La vida de Sheika Al-Mayassa, la hermana más poderosa del emir de Qatar que ha pasado inadvertida en los desfiles de París
La hermana del emir de Qatar asistía al desfile de la última colección de Valentino, probando que es una de las mujeres más influyentes del mundo, aunque con un perfil de lo más discreto
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F764%2Fa71%2F1d9%2F764a711d9898889523d1d90abee3162d.jpg)
La mejor forma de determinar quién es realmente influyente dentro del sector del lujo es revisar las fotografías de los front-rows de los desfiles organizados por las principales maisons en la capital de la moda, París. A tan solo 24 horas de la finalización de su Fashion Week, son múltiples las vips que han ocupado la primera fila de dichos shows. Entre ellas, Carlota Casiraghi, Emma Stone, Anne Wintour o las españolas Victoria Federica y Úrsula Corberó. Sin embargo, esta privilegiada posición también la ocupan habitualmente caras que no son tan habituales para el gran público.
De esta manera, el pasado domingo eran muchos los que se preguntaban quién era la mujer que acompañaba a Georgina Rodríguez en su asiento durante la presentación de la última colección de Valentino. Bueno, la respuesta es simple: la figura femenina más poderosa del mundo del arte. ¿Su nombre? El completo, Al-Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al-Thani, el conocido, Sheika Al-Mayassa, hermana del emir de Qatar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb36%2F0c2%2Fc33%2Fb360c2c333de4734b3e52da60c393730.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb36%2F0c2%2Fc33%2Fb360c2c333de4734b3e52da60c393730.jpg)
Aunque para la ocasión la empresaria lució un llamativo abrigo sin solapas, tipo casaca, confeccionado en un tejido azul ‘navy’ de estampación barroca con aires retro, su objetivo nunca ha sido llamar la atención ante las cámaras. Quizás aquí resida el motivo de que su asistencia a la Paris Fashion Week haya pasado completamente inadvertida ante los medios internacionales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe05%2F2fc%2F30d%2Fe052fc30de922329ebd5b8b1b05bb3b6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe05%2F2fc%2F30d%2Fe052fc30de922329ebd5b8b1b05bb3b6.jpg)
A pesar de ser famosa de cuna y contar con un total de 1,1 millones de seguidores en su perfil de Instagram, Sheika Al-Mayassa se define a sí misma como una “servidora pública”. La realidad es que su vida no es tan simple. La hermana del emir de Qatar fue nombrada presidenta de Museos de Qatar, la institución cultural más relevante del país, a sus tan solo 23 años.
No obstante, 18 años después sigue sin sentirse cómoda con el título de la mujer más poderosa del mundo del arte. Pero, el Museo de Arte Islámico, el Museo Árabe de Arte Moderno, la Biblioteca Nacional o el Museo Nacional de Qatar, entre otros, están a su cargo. También lo está un presupuesto anual de 1.000 millones de dólares, el cual le ha permitido adquirir para su nación obras tan prestigiosas como ‘Los jugadores de cartas’, de Paul Cezanne por 250 millones en el año 2012 o ‘¿Cuándo te casas?’ de Paul Gauguin por 300 millones en 2015. Es lógico que su nombre resuene con fuerza.
Por si fuera poco, a su vez está completamente comprometida con el universo de la moda. Una pasión que ha heredado directamente de su madre, la jequesa Mozah bint Nasser, considerada una de las royals y mujeres más elegantes del mundo. De esta manera, ambas crearon la iniciativa Qatar Creates, que promueve la moda y las artes en el país con iniciativas como los Fashion Trust Arabia Awards; además de controlar una docena de instituciones artísticas entre museos y 'hubs' creativos destinados a financiar residencias artísticas o a impulsar 'start-ups' relacionadas con el mundo del diseño o la moda.
Por ello, Sheika Al-Mayassa encabeza la lista de las 20 mujeres árabes más influyentes en el gobierno de 2025 según Forbes Oriente Medio. Sin embargo, esta posición también le ha hecho ganar muchos detractores dentro de la cultura árabe y algunos la han llegado a tachar de ser la hermana ‘díscola del emir’. ¿Las razones? Sus ideales progresistas y su ilusión de abrir su nación al mundo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2c%2Fabc%2Fdcd%2Fa2cabcdcd9ea64fff0983bcca8ad4cd7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2c%2Fabc%2Fdcd%2Fa2cabcdcd9ea64fff0983bcca8ad4cd7.jpg)
A nivel familiar, está casada desde el año 2006 con Jassim bin Abdulaziz Al Thani, con quien tiene cuatro hijos. Fan de Isabel II, fue educada en Estados Unidos y París y es licenciada en Ciencias Políticas y Literatura por la Universidad de Duke, con estudios de posgrado en Administración Pública en la universidad de Columbia. Ahora, su escasa relevancia mediática en occidente tiene una clara razón: la familia real catarí es una de esas monarquías árabes de las que se sabe poco en Europa.
La mejor forma de determinar quién es realmente influyente dentro del sector del lujo es revisar las fotografías de los front-rows de los desfiles organizados por las principales maisons en la capital de la moda, París. A tan solo 24 horas de la finalización de su Fashion Week, son múltiples las vips que han ocupado la primera fila de dichos shows. Entre ellas, Carlota Casiraghi, Emma Stone, Anne Wintour o las españolas Victoria Federica y Úrsula Corberó. Sin embargo, esta privilegiada posición también la ocupan habitualmente caras que no son tan habituales para el gran público.