Del fanatismo de la reina Letizia e Isabel II a la participación de Kate Middleton: la conexión de las familias reales con Eurovisión
Quedan tan solo unas horas para descubrir al ganador de la 69º edición de Eurovisión. La final del Festival de la Canción se celebrará la noche
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F790%2F3fe%2F32d%2F7903fe32daa5b6c570d2deaf68b6378d.jpg)
Quedan tan solo unas horas para descubrir al ganador de la 69º edición de Eurovisión. La final del Festival de la Canción se celebrará la noche de este sábado 17 de mayo en el estadio St. Jakobshalle de Basilea y dará comienzo a las 21:00 en ‘La 1’ de RTVE. Una vez más, la gala, en este 2025 conducida por el trío de mujeres conformado por Hazel Brugger, Sandra Studer y Michelle Hunziker, se convertirá en el evento no deportivo más seguido del año con alrededor de 160 millones de telespectadores, entre los que, por supuesto; también se encuentran los miembros de las coronas europeas.
Es un hecho: la competición musical es todo un fenómeno a nivel mundial. Si alrededor del globo terráqueo somos incapaces de descifrar el nivel de fiestas o reuniones familiares convocadas para dicha fecha -seguro que tú también tienes una-, Sus Majestades y Altezas Reales no iban a ser menos. Desde sus salones, en palacio, también siguen con fervor dicho evento. Es más, bajo información extraoficial, todas las reinas -Letizia, Mary, Máxima, Victoria- son grandes eurofans.
La parte institucional
En primer lugar, existe una conexión innata y meramente institucional con el concurso. Un ejemplo lo encontramos en el 2023, cuando Carlos III y Camila Parker Bowles fueron los primeros en subirse al escenario del M&S Bank Arena de Liverpool para inaugurarlo con un sorprendente encendido de luces. Además, dependiendo del país anfitrión, sus reyes o príncipes acuden a presidir la final de la cita; como hizo el año pasado Victoria de Suecia en Malmo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f5%2F5d4%2F2e2%2F9f55d42e2c790b5981eb0105eac3c51e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f5%2F5d4%2F2e2%2F9f55d42e2c790b5981eb0105eac3c51e.jpg)
Su participación en el concurso
En otras ocasiones, su pasión por Eurovisión les ha llevado a formar parte del propio formato. Kate Middleton realizó una aparición estelar en el mismo cuando fue acogido por el Reino Unido hace un par de años. La princesa de Gales sorprendió al mundo al aparecer tocando el piano en uno de los salones del castillo de Windsor, interpretando el tema ‘Stefania’ de los ucranianos Kalush Orchestra; ganadores del 2022.
Para la ocasión, la esposa de Guillermo de Inglaterra lució un look de gala que ha pasado a la historia. Nos referimos a un diseño etéreo en color azul cobalto, con un solo hombro, una manga tipo capa que caía sutilmente a modo de cascada y con tela repleta de pliegues, de la diseñadora Jenny Packham. Además, rindió homenaje a la reina Isabel II utilizando unos pendientes heredados de la reina madre.
Una pasión secreta
Precisamente, siempre se ha asegurado que este gesto no fue en vano. Son muchos los rumores que comentaban que la madre de Carlos III era una gran fan del Festival de la Canción. Una muestra de ello la vimos durante el concierto por su Jubileo de Platino, al que invitó a cantar a Sam Ryder, el representante británico que quedó en segunda posición con su tema ‘Spaceman’ en el año 2022.
A esta teoría, se suma la de que nuestra reina Letizia y sus hijas, Leonor y Sofía, son grandes eurofans. Según se ha publicado en diversos medios de comunicación, la mujer e hijas de Felipe VI se reúnen para ver el certamen, una tradición iniciada por Paloma Rocasolano y que este año no se podrá cumplir, ya que la princesa de Asturias se encuentra dando la vuelta al mundo a bordo del buque Juan Sebastián Elcano y la infanta finalizando sus estudios en el UWC Atlantic Collage.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9bd%2F403%2F6d8%2F9bd4036d878a7fe761f3fa94c2e17db3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9bd%2F403%2F6d8%2F9bd4036d878a7fe761f3fa94c2e17db3.jpg)
Máxima de Holanda es otra de las consortes que cada año intenta juntar a sus hijas para ver Eurovisión en palacio. Es más, en 2020 y 2021 estuvo a punto de poder hacerlo en directo, pero, sin embargo, el covid y los motivos de seguridad le impidieron acudir a los shows en directo. Aun así, tuvo la oportunidad de acudir a los ensayos.
Por último, en 2014, la reina Mary de Dinamarca también llevó a los príncipes Christian e Isabella a los ensayos en Copenhague y repitió experiencia en la final junto al rey Federico en un palco privado y reservado desde el que apreciaron a la perfección la victoria de Conchita Wurst.
Quedan tan solo unas horas para descubrir al ganador de la 69º edición de Eurovisión. La final del Festival de la Canción se celebrará la noche de este sábado 17 de mayo en el estadio St. Jakobshalle de Basilea y dará comienzo a las 21:00 en ‘La 1’ de RTVE. Una vez más, la gala, en este 2025 conducida por el trío de mujeres conformado por Hazel Brugger, Sandra Studer y Michelle Hunziker, se convertirá en el evento no deportivo más seguido del año con alrededor de 160 millones de telespectadores, entre los que, por supuesto; también se encuentran los miembros de las coronas europeas.