La reina Letizia aterriza en Cabo Verde con su chaleco rojo de cooperante y un claro objetivo
ras un vuelo de cerca de cinco horas, el avión en el que viajaba doña Letizia ha aterrizado en el Aeropuerto Internacional Nelson Mandela, en Cabo Verde
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F772%2F31f%2Fa22%2F77231fa22ccd10c76e1dc08aaef65689.jpg)
La Reina ya se encuentra en Cabo Verde. Tras un vuelo de cerca de cinco horas, el avión en el que viajaba doña Letizia ha aterrizado en el Aeropuerto Internacional Nelson Mandela para iniciar su viaje de cooperación, el décimo que realiza. Con su ya inconfundible chaleco rojo de cooperante, prenda que simboliza su compromiso con la ayuda internacional y que la ha acompañado en sus últimos viajes de cooperación, la Reina ha optado por un look funcional y cómodo, con pantalón beis, camisa blanca y botas barefoot.
Doña Letizia iniciará este martes las actividades de su viaje cuyo objetivo de conocer de cerca los proyectos que España impulsa en el país africano en áreas clave como la igualdad de género, la lucha contra la pobreza y la economía azul, un modelo que busca aprovechar los recursos marinos de manera sostenible.
Acompañada por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, doña Letizia pasará tres días recorriendo distintas iniciativas en las islas de Santiago y San Vicente, donde la Cooperación Española está involucrada en programas que mejoran la vida de muchas personas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F215%2F190%2F358%2F215190358a2330208e437ffdcabd5142.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F215%2F190%2F358%2F215190358a2330208e437ffdcabd5142.jpg)
En Santiago, la primera parada de su visita, la reina conocerá proyectos que buscan empoderar a las mujeres a través de la formación y el empleo. Uno de los programas destacados es un taller de corte y confección, donde mujeres de la comunidad aprenden un oficio que les permite ganar independencia económica. También visitará iniciativas que brindan apoyo a víctimas de violencia de género, un problema que sigue siendo una gran preocupación en muchas regiones.
Además, doña etizia se desplazará a la comunidad de Porto Mosquito, donde se desarrolla un proyecto integral para reducir desigualdades con el apoyo de agencias de la ONU y organizaciones locales. En esta zona, los esfuerzos están centrados en mejorar el acceso a servicios básicos como la educación y la salud, así como en promover el desarrollo económico de la comunidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F291%2F9fb%2Fa6a%2F2919fba6aa92528da4ef0b73de4d1996.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F291%2F9fb%2Fa6a%2F2919fba6aa92528da4ef0b73de4d1996.jpg)
Tras su paso por Santiago, la reina viajará a la isla de San Vicente, donde el foco estará puesto en la llamada economía azul. La Reina conocerá de primera mano iniciativas que fomentan el uso sostenible de los recursos marinos y costeros, impulsando el empleo en sectores como la pesca artesanal. También visitará un programa que trabaja en mejorar la seguridad alimentaria en las escuelas, asegurando que los niños y niñas puedan acceder a una alimentación saludable con productos locales.
Cabo Verde, un archipiélago de poco más de medio millón de habitantes, depende en gran medida del turismo y la pesca. La ayuda internacional sigue siendo un pilar fundamental para su desarrollo, representando un 3,7% del PIB del país. Actualmente, España mantiene una fuerte presencia en la cooperación con 32 cooperantes en territorio caboverdiano, 21 de ellos mujeres.
La Reina ya se encuentra en Cabo Verde. Tras un vuelo de cerca de cinco horas, el avión en el que viajaba doña Letizia ha aterrizado en el Aeropuerto Internacional Nelson Mandela para iniciar su viaje de cooperación, el décimo que realiza. Con su ya inconfundible chaleco rojo de cooperante, prenda que simboliza su compromiso con la ayuda internacional y que la ha acompañado en sus últimos viajes de cooperación, la Reina ha optado por un look funcional y cómodo, con pantalón beis, camisa blanca y botas barefoot.