El plan secreto de la infanta Cristina y su hijo Miguel Urdangarin en Madrid: un restaurante de moda italiano e invitados por la reina Sofía
Según ha podido conocer Vanitatis en exclusiva, la reina Sofía, acompañada por su hija la infanta Cristina y su nieto Miguel Urdangarin, disfrutó de una copiosa comida en el restaurante Numa Pompilio del país este lunes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2a5%2Fddd%2F7f8%2F2a5ddd7f8cd12baac4dd418d47ad92ea.jpg)
Doña Sofía continúa con una actividad oficial importante que nunca ha abandonado, ni tan siquiera en los momentos más difíciles que ha vivido estos últimos años a causa de las informaciones acerca de las infidelidades de don Juan Carlos. La reina dedica mucho tiempo a las actividades solidarias que preside, como su fundación homónima desde la que se promueven y gestionan proyectos educativos, sanitarios y ayudas sociales. También destacar su preocupación por las investigaciones de la esclerosis y el alzhéimer, su labor en los Bancos de Alimentos o su asistencia a entregas de premios como es el anual de pintura BMW y Mapfre.
En la catástrofe de la DANA, le hubiera gustado hacer acto de presencia para apoyar a los damnificados. Sin embargo, aceptó las decisiones coordinadas desde el palacio de la Zarzuela, marcadas por la agenda de los reyes Felipe y Letizia. Realizó una donación de 50.000 euros que se hizo efectiva, precisamente, a través de los Bancos de Alimentos. “Su implicación es directa tanto por el conocimiento de las actividades como de los proyectos presentes y a largo plazo”, aseguran a Vanitatis cooperantes que trabajan en dichas instituciones sin ánimo de lucro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F978%2Fff3%2F60b%2F978ff360b57790d23bee02298cdf0b3b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F978%2Fff3%2F60b%2F978ff360b57790d23bee02298cdf0b3b.jpg)
Esta actividad pública se complementa con la personal, donde las infantas Elena y Cristina están muy presentes; también los nietos Urdangarin y Marichalar. El papel de abuela ha sido siempre fundamental en su vida. Cuando eran pequeños, doña Sofía mantenía la tradición de acogerlos a todos en el palacio de la Zarzuela y, cuando aun sus hijas no tenían pabellón, en el recinto en Marivent.
Todo este previo tiene que ver con esta parcela más íntima de la reina emérita. A pesar de lo que se ha dicho, ni está sola ni triste; más allá de la preocupación que le supone el deterioro de su hermana, la princesa Irene. Mantiene sus costumbres y una de ellas es reunirse con los nietos que estén en Madrid. Ahora es más difícil, porque cada uno tiene sus actividades laborales y personales, pero siempre hay un rato para disfrutar de la compañía de la que siempre será el nexo de unión afectiva de la familia real.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2af%2Ff37%2Fb3e%2F2aff37b3ebc83bbd2b1ae147bffd682d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2af%2Ff37%2Fb3e%2F2aff37b3ebc83bbd2b1ae147bffd682d.jpg)
Tal y como ha podido conocer en exclusiva Vanitatis, a principio de semana doña Sofía eligió el restaurante Numa Pompilio para almorzar con la infanta Cristina y Miguel Urdangarin. Los tres comensales llegaron a las dos de la tarde y se sentaron en una mesa a la vista del resto de clientes. Según la información de varios testigos la reunión gastronómica duró algo más de una hora y media y la conversación entre los tres transcurrió en inglés. Un menú donde la pasta, las verduras a la parrilla, el vitello Tonnato y el pescado fueron los platos elegidos para terminar con el tiramisú de Nonna Rosa.
El pasado 12 de noviembre cumplió 86 años. A diferencia de don Juan Carlos cuya movilidad es reducida, el estado físico de la reina emérita es saludable. También se ha diferenciado del emérito en asuntos tan cotidianos como es la alimentación. Desde que murió su padre el rey Pablo hizo una promesa y no volvió a comer carne. Así lo contaba la periodista Pilar Urbano en sus conversaciones con doña Sofía aclarando que no era vegetariana, que lo que no entraba en su dieta era la carne precisamente por esa decisión afectiva.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa1b%2F13e%2F4f6%2Fa1b13e4f62c5ea0e8490c7ef2909bd03.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa1b%2F13e%2F4f6%2Fa1b13e4f62c5ea0e8490c7ef2909bd03.jpg)
Si no hay cambios de última hora, su próxima aparición pública tendrá lugar el 14 de abril, cuando presidirá el concierto de Pascua que todos los años se celebra en la catedral de Palma a beneficio de la fundación “Projecte Home Balears”, el cual creó el sacerdote Tomeu Catalá.
Doña Sofía continúa con una actividad oficial importante que nunca ha abandonado, ni tan siquiera en los momentos más difíciles que ha vivido estos últimos años a causa de las informaciones acerca de las infidelidades de don Juan Carlos. La reina dedica mucho tiempo a las actividades solidarias que preside, como su fundación homónima desde la que se promueven y gestionan proyectos educativos, sanitarios y ayudas sociales. También destacar su preocupación por las investigaciones de la esclerosis y el alzhéimer, su labor en los Bancos de Alimentos o su asistencia a entregas de premios como es el anual de pintura BMW y Mapfre.