Es noticia
Menú
El poder del traje de la reina Letizia: de la influencia de Saint Laurent a la imagen de igualdad y liderazgo
  1. Casas Reales
FAMILIA REAL ESPAÑOLA

El poder del traje de la reina Letizia: de la influencia de Saint Laurent a la imagen de igualdad y liderazgo

Tres expertos nos hablan de qué hay detrás de que la Reina apueste constantemente por trajes, relegando los vestidos y otras prendas

Foto: Recopilación de los trajes de doña Letizia. (Sofía Sisqués)
Recopilación de los trajes de doña Letizia. (Sofía Sisqués)

Según el diccionario de la Real Academia Española, tiene cuatro acepciones. La tercera, la que más se utiliza, dice lo siguiente: "Conjunto de chaqueta, pantalón y, a veces chaleco, hechos de la misma tela" No hace referencia a si se trata de un atuendo masculino o femenino, aunque antiguamente se trataba de ropa destinada a los hombres. Sin embargo, el traje es en la actualidad una prenda más en el armario de las mujeres, y en especial de doña Letizia, quien se ha convertido en la reina de los trajes.

De un tiempo a esta parte, la vemos muy a menudo luciendo estos conjuntos que tiene en numerosos colores y formas, demostrando su versatilidad. Son una opció cómoda, sobria y a la vez formal para asistir a actos oficiales, como bien saben otras royals como Victoria de Suecia, quien posee su propio arcoíris de trajes, o incluso Kate Middleton, quien ha sustituido sus clásicos vestidos de flores por dos piezas. Es el poder del traje.

placeholder La reina Letizia con traje rojo de Hugo Boss. (Limited Pictures)
La reina Letizia con traje rojo de Hugo Boss. (Limited Pictures)

El mensaje del traje: poder y liderazgo

Cristian Salomoni, del Instituto Internacional de Análisis de la Conducta y experto en comunicación no verbal, nos habla precisamente del power dressing. "Hay muchísimas investigaciones científicas sobre qué transmitimos según nuesta forma de vestirnos. La elección de las prendas no es simplemente una cuestión estética, sino que también tiene un trasfondo psicológico. Al final, transmitie nuestra personalidad. Con sus trajes la Reina envía un mensaje de autoridad y confianza y esta elección no sólo comunica competencia y liderazgo, sino también reflejar una imagen contemporánea y sofisticada de la monarquía".

"Su elección del traje es una estrategia claramente consciente de comunicación no verbal que proyecta, modernismo, autoridad y también profesionalismo, porque al final el traje chaqueta está relacionado con el trabajo profesional. Y además históricamente si hacemos un recorrido histórico el traje chaqueta femenino ha sido un símbolo de la emancipación femenina y de su autonomía como trabajadora".

Jorge Redondo, diseñador al frente de Redondo Brand recuerda a Saint Laurent y la importancia que tuvo al añadir en los desfiles femeninos el traje en la década de los 60. Para él, "la Reina es uno de los escaparates en cuanto a moda se refire en este país y por eso está teniendo tanta repercusión el uso del traje femenino. No es nada nuevo. Saint Laurent lo incorporó a los armarios femeninos, primero con el esmoquin, pero fue lo que abrió las puertas a todas las mujeres":

placeholder  La reina Letizia con traje de Sandro. (Limited Pictures)
La reina Letizia con traje de Sandro. (Limited Pictures)

"Creo que es una prenda que funciona muy bien para asuntos laborales, sobre todo de día. El traje es sencillo, fácil de combinar. En el caso de doña Letizia, que ahora usa un calzado más bajo le es muy cómodo", nos explica Jorge Redondo, haciendo referencia al cambio de zapatos de la Reina, quien ha desterrado los taconazos, cambiándolos por kitten heels debido a sus dolencias en los pies.

A pesar de que el diseñador nos recuerda que no hay nada nuevo en llevar traje, sí cree que el que la Reina lo lleve tanto últimamente ha hecho que muchas mujeres se planteen introducirlo a su armario. Y, por supuesto, no se olvida del traje de Sandro que lució con corbata hace unas semanas, en su visita a Oviedo, al que sí catalagoría de más novedoso.

Por su parte, Diana Rubio, experta en protocolo y cominicación, recuerda esas características tan claras del traje. "Siempre asociado al hombre, ha sido un símbolo de poder y profesionalidad a lo largo de la historia. En la mujer, representa formalidad e igualdad, un ícono de empoderamiento femenino. Proyecta confianza, adaptación, modernidad y autoridad sin perder sofisticación. También simboliza ponerse a trabajar, está muy asociado a esa idea, y creo que la Reina también lo sabe.

Letizia y los trajes, en datos

Para que el lector se haga una idea de lo importantes que son los trajes en el armario de la Reina, aquí van unos datos. En lo que llevamos de 2025, la reina ha lucido 28 looks en distintos actos oficiales. Pues bien, de todas esas ocasiones en doce ha apostado por un sastre, lo que supone un 42,85%. Aunque muchos de los dos piezas eran repetidos, ha sumado a su vestidor dos de distintos: el mencionado de Sandro, de raya diplomática que combinó con una corbata; y uno azul de Paul Smith que llevó en una final de waterpolo en Palma.

placeholder  Doña Letizia con traje de Paul Smith. (Gtres)
Doña Letizia con traje de Paul Smith. (Gtres)

Echando la vista atrás, concretamente a 2024, vemos que la Reina añadió nada más y nada menos que quince trajes nuevos a su fondo de armario, entre modelos de Hugo Boss, Bleiss Madrid, Sézane, Mango y Carolina Herrera. Una cifra nada baja si tenemos en cuenta que estrenó veinte vestidos, la prenda que más utilizó el año pasado.

Según el diccionario de la Real Academia Española, tiene cuatro acepciones. La tercera, la que más se utiliza, dice lo siguiente: "Conjunto de chaqueta, pantalón y, a veces chaleco, hechos de la misma tela" No hace referencia a si se trata de un atuendo masculino o femenino, aunque antiguamente se trataba de ropa destinada a los hombres. Sin embargo, el traje es en la actualidad una prenda más en el armario de las mujeres, y en especial de doña Letizia, quien se ha convertido en la reina de los trajes.

Reina Letizia
El redactor recomienda