Los planes de verano de la princesa Elisabeth de Bélgica: sin vacaciones, trabajando como becaria y expectante por la decisión de Trump
La hija de Felipe y Matilde de Bélgica ha vuelto a casa para disfrutar de las vacaciones estivales, al igual quela infanta Sofía o la princesa Ariane
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fceb%2Fc41%2F54e%2Fcebc4154e31aa3ffa1d6b0dd50570cdc.jpg)
Hace unos días, Elisabeth de Bélgica reaparecía por sorpresa durante la celebración del concurso de piano Queen Elisabeth en el Teatro Bozar de Bruselas. Lo hizo junto a su madre, la reina Matilde, con quien disfrutó de una tarde de música clásica ajena a todas las polémicas que le rodean. La heredera al trono ya disfruta de sus vacaciones de verano, tras finalizar su primer año académico del máster en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard.
Sin embargo, durante estos meses, la joven no podrá disfrutar de mucho tiempo de descanso. Al igual que otros estudiantes, la princesa realizará un periodo de prácticas, según ha podido informar el medio ‘Het Laatste Nieuws’. Al margen de los compromisos reales previstos, como el Día Nacional de Bélgica en junio, deberá de todos los días a su puesto de trabajo, el cual no se ha especificado donde, pero que está relacionado con las relaciones internacionales y los derechos humanos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F85e%2F8e6%2F0d6%2F85e8e60d62e452800fa9552d5f97fe1f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F85e%2F8e6%2F0d6%2F85e8e60d62e452800fa9552d5f97fe1f.jpg)
La princesa continua así con su formación. La Universidad de Harvard no exige a sus estudiantes que realicen una beca de verano al finalizar su primer año, pero, al igual que otras instituciones, sugiere realizarlo para completar su plan de estudios. Un periodo en el que aplican los conocimientos adquiridos durante el curso. Entre los requisitos, a menudo es necesario dominar el francés o el neerlandés y la oferta puede estar remunerada, aunque la cantidad que se percibe se relaciona con el salario mínimo o con lo estipulado en un convenio colectivo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F116%2F4e8%2F8b8%2F1164e88b8b1442eef0247d4a501ac005.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F116%2F4e8%2F8b8%2F1164e88b8b1442eef0247d4a501ac005.jpg)
Asimismo, Elisabeth estará pendiente de cualquier decisión que tome hasta septiembre Donald Trump. El presidente estadounidense ha manifestado su intención de prohibir la entrada de estudiantes internacionales. En una decisión sin precedentes, el Gobierno prohibió a la Universidad de Harvard matricular a más alumnos extranjeros, hasta que hace unos días un juez federal de Boston emitió una orden para bloquear la medida.
Por el momento, la Casa Real belga comunicó que está “investigando la situación” y “podrá evaluar el impacto en unos días o semanas”. Si Trump mantiene su postura, Elisabeth probablemente deberá buscar otra universidad. Como ciudadana belga, se enfrentaría a una elección compleja entre instituciones neerlandesas o francófonas, y entre opciones católicas o liberales. Un futuro incierto que, a diferencia de sus homólogos como Leonor, también depende de las relaciones exteriores del país.
Hace unos días, Elisabeth de Bélgica reaparecía por sorpresa durante la celebración del concurso de piano Queen Elisabeth en el Teatro Bozar de Bruselas. Lo hizo junto a su madre, la reina Matilde, con quien disfrutó de una tarde de música clásica ajena a todas las polémicas que le rodean. La heredera al trono ya disfruta de sus vacaciones de verano, tras finalizar su primer año académico del máster en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard.