De Máxima de Holanda a Rania de Jordania: mujeres de la realeza que reivindican el empoderamiento femenino
Algunas reinas, princesas y emperatrices utilizan su influencia para abogar por los derechos de las mujeres y promover cambios sociales. Todo para la construcción de un mundo equitativo que abra puertas a las generaciones futuras
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe51%2Fae7%2Febd%2Fe51ae7ebdd2a01abd67c05b0b36ee09d.jpg)
A lo largo de la historia, las mujeres de la realeza han dedicado parte de su tiempo en concienciar sobre la importancia de cambiar ciertos aspectos sociales. Aunque muchas de ellas, durante décadas, hayan sido percibidas como meras acompañantes. Conscientes de su proyección pública, hay reinas y princesas que alzan su voz en busca de la equidad. Por ello, en el Día Internacional de la Mujer, es importante hablar de las acciones que han llevado a cabo para llegar a un mundo más igualitario que abra oportunidades a las generaciones venideras.
La Reina Letizia, desde que entró en la Familia Real española, no ha ocultado su compromiso con el empoderamiento femenino. No es inusual que participe en proyectos cuyo objetivo principal versa sobre la importancia de la igualdad de género. También se ha implicado en iniciativas que defienden los derechos de las mujeres y la necesidad de que puedan acceder, en cualquier ámbito, a los puestos de liderazgo. Pero no solo eso. La madre de la princesa Leonor ha formado parte de programas que batallan por menguar la brecha entre sexos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa6d%2F278%2F2eb%2Fa6d2782ebac86563a921bc9dfbf7437c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa6d%2F278%2F2eb%2Fa6d2782ebac86563a921bc9dfbf7437c.jpg)
Así, en diversas ocasiones, ha recalcado la importancia de la una igualdad más allá del plano teórico. Hace unos años, en uno de los actos a los que acudió, la Reina Letizia expresó que "cada niña nacida en cualquier rincón del mundo debería tener la posibilidad de elegir lo que quiere en la vida, porque ser mujer es algo maravilloso o al menos debería serlo". Sus acciones evidencian su deseo de mejorar la calidad de vida de las mujeres y contribuir a un futuro igualitario.
Imposible no mencionar, en esta lista, a Máxima de los Holanda, quien, como defensora de la inclusión financiera, ha trabajado en iniciativas internacionales cuyo objeto principal es la mejora del acceso de las mujeres a servicios financieros. A través de su papel como Asesora Especial del Secretario General de las Naciones Unidas, ha reconocido que la autonomía financiera es imprescindible para alcanzar un empoderamiento real. Todo esto la ha convertido en una figura de gran influencia en la lucha por la equidad a nivel mundial.
Por otra parte, Rania de Jordania es una de las más fervientes defensoras del empoderamiento femenino en el mundo árabe. Así mismo, consciente de su proyección pública, se dedica a promover los derechos de las mujeres y su papel en la educación. Su labor ha sido fundamental para la mejora de la participación femenina tanto en la vida política como en social. En 2022, en el Día Internacional de la Mujer, acudió a un acto y lució unos de sus caftanes, repleto de significado, que no pasó inadvertido entre sus acérrimos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa38%2F3e6%2Fb9b%2Fa383e6b9be252841109043babe64f785.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa38%2F3e6%2Fb9b%2Fa383e6b9be252841109043babe64f785.jpg)
Para la ocasión, optó por uno blanco, uno de los colores característicos del movimiento sufragista de principios del siglo XX en Gran Bretaña. Las mujeres que batallaban por conseguir el voto femenino utilizaban el morado, el verde y el blanco en sus atuendos. Incluso, en una cumbre, en 2018, dedicó unas palabras a las mujeres árabes, de quienes considera que tienen un "espíritu de acero". También pidió a los hombres a que fueran sus aliados para "levantar a las mujeres agobiadas por obstáculos que el género masculino nunca conocerá".
No es menos importante el papel de Diana de Gales, quien logró convertirse una de las figuras más influyentes en la lucha por los derechos de las mujeres. También es reseñable su búsqueda para concienciar la importancia del bienestar de los más pequeños, algo que, a día de hoy, hace Kate Middleton. De ahí a que haya publicado escritos haciendo referencia a este asunto. A lo largo de su corta vida -murió de un accidente de tráfico con 36 años-, no dudó en involucrarse con distintas causas sociales. Sobre todo, en aquellas que tienen que ver con igualdad de género y la salud mental.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa3e%2F606%2Fdf5%2Fa3e606df54aa10b3b254832b506f4bb4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa3e%2F606%2Fdf5%2Fa3e606df54aa10b3b254832b506f4bb4.jpg)
Tampoco dudó en dar soporte a las mujeres y niños con cierta vulnerabilidad. Así, su naturalidad y proximidad con los más necesitados, motivó que colaborase con varias organizaciones benéficas. En uno de sus discursos más conocidos, Diana de Gales deslizó que nada le hacía más feliz que "tratar de ayudar a las personas más vulnerables de la sociedad. Es una meta y una parte esencial de mi vida, una especie de destino". Casi tres décadas después de su muerte, su legado es imborrable.
A lo largo de la historia, las mujeres de la realeza han dedicado parte de su tiempo en concienciar sobre la importancia de cambiar ciertos aspectos sociales. Aunque muchas de ellas, durante décadas, hayan sido percibidas como meras acompañantes. Conscientes de su proyección pública, hay reinas y princesas que alzan su voz en busca de la equidad. Por ello, en el Día Internacional de la Mujer, es importante hablar de las acciones que han llevado a cabo para llegar a un mundo más igualitario que abra oportunidades a las generaciones venideras.