"Muy realizados como pareja": un experto analiza los gestos románticos de Felipe VI y Letizia en el concierto de la Plaza Mayor
Un experto en lenguaje corporal ha analizado la actitud de don Felipe y doña Letizia en el concierto en la Plaza Mayor, en el que los vimos compartiendo confidencias y gestos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F320%2F1d7%2Fc81%2F3201d7c813a1685adb178955dcf9ca62.jpg)
Unas horas antes de celebrar el undécimo aniversario de su proclamación, los Reyes decidieron irse de concierto. Tras asistir a la entrega de los Premios de Periodismo Internacional Rey de España, don Felipe y doña Letizia aparecieron por sorpresa en la Plaza Mayor de Madrid para presenciar el recital organizado por la Guardia Real, con la participación destacada de la Unidad de Música de esta formación militar.
Los Reyes disfrutaron de una velada amenizada por distintos géneros, como el pasodoble, el chotis o las seguidillas, entre gestos románticos y una gran complicidad. Muy felices, se pudo ver a Felipe VI cogiendo a doña Letizia de la cintura, o a la Reina sonriendo mientras el Rey cantaba la canción de la Banderita. Para conocer más acerca de la actitud de Sus Majestades, hemos consultado a Cristian Salomoni, del Instituto Internacional de Análisis de la Conducta y experto en comunicación no verbal, que ha analizado para Vanitatis todas las imágenes.
Los Reyes, en el concierto de la Unidad de Música de la Guardia Real celebrado en la Plaza Mayor de Madrid para conmemorar el X Aniversario de la Proclamación de S.M. el Rey. pic.twitter.com/IsZ5jqqXaS
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) June 18, 2025
"A nivel general, lo que transmiten es que se sienten muy realizados como pareja. Ahora tienen dos hijas que están encaminando su futuro, se están formando, ya son mayores. Ellos se sienten en paz en ese aspecto. Después de tanto trabajo como padres, están muy unidos como pareja y ahora pueden centrarse en ellos dos. La princesa Leonor está haciendo su recorrido como futura reina y la infanta Sofía acaba de terminar sus estudios en Gales y tiene otra etapa por delante", explica el experto.
Y continúa: "Están encaminadas en la vida adulta y por eso ellos se sienten realizados, porque han hecho una labor fantástica. A la vista está que sus hijas son muy queridas por la ciudadanía y han tenido, hasta ahora, un comportamiento intachable, algo que no se puede decir de otras personas de la Casa Real".
Para Salomoni, en los vídeos hay muchos detalles que llaman la atención: "Como el contacto físico que mantienen, con el Rey poniendo el brazo alrededor de la cintura de la Reina. Es un gesto íntimo que transmite comodidad y, sobre todo, apoyo mutuo. Luego hay sonrisas compartidas. Esa es la parte no verbal más potente. Cuando el Rey está cantando o tarareando canciones, Letizia lo observa divertida, con una sonrisa relajada y espontánea. Eso refleja complicidad y disfrute mutuo".
"Con las hijas fuera del nido, vuelven a gozar de los momentos de pareja. En su expresión facial, la Reina en ningún momento muestra rigidez o tensión; al contrario, su rostro revela serenidad y placer. Incluso inclina ligeramente la cabeza hacia el monarca, reforzando la conexión emocional".
Pero los Reyes no solo se mostraron cariñosos entre ellos, también con la audiencia: "Los gestos entre ellos eran suaves. Los movimientos eran muy naturales, también con el público presente. Levantaban la mano para saludar, lo que genera mucha empatía. A nivel de liderazgo, el Rey se mostró humano y muy cercano. Incluso comentó, con humor, que era mejor sentarse, porque si no, por su altura, nadie podría ver. Son anécdotas que muestran cercanía y capacidad para aligerar el protocolo. Y el detalle de cantar la canción que estaba sonando es muy espontáneo".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a9%2Faf1%2F9b0%2F0a9af19b0295d76ceef4c2e6f41e8b2a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a9%2Faf1%2F9b0%2F0a9af19b0295d76ceef4c2e6f41e8b2a.jpg)
Y concluye: "En mi opinión, son una pareja bastante bien compensada. Felipe VI es quien adopta el rol institucional, como Jefe del Estado, incluso cuando se muestra cercano. Su postura erguida, su caminar firme, sus gestos pausados... aunque también se permite la broma. Doña Letizia, en cambio, muestra una expresividad más emocional, espontánea, y con esa sonrisa amplia hace que su lenguaje corporal sea más fluido. Ella interactúa más con el público, es más abierta, y eso humaniza la situación sin restarle el respeto y la formalidad que exige su papel".
La escena en la Plaza Mayor fue mucho más que una aparición pública. Fue una muestra natural y espontánea de una pareja consolidada, que ha superado etapas clave de su vida familiar y ahora proyecta cercanía, complicidad y equilibrio. Una imagen de los Reyes menos institucional y más humana, que no pasó desapercibida.
Unas horas antes de celebrar el undécimo aniversario de su proclamación, los Reyes decidieron irse de concierto. Tras asistir a la entrega de los Premios de Periodismo Internacional Rey de España, don Felipe y doña Letizia aparecieron por sorpresa en la Plaza Mayor de Madrid para presenciar el recital organizado por la Guardia Real, con la participación destacada de la Unidad de Música de esta formación militar.