Es noticia
Menú
Françoise Hardy cree que su final está cerca y relata los devastadores efectos del cáncer
  1. Celebrities
GRAN ENTEREZA

Françoise Hardy cree que su final está cerca y relata los devastadores efectos del cáncer

La emblemática modelo y cantante francesa ha dado una estremecedora entrevista en la que aborda su dramática situación actual

Foto:  Françoise Hardy, en una imagen de 1968. (Getty)
Françoise Hardy, en una imagen de 1968. (Getty)

Preocupaba su salud desde hace tiempo (son muchas las ocasiones en las que ha habido noticias alarmantes), pero ahora Françoise Hardy ha desvelado que el fin de sus días puede estar muy cerca. Lo ha hecho con enorme valentía en una entrevista concedida a 'Femme Actualle', en la que habla de lo dura que está siendo esta etapa del cáncer de faringe que padece.

La mítica cantante francesa ha subrayado que los tratamientos de radioterapia e inmunológicos a los que se ha sometido han tenido efectos secundarios "de pesadilla". Así, destaca que "me pudrieron la vida durante dos años y me debilitaron cada vez más por la ausencia de saliva, la falta de irrigación de toda la zona otorrinolaringológica, sequedad general y hemorragias nasales, y otros problemas asociados. También se ha producido una disfunción tiroidea. En cuanto al tímpano y las secreciones de la otitis serosa, me he quedado sorda".

Su sufrimiento personal la llevó el pasado mes de abril a posicionarse a favor de la eutanasia en Franceinfo: "Cuando alguien es incurable, es inhumano no acortar su sufrimiento". Una idea sobre la que ha vuelto estos días poniendo otro ejemplo personal: "Mi madre padecía la enfermedad de Charcot -un grupo de trastornos hereditarios que afectan a los nervios periféricos- y tuvo la suerte de encontrar un médico que le aplicó la eutanasia con mi ayuda cuando ya no podía ir más lejos con esta enfermedad incurable. En lo que a mí respecta, me gustaría tener esa oportunidad, pero dada mi 'pequeña' notoriedad, nadie querrá correr el riesgo de ser inhabilitado".

placeholder Jacques Dutronc, su exmarido. (EFE)
Jacques Dutronc, su exmarido. (EFE)

En estos momentos, Françoise Hardy cuenta con el apoyo incondicional de su hijo, el cantante Thomas Dutronc, fruto de su pasada relación con el emblemático actor y cantante Jacques Dutronc, con quien formó una de las parejas más admiradas de Francia. "Es muy comprensivo y respetuoso en este sentido", ha manifestado la intérprete de 'Comment te dire adieu', que compuso el iconoclasta Serge Gainsbourg. Su ex, con quien continúa manteniendo una relación estrecha, también comparte ese punto de vista y considera que no debe sufrir "innecesariamente por las secuelas de la enfermedad".

Hardy, que nació en París el 17 de enero de 1944, descubrió a una edad temprana su vocación musical, sin olvidar una profunda formación intelectual, no en vano empezó la carrera de Ciencas Políticas en la Sorbona, aunque la dejó para estudiar Literatura. Dotada de un físico espectacular y un aire tímido, empezó a encandilar a los parisinos con su voz aniñada y su guitarra, interpretando melodías tristes y nostálgicas, que ya desde su primer disco la llevaron a copar las listas de popularidad y propició que representara a Mónaco en el festival de Eurovisión en 1963 con 'L'amour s'en va', donde obtuvo el quinto puesto de la clasificación.

placeholder Su hijo, Thomas Dutronc. (EFE)
Su hijo, Thomas Dutronc. (EFE)

Modelo de éxito, epítome del refinamiento francés, lo que le abrió las puertas en los mercados internacionales, en 1983 se casó tras una larga relación con Jacques Dutronc, a quien hemos visto en emblemáticos títulos como 'Lo importante es amar' o 'Gracias por el chocolate', y su hijo Thomas se ha convertido en un más que digno heredero artístico.

En 2017, se publicaron en España sus memorias, 'La desesperación de los simios… y otras bagatelas' (Expediciones Polares), en las que desvelaba que era una apasionada de la grafología, la astrología y la física cuántica, y coincidía en el tiempo con la publicación en Francia de 'Un cadeau du ciel...', en la que hablaba sobre su convivencia con la enfermedad durante una década y narraba un episodio en el que se encontró entre la vida y la muerte. También contaba la fascinación que despertó en los hombres a los que enamoró a su paso como Mick Jagger, David Bowie, Bob Dylan o Nick Drake.

placeholder Françoise Hardy, en una actuación en Londres en 1967. (Getty)
Françoise Hardy, en una actuación en Londres en 1967. (Getty)

De sus grandes amores (aseguró que no ha habido muchos más), destacó al fotógrafo Jean-Marie Périer y a Jacques Dutronc, de quien llegó a afirmar que tenía alergia al compromiso. Respecto a sus ideas políticas, desveló su predilección en un principio por Nicolas Sarkozy, a quien acabó rechazando por ser demasiado de derechas, y dio un voto de confianza a Emmanuel Macron, al tiempo que manifestaba su rechazo a la líder ultraderechista Marine Le Pen.

Admiradora desde su juventud de Simone de Beauvoir, se ha mostrado a favor del aborto y los anticonceptivos, al tiempo que admitía haber recurrido a ellos incluso cuando eran ilegales, acusó a algunas feministas de tener poca empatía y expresó su rechazo a las extremistas. Entre los intelectuales que son admiradores confesos de Hardy, destacan Wes Anderson y François Ozon, que han utilizado algunas de sus canciones para sus películas, o el controvertido Michel Houellebecq, autor de 'Plataforma' y 'Sumisión'. No son los únicos de esta mujer moderna, a su pesar, ya que, según ella, nunca pretendió serlo.

Preocupaba su salud desde hace tiempo (son muchas las ocasiones en las que ha habido noticias alarmantes), pero ahora Françoise Hardy ha desvelado que el fin de sus días puede estar muy cerca. Lo ha hecho con enorme valentía en una entrevista concedida a 'Femme Actualle', en la que habla de lo dura que está siendo esta etapa del cáncer de faringe que padece.

Música