Es noticia
Menú
Los fallos de protocolo en la visita de Estado de los reyes de Holanda a Kenia, ¿afrenta o desconocimiento?
  1. Casas Reales
VISITA DE ESTADO

Los fallos de protocolo en la visita de Estado de los reyes de Holanda a Kenia, ¿afrenta o desconocimiento?

En un viaje cuyas citas están marcadas por una estricta etiqueta y con todo organizado al detalle, sorprendieron algunos de los errores que vivieron Guillermo y Máxima

Foto: Guillermo y Máxima de Holanda, durante su viaje a Kenia. (Gtres)
Guillermo y Máxima de Holanda, durante su viaje a Kenia. (Gtres)

Estrechar lazos, que las relaciones bilaterales se fortalezcan... Son palabras y lugares comunes que siempre se utilizan para explicar por qué un jefe de Estado realiza una visita oficial a otro país. Pero en el caso de la visita de Estado de los reyes de Holanda a Kenia, tenemos nuestras reservas de que se haya conseguido el objetivo. Y es que los varios errores de protocolo que vivieron Guillermo y Máxima han hecho dudar de que hayan sido por desconocimiento o directamente una afrenta.

Para llegar a conclusiones, tenemos que trasladarnos a hace unos meses, cuando el país africano vivió un momento bastante convulso: manifestaciones, protestas y disturbios contra las medidas del Gobierno dejaron varios muertos. Otra de las consecuencias, mucho menos trágica, fue que, desde Holanda, se decidió posponer el viaje, inicialmente previsto para verano.

Ahora bien, aunque habían pasado unos meses desde aquellos fuertes disturbios, el tiempo no aplacó los ánimos y Guillermo y Máxima también fueron recibidos entre protestas. Eso sí, de un volumen mucho más bajo que aquellas revueltas que pusieron al Gobierno en una situación crítica.

placeholder Máxima y Guillermo, durante su tercera jornada en Kenia. (Gtres)
Máxima y Guillermo, durante su tercera jornada en Kenia. (Gtres)

Los reyes, para no dar la impresión de que esta visita de Estado era un férreo apoyo a William Ruto, presidente keniata, decidieron incluir en su programa una reunión con alguno de los jóvenes que se habían manifestado en su momento. No solo eso: el rey Guillermo Alejandro se refirió en numerosas ocasiones durante sus intervenciones a los derechos humanos, un asunto peliagudo en el país.

Y ahora, con estos antecedentes, pasamos a explicar los errores de protocolo, que, como decíamos, para muchos no han sido fruto del simple desconocimiento o de las diferencias culturales, sino que más bien se han sucedido para hacer de menos, con toda la intención, a los reyes Guillermo y Máxima.

Como sucede cuando los reyes Felipe y Letizia se encuentran de viaje oficial en el extranjero, han sido varios los periodistas que han viajado a Kenia desde Países Bajos y que nos han dado una visión más profunda de los tres días que Guillermo y Máxima han pasado en Kenia, más allá del despliegue de looks y joyas de la argentina o las espectaculares fotografías que han protagonizado.

placeholder Guillermo y Máxima, posando en Kenia. (Gtres)
Guillermo y Máxima, posando en Kenia. (Gtres)

Uno de ellos es Rick Evers, que sigue prácticamente todos los pasos de la pareja real neerlandesa, dentro y fuera de Holanda. Ha sido él quien ha destacado algunos de los fallos de protocolo y, sin sorpresas, es de los que piensan que no han sido ni casuales ni por ignorancia.

El primer error lo encontramos en la bienvenida oficial, el primer acto oficial de su viaje. Son citas muy protocolarias con todo organizado al detalle, los tiempos medidos al segundo y en las que nada se puede dejar al azar. Siempre, sin excepción, suenan los himnos oficiales. En el caso de Países Bajos, el denominado 'Wilhelmus'. El problema fue que la banda en directo no lo tocó precisamente bien, algo que se puede notar en la cara de Máxima durante ese momento.

Pero los fallos más evidentes tuvieron lugar durante la cena de gala que el presidente y la primera dama ofrecieron en honor de sus invitados. Da igual el país anfitrión, da igual el país visitante. El protocolo es habitualmente el mismo, tanto en la disposición de los asientos, como en las llegadas, así como en esos primeros momentos de la velada, que siempre empieza con los discursos de los dos jefes de Estado.

Aunque en esta ocasión y tal como publicaba Rick Evers, el rey Guillermo Alejandro de Holanda tuvo que esperar para pronunciar el suyo, algo nunca visto en una cena de este tipo. El motivo es que también intervino el rector de la Universidad de Nairobi, una figura designada directamente por el presidente keniata. Un discurso que, aunque también incluyó flores para los neerlandeses, estuvo lleno de halagos hacia William Ruto.

El momento fue incómodo y sorprendió a aquellos que están más acostumbrados a cubrir las cenas de gala. Pero lo cierto es que en la propia invitación, de una tipografía bastante cuestionable, ya se daban pistas de que Guillermo y Máxima no eran, precisamente, los protagonistas.

placeholder La invitación a la cena de gala también fue uno de los detalles más comentados de la noche.
La invitación a la cena de gala también fue uno de los detalles más comentados de la noche.

Tampoco podemos pasar por alto que algunos de los asistentes comenzaron a comer antes de que Guillermo Alejandro terminara su discurso y ese brindis que suele dar el pistoletazo a la cena de gala. Sí es cierto que esto puede deberse más bien a desconocimiento de la etiqueta, pero el periodista Rick Evers lo ponía en duda, asegurando lo siguiente: "Ahora bien, África Occidental no es un fetichista del protocolo, pero en Kenia, especialmente con el presidente, sí lo persiguen".

¿Desconocimiento o afrenta? Esa es la pregunta que va a ser difícil de resolver, puesto que no ha habido explicaciones oficiales sobre esos errores de protocolo, algunos tan evidentes como esa intrusión entre discurso y discurso. De ahí que muchos de los que los vivieron en primera persona no hayan tenido muchas dudas sobre si fueron intencionados y que fueron una respuesta al hecho de que Guillermo y Máxima hayan querido dar voz a los sectores contrarios al presidente keniata.

Estrechar lazos, que las relaciones bilaterales se fortalezcan... Son palabras y lugares comunes que siempre se utilizan para explicar por qué un jefe de Estado realiza una visita oficial a otro país. Pero en el caso de la visita de Estado de los reyes de Holanda a Kenia, tenemos nuestras reservas de que se haya conseguido el objetivo. Y es que los varios errores de protocolo que vivieron Guillermo y Máxima han hecho dudar de que hayan sido por desconocimiento o directamente una afrenta.

Máxima de Holanda Guillermo Alejandro de Holanda
El redactor recomienda