Martin McDonagh, de sobrevivir con ayudas sociales a triunfar en Hollywood
Martin McDonagh tuvo que luchar mucho para llegar donde está hoy. El director irlandés triunfa en Hollywood y repasamos su breve pero intensa carrera con 4 títulos y un Oscar
Se podría decir que la carrera de Martin McDonagh es meteórica: 4 películas estrenadas, un Oscar ganado por un corto y nueve nominaciones este año por ‘Almas en penas de Inisherin’, entre ellas algunas de las más importantes como mejor película, mejor dirección, mejor actor protagonista y de reparto. A todo esto se suma el premio Bafta que ganaba hace pocas semanas.
Este año, después de que su última película, ‘Tres anuncios en las afueras’, protagonizada por la oscarizada Frances McDormand, triunfara en algunas categorías de la edición de los Oscar de 2018, la Academia vuelve a premiar el trabajo del director con esta película incluyéndolo hasta en 9 nominaciones.
En la cinta, Colin Farrell, que tiene muchas papeletas para hacerse con el Oscar tras ganar el Globo de Oro, comparte pantalla con Brendan Gleeson, veterano por el gran número de películas que ha filmado en su carrera, pero que se estrena en estos premios con su nominación en la cinta de McDonagh.
La carrera del director es un ejemplo de lucha y superación. Nacido en 1970 en Inglaterra, sus padres eran irlandeses y esos paisajes han marcado su filmografía. Sin embargo, desde que tuvo 16 años le tocó buscarse la vida, cuando sus padres regresaron a Irlanda y le dejaron en Londres junto con su hermano mayor, el guionista John McDonagh.
Ante las dificultades, a los hermanos les tocó subsistir a base de ayudas sociales y de pequeños trabajos, mientras el director soñaba con convertirse en dramaturgo. En esa época, intentó vender varias obras y guiones para teatro y televisión sin mucha suerte hasta que entre 1994 y 1995 logró algunos títulos de éxito.
En 1996, su ópera prima, 'La reina de belleza de Leenane', le valió el Premio del Círculo de la Crítica Teatral británica al dramaturgo más prometedor del año. Cuando era joven y viviendo en Inglaterra, en verano acudía a Irlanda a ver a sus padres, y al igual que otros compañeros del gremio irlandeses, como Colin Farrell, dichas vacaciones le permitieron familiarizarse con el dialecto local, un elemento que emplearía en muchas de sus obras con temática rural.
A sus cuatro largometrajes les precedió un cortometraje de título ‘Six shooter’ que consiguió el Oscar en la edición de 2005. Es curioso que en la filmografía del director haya tres nombres que se repitan como actores fetiches: Colin Farrell, Woody Harrelson y Brendan Gleeson.
Brendan Gleeson es el actor que protagonizó su cortometraje ganador y después de coincidir con Colin Farrell en el primer largometraje del director, ‘Escondidos en Brujas’, los actores vuelven a unirse en la gran pantalla interpretando a dos amigos que dejan de serlo en ‘Almas en penas de Inisherin’.
El director, que firma esta cinta, es además pareja de la actriz Phoebe Waller-Bridge, famosa por su papel protagonista en la impecable serie 'Fleabag'.
Se podría decir que la carrera de Martin McDonagh es meteórica: 4 películas estrenadas, un Oscar ganado por un corto y nueve nominaciones este año por ‘Almas en penas de Inisherin’, entre ellas algunas de las más importantes como mejor película, mejor dirección, mejor actor protagonista y de reparto. A todo esto se suma el premio Bafta que ganaba hace pocas semanas.