Es noticia
Menú
Las dos menciones del rey Felipe a su padre, don Juan Carlos, con las que confirma el cambio de Casa Real
  1. Casas Reales
FAMILIA REAL ESPAÑOLA

Las dos menciones del rey Felipe a su padre, don Juan Carlos, con las que confirma el cambio de Casa Real

En el último mes don Felipe ha mencionado a su padre en dos ocasiones, primero en Roma, en un histórico discurso, y después en la Pascua Militar

Foto: Don Felipe y don Juan Carlos junto a doña Letizia y doña Sofía. (Gtres)
Don Felipe y don Juan Carlos junto a doña Letizia y doña Sofía. (Gtres)

Hubo un tiempo en el que don Juan Carlos no existía para la Casa Real. No se hablaba de él, no se le mencionaba. Su figura se desvaneció por sus múltiples escándalos. Sin embargo, de un tiempo a esta parte las cosas han cambiado. Ya no solo tenemos imágenes de don Felipe y su padre juntos, como sucedió hará poco menos de un año en Windsor, tras el servicio religioso en recuerdo al rey Constantino. Ahora, el monarca menciona al rey emérito en sus discursos sin problema. Y así lo ha hecho en dos ocasiones en menos de un mes.

La última fue este mismo lunes, durante la celebración de la Pascua Militar en el Palacio Real. El Rey tomó la palabra, como es tradición, para hacer un repaso por los logros de las Fuerzas Armadas en este 2024 y fijar los objetivos para el 2025. Durante su discurso, el monarca dedicó unas palabras a la princesa Leonor, quien este 8 de enero embarcará en el buque escuela Juan Sebastián Elcano para seis meses de instrucción.

Hablando sobre la heredera el rey explicó: “Dentro de unos días viajará a Cádiz para embarcarse en el Juan Sebastián Elcano, como yo mismo hice hace casi cuatro décadas. Experiencia, querida Leonor, que muy seguramente, como me pasó a mí, y también a tu abuelo, quede entre los mejores recuerdos de tu formación militar. La mar es un aprendizaje y desafió constante, así que te deseamos, querida Leonor, que aprovechéis al máximo, tú y tus compañeros y compañeras guardiamarinas, el conocimiento y de experiencia marines y humana que os ofrece este viaje; porque os seguirá valiendo, como me ha valido a mí, para toda la vida”.

Don Felipe quiso recalcar en sus palabras que Leonor será la tercera generación de los Borbón que viva esa experiencia, recordando que don Juan Carlos, como después haría él, vivió una temporada en Elcano, haciendo un crucero de instrucción.

Como decíamos, hace menos de un mes el Rey nombró también a su padre en un discurso. Fue en Roma, durante la visita de Estado que realizó junto a doña Letizia a Italia. El 12 de diciembre, el monarca hizo historia al dirigirse a las dos cámaras legislativas italianas, la cámara de los diputados y el senado en una sesión conjunta, algo que solo había hecho anteriormente el Papa Juan Pablo II.

El Rey, que fue recibido con un gran aplauso, empezó su discurso en italiano, haciendo además referencia a su padre, don Juan Carlos. Cabe recordar el vínculo que une a Roma con el rey emérito, pues fue allí donde nació el 5 de enero de 1938, concretamente en el edificio número 122 del viale dei Parioli. "No nací en Roma (como mi padre), pero permítanme intentar decir algunas palabras en el hermoso idioma italiano", aseguró el monarca, recordando así al emérito.

Sorprendió mucho también que en septiembre, durante una visita de don Juan Carlos a España, se informara desde Zarzuela de que se había producido un encuentro con los Reyes y Leonor. El emérito aprovechó su estancia en Galicia para pasar un rato con su nieta en la Escuela Naval de Marín, una cita en la que también estuvieron don Felipe y doña Letizia, ya que ese fin de semana habían viajado hasta allí para un acto de la promoción del monarca.

placeholder El rey Juan Carlos y el rey Felipe. (Gtres)
El rey Juan Carlos y el rey Felipe. (Gtres)

Las dos menciones citadas, junto a estos gestos, no hacen más que confirmar el cambio en la relación entre padre e hijo, y también la posición de la Casa Real respecto a don Juan Carlos. Lejos de ser una figura 'non grata', el emérito está presente públicamente. Ahora solo queda dar el paso de tener una foto de Leonor con su abuelo, algo que no se produce desde diciembre de 2018.

Hubo un tiempo en el que don Juan Carlos no existía para la Casa Real. No se hablaba de él, no se le mencionaba. Su figura se desvaneció por sus múltiples escándalos. Sin embargo, de un tiempo a esta parte las cosas han cambiado. Ya no solo tenemos imágenes de don Felipe y su padre juntos, como sucedió hará poco menos de un año en Windsor, tras el servicio religioso en recuerdo al rey Constantino. Ahora, el monarca menciona al rey emérito en sus discursos sin problema. Y así lo ha hecho en dos ocasiones en menos de un mes.

Rey Felipe VI
El redactor recomienda