Nicole Croisille, fuera del escenario: de sus orígenes a la relación con su hija y el hermetismo con sus parejas
La artista francesa ha fallecido a los 88 años, dejando tras de sí un extenso legado en la canción y la actuación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb80%2F107%2F6d5%2Fb801076d5f8a96e1afe3a82185b0f638.jpg)
- El lado más personal de Joaquín Prat: de sus dos bodas a sus seis hijos
- Muere en su mansión de Nueva York a los 91 años el aristócrata Reinaldo Herrera
A lo largo de las décadas hemos visto el intercambio cultural entre España y Francia, con numerosos artistas nacionales arrasando en el país galo. A ello se suman aquellos franceses que han triunfado entre los españoles, como el icono veraniego Georgie Dann, la actriz Catherine Deneuve o el superventas de la música, Charles Aznavour.
A ellos se suman muchos más, aunque hoy queremos recordar a Nicole Croisille. La actriz y cantante ha muerto a los 88 en París. Internacionalmente conocida por temas como el popular 'Dabadabada', de la banda sonora de 'Un hombre y una mujer', de 1966, su representante ha sido el encargado de revelar la triste noticia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F935%2F0ec%2Fb7b%2F9350ecb7b6bd46e392e21a067d00cb96.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F935%2F0ec%2Fb7b%2F9350ecb7b6bd46e392e21a067d00cb96.jpg)
Nicole Croisille murió la noche del martes al miércoles en París, "tras una larga enfermedad", según anunció su agente, Jacques Metges, a la AFP. Además, aseguró que "hasta el final, luchó con gran fuerza y valentía". Nacida el 9 de octubre de 1936 en Neuilly-sur-Seine, en el área metropolitana de París, creció en un entorno artístico. Su madre era pianista y su padre director de una agencia de turismo, pero muy aficionado a la música.
Mientras, ella desde su infancia ya mostró inclinación por las artes, convirtiéndose en bailarina de la Ópera de París a los ocho años. Aunque su padre no aprobaba que siguiera una carrera artística, ella persistió, estudiando mecanografía mientras tomaba clases en la Comédie-Française. Además, en los años 1950, se fue de gira con Marcel Marceau por América y trabajó como vedette en Broadway y en el Folies Bergère en los años 1960.
La vida de Nicole Croisille
Una carrera a ambos lados del Atlántico que también la hizo residir en Canadá en los años 80, aunque después regresó a Francia. Muy discreta en lo que respecta a su vida privada, poco se sabe de su única hija, Stéphanie. Además, sobre sus parejas, a través de una entrevista publicada en 'Gala' la propia Croisille sí explicó que había decidido priorizar su carrera sobre su vida sentimental. Mientras que en sus memorias 'Croisille' confesó: "He decidido dar el privilegio a mi carrera sobre mis sentimientos".
Por ello, no se conocen detalles públicos sobre parejas o romances, y ella misma evitaba hablar de estos temas en entrevistas. Los temas que no evitaba eran todas aquellas causas sociales en las que quería involucrarse, como su alerta ante la emergencia climática, su denuncia contra la violencia de género o su apoyo a la eutanasia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa60%2Fdf3%2Fce1%2Fa60df3ce1b10bb383105a75d2df721ba.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa60%2Fdf3%2Fce1%2Fa60df3ce1b10bb383105a75d2df721ba.jpg)
Una materia sobre la que se mostró muy de acuerdo, como reflejó en un encuentro con 'Journal des Femmes': "No aspiro a los 100 años. En cuanto deje de ser independiente, creo que desapareceré rápidamente", mencionando que no temía la muerte si llegaba a perder su autonomía.
"Cuando empecemos a hacernos dependientes o la enfermedad nos gane, tendremos derecho a que el médico nos ayude a desaparecer", aseguró a la revista gala, reflexionando sobre la huella que le dejó ver a su madre sufrir en los últimos años de su vida por su enfermedad.
- El lado más personal de Joaquín Prat: de sus dos bodas a sus seis hijos
- Muere en su mansión de Nueva York a los 91 años el aristócrata Reinaldo Herrera
A lo largo de las décadas hemos visto el intercambio cultural entre España y Francia, con numerosos artistas nacionales arrasando en el país galo. A ello se suman aquellos franceses que han triunfado entre los españoles, como el icono veraniego Georgie Dann, la actriz Catherine Deneuve o el superventas de la música, Charles Aznavour.