Es noticia
Menú
Los 18 años de Lalla Khadija, la discreta hija del rey de Marruecos: del indulto a presos por su nacimiento a un estrellato fallido
  1. Casas Reales
CUMPLE LA MAYORÍA DE EDAD

Los 18 años de Lalla Khadija, la discreta hija del rey de Marruecos: del indulto a presos por su nacimiento a un estrellato fallido

No está previsto que haya grandes celebraciones públicas, como pasó cuando su hermano, el príncipe heredero, llegó a los 18 años

Foto: Lalla Khadija, durante la visita oficial de los Macron, el pasado octubre. (Gtres)
Lalla Khadija, durante la visita oficial de los Macron, el pasado octubre. (Gtres)

Estamos acostumbrados a que las casas reales celebren de forma especial cuando sus diferentes miembros llegan a la mayoría de edad, pero no parece que vaya a ser el caso de la de Marruecos. Este viernes, Lalla Khadija, hija del rey alauita, cumple 18 años. Y, a pesar de que nació rompiendo tradiciones, no parece que festejar este día con absoluta discreción sea una de las que va a quebrar.

No están previstos, que se sepa, grandes fastos. Y no solo por el estado de salud el monarca, por el que ha suspendido sus actividades en Ramadán. Así pasó también con la mayoría de edad de su hermano, Mulay Hassan, quien en un futuro asumirá el trono. Por tanto ella, con mucha menos relevancia institucional, tampoco tendrá homenajes oficiales.

Una situación muy diferente a lo que pasó hace 18 años, cuando sus padres, Mohamed VI y Lalla Salma, dieron la bienvenida a su segunda hija. No era lo habitual, pero ese día quisieron compartir su felicidad con el pueblo marroquí, presentando a la pequeña a los medios de comunicación, en un gesto excepcional. No solo eso: el monarca alauita indultó a 9000 presos como homenaje al nacimiento de su hija.

placeholder El rey Mohamed VI, tras el nacimiento de su hija. (Cordon Press)
El rey Mohamed VI, tras el nacimiento de su hija. (Cordon Press)

Su infancia, lejos de los muros de Palacio Real de Rabat para que fuera lo más normal posible, fue muy parecida a la de su hermano. Aunque con su ingreso en el colegio también sus padres tuvieron un gesto inusual y muy recordado, al acompañarla a pie hasta la misma puerta, algo nada habitual hasta entonces en la familia alauita y que se hizo el ejemplo siguiendo el ejemplo de otros príncipes y reyes europeos.

Estudios, varios idiomas y aficiones deportivas marcaron su vida académica, aunque en su caso sin que sus pasos estuvieran encaminados, a diferencia de los de Mulay Hassan, a asumir el trono. De hecho, hasta sus 18 años ha mantenido un perfil bajo, aunque con la separación de sus padres, confirmado en 2018, se esperaba que eso cambiase.

Porque Lalla Khadija se presentó entonces como una figura sustituta de su madre, la primera dama de la corte que todo rey necesita. Incluso, a finales de ese año, y con solo 11 años, se convirtió, ataviada con un vestido tradicional y una gran tiara, en portada de la revista 'Femmes du Maroc', cuyo titular rezaba: "Lalla Khadija, una mirada hacia el futuro".

placeholder Lalla Khadija, en el centro, junto a los Reyes y la familia real de Marruecos. (EFE)
Lalla Khadija, en el centro, junto a los Reyes y la familia real de Marruecos. (EFE)

Y no tardó en protagonizar su primer acto en solitario, inaugurando un vivero en el zoo de Rabat cuando tenía doce años. Unos meses antes, sin haberlos cumplido, participó en la visita oficial que realizaron los reyes Felipe y Letizia al país, también vestida de rojo, que pareció convertirse en su color fetiche para estos actos que la situaba como una especie de nueva estrella de la corte.

Pero todo fue un espejismo que se diluyó con la pandemia, haciendo que Lalla Khadija desapareciera prácticamente por completo de la vida pública. Paralelamente, comenzaron los problemas de salud de su padre y fue su hermano el que, como heredero, tomó mucho más protagonismo institucional, sustituyendo incluso al monarca en algunos actos muy relevantes.

Aunque Lalla Khadija reapareció a lo grande, al participar en la visita oficial que realizó el matrimonio Macron hace solo unos meses a Marruecos. Veíamos a la joven princesa cinco años después, un tiempo suficiente para que cuerpo y aspecto cambiaran de niña a joven. Esta visita sirvió también para que la hija del rey de Marruecos se estrenara con vestido de gala y las joyas de la corte, eligiendo un impresionante conjunto de esmeraldas de tiara y collar tipo chóker.

placeholder Lalla Khadija, junto a Brigitte Macron, en el Palacio Real de Rabat. (Gtres)
Lalla Khadija, junto a Brigitte Macron, en el Palacio Real de Rabat. (Gtres)

Ahora bien, a pesar de este debut, su perfil ha seguido siendo tan bajo como en los años más recientes. De momento, siguen siendo las hermanas del rey marroquí, Lalla Meryem, Lalla Asma y Lalla Hasna las que tienen esa visibilidad femenina de la corte alauita que el pueblo demanda, sin que ella se haya consagrado como esta 'estrella' que parecía llamada a ser tras la separación de sus padres.

De hecho, son muy pocas las fotos que existen de esos últimos actos públicos, todas controladas por la Casa Real a la hora de ser distribuidas a los medios de comunicación. Pero sí pudimos sacar algo en claro y es que la joven ha heredado el gusto por la moda de su madre. Dior y Jimmy Choo fueron algunas de las firmas que escogió para esta reaparición, dando ya una pista de cuál será su línea estilística en un futuro.

Y es que su madre, Lalla Salma, sin ya relevancia pública, sigue siendo una figura muy importante en la vida de sus hijos. Pasan tiempo juntos y los príncipes vuelven en estos momentos a la vida civil y alejada de las etiquetas y protocolos que ya tienen los dos muy bien manejados.

Estamos acostumbrados a que las casas reales celebren de forma especial cuando sus diferentes miembros llegan a la mayoría de edad, pero no parece que vaya a ser el caso de la de Marruecos. Este viernes, Lalla Khadija, hija del rey alauita, cumple 18 años. Y, a pesar de que nació rompiendo tradiciones, no parece que festejar este día con absoluta discreción sea una de las que va a quebrar.

Noticias de Marruecos Rey Mohamed VI
El redactor recomienda