse algún tiempo en el extranjero, como ya habían hecho en su momento tanto el actual rey como la anterior monarca, Margarita II. Su elección fue la de estar cuatro meses instalado en una granja de África Oriental, implicado en diferentes labores. La aventura ha terminado este mismo mes, cuando el joven ha vuelto a Dinamarca para pasar las navidades en familia antes de dar el siguiente paso.

Era él mismo el que lo anunciaba a través de sus redes sociales: "En febrero empezaré a trabajar como oficial militar en el cuartel de la guardia en Slagelse". El mismo centro, cómo no, en el que su padre adquirió los conocimientos castrenses correspondientes. Pero, como en el caso de la heredera española, su formación universitaria es toda una incógnita. Van paso a paso y de momento es el ejército lo que va a ocupar la vida del príncipe Christian.

placeholder El príncipe Christian de Dinamarca en una imagen de archivo. (EFE/Mads Claus Rasmussen)
El príncipe Christian de Dinamarca en una imagen de archivo. (EFE/Mads Claus Rasmussen)

Y no es la heredera, pero la metemos en este grupo por generación y porque prácticamente ya se la considera como tal. La edad del rey Harald y la enfermedad de la princesa Mette-Marit, especialmente esta última, han hecho que la joven haya ido adquiriendo un papel cada vez más relevante. Sin irnos muy lejos, este mismo viernes participaba por primera vez en un almuerzo con el Gobierno en el Palacio Real.

Como Leonor, Ingrid Alexandra está ahora mismo inmersa en su formación militar, aunque en su caso compaginándola con su trabajo en una escuela infantil. Sus próximos pasos y si se formará o no en algún centro universitario también son una incógnita. Si sigue los pasos de su padre, también podría instalarse en Estados Unidos para cursar Ciencias Políticas.

Los pasos previos a ocupar el trono son prácticamente un asunto de Estado, por lo que las casas reales siempre informan de las decisiones que se toman al respecto. La última en hacerlo ha sido la Casa Imperial de Japón, que anunciaba la carrera y el centro de estudios de Hisahito, llamado a ser emperador. Así, el joven príncipe se une a la lista de royals de carrera, con un mapa universitario de futuros reyes y reinas que pasa por lugares tan dispares como Tsukuba, Ámsterdam, Boston y Oxford.

Princesa Leonor Amalia de Holanda Ingrid Alexandra de Noruega Elisabeth de Bélgica
El redactor recomienda