Meghan Markle no funciona sin los Windsor: los datos de sus docurealitys en Netflix lo prueban
‘With Love, Meghan’, el nuevo documental de la duquesa de Sussex en Netflix, ha sido catalogado como un fracaso estrepitoso debido a sus bajos números en la plataforma digital
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F596%2F9c6%2F9c9%2F5969c69c9943ad58d4e93ff920d49013.jpg)
Está comprobado. Meghan Markle no funciona sin los Windsor. La esposa del príncipe Harry estrenaba el pasado 4 de marzo su segundo docureality en Netflix, ‘With Love, Meghan’. Un formato, bajo la descripción de su propia creadora, dedicado a compartir consejos y trucos personales sobre cocina o decoración de jardines desde un punto de vista divertido que destaca cómo crear belleza de maneras inesperadas. Sin embargo, nadie quiere verla haciendo sándwich con forma de estrella; la gente desea escucharla hablar de la familia real británica.
Dos semanas después de su lanzamiento, este proyecto sigue sin arrancar; al menos tal y como se esperaba. Nada tiene que ver con las duras críticas que ha recibido, sino más bien con los datos. ‘Con amor, Meghan’ no ha logrado permanecer en el top 10 de más vistos de la plataforma durante más de cinco días, ni en Estados Unidos ni Reino Unido. En el caso de nuestro país, ni ha entrado en tal ranking y tampoco lo ha hecho en otras naciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdee%2Fbf4%2F941%2Fdeebf49419f6fa965c7d57a296d6d5ab.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdee%2Fbf4%2F941%2Fdeebf49419f6fa965c7d57a296d6d5ab.jpg)
Por si fuera poco, la valoración del formato suspende con creces en todas las plataformas de crítica audiovisual. En el sitio web de entretenimiento ‘Rotten Tomatoes’ tiene tan solo un 2.3 sobre 5, pero en ‘Film Affinity España’ es todavía peor: 3.1 sobre 10.
Unos números preocupantes para Netflix -y sus directivos-, tal y como anotan desde ‘Daily Mail’. El gigante del streaming firmó en 2021 un contrato de cinco años con los duques de Sussex valorado en 100 millones de dólares, “cuyas expectativas no se están cumpliendo”, argumentan fuentes protegidas en el tabloide británico. “Firmaron la expectativa de que tendrían tantas ideas que se convertirían en productores de contenido de prestigio al estilo Obama”, continúan explicando.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fce9%2F534%2F22f%2Fce953422f33921f2a44363737f4fcbdf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fce9%2F534%2F22f%2Fce953422f33921f2a44363737f4fcbdf.jpg)
‘With Love, Meghan’ no es su primer fracaso en la plataforma a él le preceden el documental 'Heart of Invictus', una visión exclusiva de los Juegos Invictus de 2022, el evento del príncipe Harry que ayuda a miembros de las fuerzas armadas lesionados a curarse mediante el deporte, y la serie ‘Polo’, de la que son productores y ha pasado completamente desapercibida.
La realidad es aplastante: su único proyecto con éxito dentro de Netflix está 100% relacionado con los Windsor. Hablamos de su documental ‘Harry & Meghan’, donde a lo largo de seis explosivos episodios relataban en primera persona todos los motivos que les llevaron a decidir abandonar la casa real británica y renunciar así a sus privilegios en el año 2022.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F28d%2F051%2F7ef%2F28d0517ef36584c076627d34ea52c297.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F28d%2F051%2F7ef%2F28d0517ef36584c076627d34ea52c297.jpg)
Su narración del papel de influencia de la familia real en la manipulación de la información de los principales medios de comunicación o cómo fue su adiós a la Corona fue considerada la revelación audiovisual de la temporada. No es para menos, su tráiler se hacía con el récord Guinness del avance que mayor interés ha generado en la historia reciente: 3 millones de visitas en las primeras 24 horas.
Además, según un informe emitido por la propia plataforma, ‘Harry & Meghan’ ha sido el serial que más tiempo de visualización ha acumulado en el servidor durante su primera semana de emisión. Su estreno ha llegado a registrar un total de 81,55 millones de horas de visualización en todo el mundo y más de 28 millones de hogares conectaron, al menos, durante unos minutos con el formato.
A su vez, se ha establecido como la segunda serie en habla inglesa más vista en Netflix a nivel mundial, tan solo por detrás de la reconocida ‘Miércoles’, inspirada en la familia Addams de Tim Burton. Si esto fuese poco, en Reino Unido se alzó con la posición número 1; también alcanzó el top 10 de más vistos de la plataforma en 85 países del planeta.
La diferencia es notoria y ese es el gran inconveniente para el futuro profesional de Harry y Meghan. Quizás por ello, tras narrar su mala experiencia dentro de la monarquía, ahora no quieren renunciar al título Sussex. "Sabes que ahora soy Sussex. Cuando tienes hijos, quieres compartir su apellido con ellos. No sabía lo significativo que sería para mí, pero significa mucho, este es nuestro apellido, nuestro nombre de familia”, explica la propia Markle en su nuevo docureality. Quizás este apellido es su último resquicio de interés. Está comprobado: el matrimonio no funciona sin los Windsor.
Está comprobado. Meghan Markle no funciona sin los Windsor. La esposa del príncipe Harry estrenaba el pasado 4 de marzo su segundo docureality en Netflix, ‘With Love, Meghan’. Un formato, bajo la descripción de su propia creadora, dedicado a compartir consejos y trucos personales sobre cocina o decoración de jardines desde un punto de vista divertido que destaca cómo crear belleza de maneras inesperadas. Sin embargo, nadie quiere verla haciendo sándwich con forma de estrella; la gente desea escucharla hablar de la familia real británica.