Carlos III encarga cinco cuadros secretos para celebrar el segundo aniversario de su coronación: entre la oscuridad y la naturalidad
La iniciativa reúne dibujos, grabados y pinturas de artistas que en su mayoría se formaron en la Royal Drawing School, institución fundada por el propio rey
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F426%2Fa34%2F34c%2F426a3434c715a379d3e88e2acb895451.jpg)
Carlos III ha querido celebrar el segundo aniversario de su coronación con un gesto que aúna historia, arte y emoción. El monarca ha encargado un conjunto de obras a cinco artistas contemporáneos para inmortalizar los momentos más significativos de aquel fin de semana de mayo de 2023, cuando fue alzado junto a Camila en la Abadía de Westminster.
Se trata de una iniciativa que da continuidad a la tradición de los encargos artísticos reales, pero que también refleja el compromiso personal del soberano con las artes plásticas y las industrias creativas. El proyecto reúne dibujos, grabados y pinturas realizados por creadores formados, en su mayoría, en la Royal Drawing School, institución fundada por el propio rey cuando aún era príncipe de Gales.
Las obras fueron entregadas al monarca en septiembre de 2024, tras varios meses de trabajo, y ahora han sido desveladas al público como parte de los actos conmemorativos. Cada artista fue asignado a un lugar clave durante el día de la coronación, lo que permite que las escenas retratadas capturen desde el ritual solemne hasta la euforia popular.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F077%2F9b9%2Fe62%2F0779b9e62f7b4789e6cbf1a25b665348.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F077%2F9b9%2Fe62%2F0779b9e62f7b4789e6cbf1a25b665348.jpg)
Eileen Hogan, profesora emérita de la Universidad de las Artes de Londres, recibió el encargo más simbólico: retratar el interior de la ceremonia en Westminster. Se convirtió así en la primera mujer en ocupar ese puesto histórico. Según explicó, buscó plasmar lo que las cámaras no captan: “La quietud de un cuadro intensifica los momentos significativos. Puede transmitir lo espiritual, lo ritual o lo profundamente humano”.
La joven Phoebe Stannard, presente también en la abadía, apostó por un enfoque más íntimo, con una serie de monocopias que retratan los preparativos y la trastienda del evento. “Las escenas de fondo también forman parte de la historia”, confesó en el vídeo publicado por la Casa Real Británica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F32e%2Fccc%2Fc25%2F32ecccc2521a839ec0bc703bd7f1f43f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F32e%2Fccc%2Fc25%2F32ecccc2521a839ec0bc703bd7f1f43f.jpg)
Fraser Scarfe, que pintó desde los exteriores del Palacio de Buckingham, centró su obra en el instante en que los reyes saludan desde el balcón. “La multitud ondeando banderas, la alegría colectiva... fue un momento tan especial que supe que debía convertirlo en mi pieza principal”, relató.
Desde Trafalgar Square, Gideon Summerfield captó la llegada del carruaje dorado en su regreso al palacio. Su obra se caracteriza por su complejidad técnica: “Conseguir la perspectiva exacta fue un reto, pero el carruaje centraliza toda la escena”.
Las piezas, ahora integradas en la Colección Real, se expondrán este verano en los Salones de Estado del Palacio de Buckingham, como parte de la muestra 'The King’s Tour Artists'. Además, una nueva publicación, 'The Art of Royal Travel', profundizará en esta relación tan singular entre arte y monarquía, ofreciendo más de cien ilustraciones y testimonios de artistas que han acompañado a Carlos III en sus viajes por el mundo.
Carlos III ha querido celebrar el segundo aniversario de su coronación con un gesto que aúna historia, arte y emoción. El monarca ha encargado un conjunto de obras a cinco artistas contemporáneos para inmortalizar los momentos más significativos de aquel fin de semana de mayo de 2023, cuando fue alzado junto a Camila en la Abadía de Westminster.