De Matilde de Bélgica a Meghan Markle: escucha a los royals extranjeros hablando español
Hay numerosos miembros de la realeza que hablan perfectamente español o se defienden con él. Te lo mostramos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F378%2F92c%2F8ec%2F37892c8ec326e995e499f395d431849f.jpg)
El 7,5 % de la población mundial habla español. Así lo pone de manifiesto 'El Español en el mundo', anuario 2023 del Instituto Cervantes. Se trata de la cuarta lengua más hablada del planeta tras el inglés, el chino mandarín y el hindi, por lo que no es de extrañar que muchos miembros de la realeza sepan comunicarse en español, ya sea de forma nativa, como el caso de los royals españoles o Máxima de Holanda, nacida en Argentina, o porque lo hayan aprendido, como Matilde de Bélgica o Meghan Markle.
La reina de los belgas se defiende en nuestra lengua. Su marido, el rey Felipe, recibió clases de un profesor del Instituto Cervantes de Bruselas, y ella ya había estudiado español durante su juventud; sin embargo, el hecho de no hablarlo con asiduidad ha hecho que pierda mucho de lo que aprendió. Así o pudimos ver en su reciente viaje a Costa Rica, como defensora de la infancia para Unicef.
Matilde intentó comunicarse en español, sobre todo con los más pequeños. Un divertido vídeo compartido por Wim Dehandschutter, periodista que cubrió la visita, nos muestra a la reina tratando de decir unas palabras en castellano. Aunque al principio parece que le cuesta, luego arranca y les explica a los niños: "En el mío país nos gustan las papas fritas. ¿Te gustan las patatas fritas? ¿Qué te gusta?".
🇨🇷🇧🇪 QUEEN MATHILDE IN COSTA RICA
— [Wim Dehandschutter] (@WDehandschutter) February 10, 2025
🍟 Belgian Queen speaking to children:
"In my country, we like fries."
🫘 On her @UnicefBelgie mission, the Belgian Queen visits Casas de la Alegría (Houses of Joy), taking care of children whose parents work on a coffee plantation. pic.twitter.com/gspV4DWJPL
También Meghan Markle habla español, como ha demostrado en varias ocasiones, incluso cuando grababa la serie de éxito 'Suits'. Durante una visita a Colombia en agosto del año pasado, la duquesa cogió el micrófono y se atrevió a probar su castellano, lengua que aprendió en la embajada de EE.UU en Argentina, durante unos meses y más tarde, en Madrid, donde realizó cinco cursos para mejorar.
“Hola, muy buenas tardes. Me gustaría empezar en español”, comenzaba a hablar Meghan para sorpresa de todos durante su intervención en la charla 'Mujeres afro y poder’. “La cultura y la historia han sido como un sueño en este viaje. Perdona que mi español no sea perfecto, porque aprendí hace 20 años en Argentina, pero lo estoy intentando”, confesaba. “Aquí puedo sentir esta comunidad y este sentimiento es lo mejor del mundo. Gracias Vicepresidenta, mi amiga”, finalizó Markle con un gesto de alivio tras pasar el reto.
"Sí, un poquito", fueron las palabras pronunciadas en español por el príncipe Guillermo cuando, durante la pandemia, se animó a responder preguntas en Instagram con motivo de los premios Earthshot. El heredero al trono aprendió durante un voluntariado en Chile, y ahora son sus hijos los que lo hablan perfectamente, ya que su niñera es española. María Teresa Turrión fue elegida por Guillermo y Kate precisamente para que George, Charlotte y Louis crecieran conociendo esta lengua, por lo que actualmente son casi hablantes nativos.
A pesar de ello, nunca los hemos oído públicamente comunicándose en español, ni tampoco a Kate Middleton, de quien dicen que también lo habla gracias a María Teresa Turrión.
Por supuesto, en la familia real de Holanda se habla español con fluidez gracias a la reina Máxima. La argentina tiene la lengua de Cervantes como nativa y ha querido que tanto su marido como sus tres hijas la aprendan. Durante la visita de Estado que don Felipe y doña Letizia realizaron a los Países Bajos en abril de 2024, las dos parejas se comunicaron en todo momento en español.
En la ceremonia de bienvenida, varios alumnos de un colegio estaban esperando a los reyes y Guillermo Alejandro se acercó hasta ellos y les hizo varias preguntas en español. No solo eso, Amalia también demostró lo bien que domina nuestra lengua e incluso bromeó con su acento madrileño tras vivir cerca de un año en la capital española.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36b%2F9dd%2Fa77%2F36b9dda77a3273bd29892429a6a9e13c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36b%2F9dd%2Fa77%2F36b9dda77a3273bd29892429a6a9e13c.jpg)
La princesa, que dijo algunas expresiones madrileñas durante una conversación con periodistas españoles, reconoció en broma que su madre estaba deseando mandarla a Argentina para que se le pegase más ese acento. Algo que Máxima confirmó después entre risas.
El 7,5 % de la población mundial habla español. Así lo pone de manifiesto 'El Español en el mundo', anuario 2023 del Instituto Cervantes. Se trata de la cuarta lengua más hablada del planeta tras el inglés, el chino mandarín y el hindi, por lo que no es de extrañar que muchos miembros de la realeza sepan comunicarse en español, ya sea de forma nativa, como el caso de los royals españoles o Máxima de Holanda, nacida en Argentina, o porque lo hayan aprendido, como Matilde de Bélgica o Meghan Markle.