Estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía: "No hay diferencia"
Llama la atención la fluidez con la que la princesa Leonor se desenvuelve al hablar diferentes lenguas, ¿es el caso también de su hermana?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F08d%2F87a%2F406%2F08d87a4064d8ba579cc04d6f83e514a6.jpg)
- El rey Juan Carlos y las lágrimas por la muerte de su padre, don Juan de Borbón
- El rey Felipe reaparece con la cara quemada tras un fin de semana esquiando
El peso institucional como futura jefa de Estado recae en la princesa Leonor, hija mayor de los reyes Felipe y Letizia. Sin embargo, a su lado siempre tiene como fiel escudera a su hermana pequeña, la infanta Sofía. Así lo demostraron en los Juegos Olímpicos de París, donde acudieron juntas para apoyar a los deportistas españoles, y cada año, tanto en los Premios Princesa de Asturias como en los de la Fundación Princesa de Girona.
A punto de cumplir 18 años, el futuro de la infanta Sofía se va perfilando dentro de la Casa Real, incluso ha protagonizado su primer acto en solitario. Por ello, su formación va muy acorde a la de la Princesa, incluyendo lo relativo a los idiomas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F117%2F146%2Fd1e%2F117146d1e690d1d600a27d4427097c55.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F117%2F146%2Fd1e%2F117146d1e690d1d600a27d4427097c55.jpg)
Si hace unos días recordábamos que la princesa Leonor habla ocho idiomas, como parte de su preparación formal para ser la próxima reina de España, la infanta Sofía ha contado con la misma educación. A la espera de conocer qué carrera universitaria inicia en el curso 2025-2025 o si también opta por recibir formación militar tras graduarse UWC Atlantic de Gales, en materia lingüística ha seguido los mismos pasos que su hermana.
De hecho, esto ha llamado la atención de medios internacionales, como la revista 'Caras' de Argentina, que valoraba en un artículo como no "había diferencia" entre ellas. Una manera de poner en valor la equidad de su educación y preparación. Tanto ella como su hermana, la princesa Leonor, hablan todas las lenguas cooficiales del Estado, catalán, euskera y gallego, desde que eran pequeñas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F38a%2F755%2Ff35%2F38a755f355f93687be5f6926bde5e165.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F38a%2F755%2Ff35%2F38a755f355f93687be5f6926bde5e165.jpg)
A esto hay que sumar el castellano, obviamente, además del inglés, chino mandarín, francés y árabe. Un total de ocho idiomas que tienen un curioso resultado: las hijas de los Reyes pueden hablar en la mitad de los idiomas de los 194 países reconocidos por la ONU, como ya destacábamos hace unos días al analizar cuántos idiomas hablaba la princesa Leonor.
Entonces también destacábamos que, al menos que se sepa de forma pública, son las personas de la realeza que más idiomas hablan. La revista alemana 'Bunte' reveló que los ocho idiomas que ambas dominan las hacen superar a la reina Silvia de Suecia, ya que la monarca escandinava habla seis idiomas, mientras que la princesa y la infanta española hablan ocho.
- El rey Juan Carlos y las lágrimas por la muerte de su padre, don Juan de Borbón
- El rey Felipe reaparece con la cara quemada tras un fin de semana esquiando
El peso institucional como futura jefa de Estado recae en la princesa Leonor, hija mayor de los reyes Felipe y Letizia. Sin embargo, a su lado siempre tiene como fiel escudera a su hermana pequeña, la infanta Sofía. Así lo demostraron en los Juegos Olímpicos de París, donde acudieron juntas para apoyar a los deportistas españoles, y cada año, tanto en los Premios Princesa de Asturias como en los de la Fundación Princesa de Girona.