Es noticia
Menú
El nieto de Nelson Mandela rentabiliza el apellido familiar
  1. Celebrities
EL PESO DE LA FAMA

El nieto de Nelson Mandela rentabiliza el apellido familiar

Ndaba Mandela, uno de los 17 nietos del Nobel de la Paz, publica un libro sobre su abuelo titulado 'El camino a la montaña'

Foto: Ndaba Mandela. (Getty)
Ndaba Mandela. (Getty)

Llevar el peso del apellido de una de las las figuras históricas más importantes del siglo XX, el premio Nobel de la Paz y presidente de Sudáfrica Nelson Mandela, no debe ser nada fácil. Pero Ndaba Mandela ha sabido rentabilizarlo al máximo.

Tras una dura infancia en el gueto de Soweto, un buen día se vio, como Will Smith en 'El príncipe de Bel-Air', viviendo en la mansión presidencial durante la etapa que su abuelo fue presidente. La dedicatoria que Madiba le escribió en un diccionario –“Si trabajas duro, te convertirás en un sudafricano famoso”– es la que ha guiado sus pasos desde entonces.

placeholder Ndaba, en una conferencia de prensa en Sudáfrica. (Getty)
Ndaba, en una conferencia de prensa en Sudáfrica. (Getty)

Cuando llegó su vigésimo primer cumpleaños, Mandela decidió que su nieto estaba por fin listo para “ir a la montaña” y someterse a la prueba de coraje mediante la cual se convertiría en un hombre. Cuando el extenuante ritual tocó su fin, los ancianos de la tribu de los Mandela se reunieron y el abuelo de Ndaba estuvo a su lado, como siempre, para compartir con él sus más preciadas lecciones de vida.

[LEER MÁS. Cinco años sin Mandela: la guerrillera que le robó el corazón a los 80]

Eso es lo que el joven nacido en Johannesburgo en 1983 ha plasmado en el libro 'El camino a la montaña', que publica Paidós el próximo martes y que resume las inspiradoras lecciones vitales de uno de los líderes mundiales más extraordinarios de la historia, narradas por su nieto.

placeholder 'El camino a la montaña'. (Ed. Paidós)
'El camino a la montaña'. (Ed. Paidós)

Además de escritor, Ndaba es cofundador y copresidente de la fundación Africa Rising, una organización dedicada a promover una imagen positiva de África en todo el mundo y a aumentar su potencial de crecimiento.

Pero si es menester, también se presta para ser imagen de una campaña para una colección de gafas de sol. Como hizo con Wild Love in Africa, de Etnia Barcelona, de las que un 2 por ciento del beneficio de sus ventas se destinaron a Africa Rising.

placeholder Ndaba, de moda. (Etnia Barcelona)
Ndaba, de moda. (Etnia Barcelona)

Ndaba ha lanzado incluso una red social, Mandela.is, donde los jóvenes africanos están invitados a publicar qué esperan de su continente. “Mi abuelo luchó por la libertad física y yo lo haré por la económica. Debe existir un sueño africano. Tenemos la población más joven del mundo: un tremendo potencial”, decía a la revista 'Icon'. “El mejor consejo que me dio Madiba fue que escuchara más que hablara. También me pidió que, si empezaba a ganar dinero, fuera humilde y no me comprara un Jaguar. Le hice caso. Conduzco un Jeep”.

Llevar el peso del apellido de una de las las figuras históricas más importantes del siglo XX, el premio Nobel de la Paz y presidente de Sudáfrica Nelson Mandela, no debe ser nada fácil. Pero Ndaba Mandela ha sabido rentabilizarlo al máximo.

Sudáfrica
El redactor recomienda