Del dos piezas de Lady Di al corpiño de luto de una reina: la exposición de Kensington que resucita vestidos escondidos durante años
Desde este jueves, el palacio de Kensington acoge una interesante muestra que repasa el dress code de las damas reales británicas, con diseños que no habían visto la luz hasta ahora
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdcb%2Ff01%2Fddd%2Fdcbf01ddd32a4d0e662890689134fe50.jpg)
Para aquellos que estén en Londres o piensen visitar la ciudad antes de noviembre y sean fans de la moda royal, tenemos el plan perfecto. Porque desde esta semana, el palacio de Kensington acoge una exposición que resucita algunos vestidos que han estado escondidos durante años. En ella podemos ver también un icónico dos piezas de Lady Di o el corsé de luto de la reina Victoria.
Bajo el nombre 'Dress Codes', la muestra hace un repaso por el impacto de la moda cuando los códigos de vestimenta cambian y evolucionan. En ella se incluyen algunas piezas de la Colección de Vestidos Ceremoniales, custodiados por Palacios Reales Históricos, la institución que se encarga de la conservación de objetos y edificios que pertenecen a la Corona.
Hay algunos diseños muy destacados que harían las delicias de cualquier fashionista, como un delicado vestido de la década de los 20 que nunca se había visto. Con ese patrón tan característico de la época y capa, fue diseñado por Reville y lucido por Lady Annie Holcroft en su presentación en el Palacio de Buckingham en mayo de 1928.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d2%2F609%2Fa60%2F4d2609a60dc8d9d6b2939beb9ae7fd1b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d2%2F609%2Fa60%2F4d2609a60dc8d9d6b2939beb9ae7fd1b.jpg)
Otra de las piezas más raras que se podrán observar en exta exposición es un corpiño de la reina Victoria tampoco conocido hasta la fecha. Hay que tener en cuenta que los retratos y fotografías de la que fuera emperatriz de la India no son muy numerosas. Y en ninguna de ellas lucía esta prenda, tan característica, no solo de la época, sino también de sus últimos 40 años de vida.
Porque estamos hablando de un corpiño de luto, un diseño que procede de la década de 1860 y de los primeros años tras el fallecimiento de su marido, el príncipe Alberto. Un corpiño con flecos en el borde inferior, manga francesa, botonadura central y esa silueta estructurada que vemos en prácticamente todas las prendas femeninas de la época.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F13a%2F6f4%2F566%2F13a6f4566aeba07e178f1f1de6d1e186.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F13a%2F6f4%2F566%2F13a6f4566aeba07e178f1f1de6d1e186.jpg)
Y por supuesto, de color negro, como toda la ropa que la reina Victoria se puso desde que se quedó viuda. El suyo no fue un matrimonio al uso, ya que en la época eran más habituales las uniones por intereses territoriales y económicos. Se podría decir, incluso, que se casaron por amor. El príncipe Alberto murió a los 42 años, tras 20 años de matrimonio y nueve hijos, y su esposa decidió guardarle luto durante el resto de su vida, hasta que ella misma falleció en 1901.
Así, el vestuario de la tatarabuela de la reina Isabel II no es que fuera especialmente vistoso, más allá de esos volúmenes y esas arquitecturas que lucían sus diseños. Pero sí hay otros vestidos mucho más coloridos y llamativos que se pueden ver en la exposición. Uno de ellos, por ejemplo, de cuando la reina Isabel era solo una niña e iba conjuntada con su hermana, la princesa Margarita, de cuyo armario también hay algunas prendas en esta exhibición.
Y encontramos más looks icónicos, algunos que dieron la vuelta al mundo por quién era su propietaria. Hablamos de Diana de Gales y dos diseños procedentes de la década de los 80 y que son también un ejemplo de cómo se respetaban esos protocolos reales en cada una de las situaciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F25a%2F1d9%2F951%2F25a1d9951f809d47b639b936b949b94f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F25a%2F1d9%2F951%2F25a1d9951f809d47b639b936b949b94f.jpg)
Uno de ellos nunca había sido visto hasta ahora, ya que, aunque lo utilizó para una visita de Estado del máximo mandatario de Arabia Saudí en 1987, tal y como reza la información proporcionada, fue en una cena privada de la que nunca salieron a la luz imágenes. Se trata de un diseño con bordados y destellos brillantes de Bruce Oldfield, uno de los favoritos de Diana y quien también se encargó del vestido que la actual reina lució para la coronación de Carlos III.
Otro sí ha sido protagonista de numerosas imágenes. Es el que abre este artículo, diseñado por Jasper Conran y que la entonces esposa del príncipe de Gales estrenó para inaugurar un crucero con su nombre en 1984. Kate Middleton no ha sido la primera que ha hecho guiños a través de su ropa y este dos piezas llevaba botones dorados en forma de ancla, muy apropiado para la ocasión marítima.
Eso sí, Diana no pasaba precisamente desapercibida con sus looks y añadió al atuendo una boina del mismo rojo intenso, aunque este complemento no se puede ver en la exposición, ya que solo se exhiben la falta y la chaqueta que forman parte del conjunto.
Para aquellos que estén en Londres o piensen visitar la ciudad antes de noviembre y sean fans de la moda royal, tenemos el plan perfecto. Porque desde esta semana, el palacio de Kensington acoge una exposición que resucita algunos vestidos que han estado escondidos durante años. En ella podemos ver también un icónico dos piezas de Lady Di o el corsé de luto de la reina Victoria.