Es noticia
Menú
De Julia Roberts a Sofía Carson y de Hugh Grant a Gavin Casalegno: así son las nuevas estrellas de las comedias románticas
  1. Celebrities
DE LA PANTALLA A LA VIDA REAL

De Julia Roberts a Sofía Carson y de Hugh Grant a Gavin Casalegno: así son las nuevas estrellas de las comedias románticas

Netflix y Amazon lideran el relevo generacional del género con actores más cercanos y una estética entre TikTok y el cuento clásico

Foto: Gavin Casalegno, en la premier de la tercera temporada de 'El verano en que me enamoré'. (Getty)
Gavin Casalegno, en la premier de la tercera temporada de 'El verano en que me enamoré'. (Getty)

Entre el estreno de 'Mi año en Oxford' y la tercera temporada de 'El verano en que me enamoré', las comedias románticas viven un nuevo verano de gloria. El amor en pantalla ya no es lo que era. Hoy, el género no está protagonizado por los de siempre, y el romance, además de buscar un beso bajo la lluvia, quiere el mejor encuadre para TikTok.

Las películas que una generación asoció a Julia Roberts o Hugh Grant viven un nuevo auge, con rostros y códigos diferentes. Las plataformas de streaming han recuperado las romcoms y las han convertido en productos generacionales, donde el amor es joven, visual y tan accesible como un swipe en Instagram.

Sofía Carson o Madelyn Cline encabezan un movimiento en el que el romanticismo fílmico se reinventa. Junto a ellas, nombres como Gavin Casalegno, Noah Lalonde, Christopher Briney o Corey Mylchreest se consolidan como referentes del amor moderno. Siguen siendo guapos, pero no son modelos de catálogo.

La analista de cine Sara Ruiz Sardón lo resume así: “Aunque el canon de belleza sigue siendo hegemónico, ya no es tan rígido. Antes era el top model, la perfección de póster". Ahora los actores y actrices no cumplen esas perfecciones estrictas y tienen una belleza más relajada, asegura la experta que apunta a Nicole Wallace o Clara Galle como ejemplos de esta belleza más cercana.

placeholder Amor y playa en la tercera temporada de 'El verano en el que me enamoré'. (Prime Video)
Amor y playa en la tercera temporada de 'El verano en el que me enamoré'. (Prime Video)

Eso sí, apunta que el cambio es relativo: “Si te sales del catálogo de Netflix —que apuesta un poco más por la diversidad—, las parejas siguen siendo chico y chica. Y sí, hay personajes racializados, pero como secundarios. Es una tirita, no una evolución real”. Es de hecho una serie de esta plataforma, 'Los Bridgerton', la misma que no obligó a Nicola Coughlan a adelgazar para interpretar a Penelope en la última temporada.

Además de las ya mencionadas, Lola Tung, Joey King o Sydney Sweeney dominan la escena. Se construyen desde la estética Gen Z y la naturalidad: menos glamour de alfombra roja, más fotos sin maquillaje y stories entre bastidores. El fan no solo ve sus películas, sigue sus vidas. Las redes, como apunta Sara, han trasladado la promoción de las revistas a TikTok: “Ya no necesitan portadas o escándalos amorosos, tienen sus redes y con eso generan una comunidad de fans que hace que la industria los impulse”.

Los galanes de ahora también son distintos. Casalegno o Lalonde no son el Hugh Grant desaliñado ni el Richard Gere magnético. Son novios perfectos en versión digital: accesibles, vulnerables y alejados de la antigua masculinidad. El fandom, alimentado por fanfics y reels, les idolatra tanto como si fueran influencers, aunque, como matiza Sara, “en muchos casos son actores serios y preparados".

La analista reivindica que la sociedad debería desviar la mirada de los actores jóvenes y fijarse en lo que buscan las productoras que sean esos productos. "Hay actrices, como las ya mencionadas Galle y Wallace, que tienen comunidades enormes y a la vez son estupendas en el trabajo actoral".

En este nuevo star-system, los protagonistas de las romcoms venden entradas y estilo de vida. Su imagen pública es parte de su éxito. Las redes sociales los convierten en prescriptores, tan importantes fuera de pantalla como dentro. Una dualidad que, según Ruiz Sardón, siempre ha existido. "Antes, los que más trabajaban eran aquellos que salían en revistas. No es que ahora sean influencers: es que siempre fueron mediáticos, pero el medio ha cambiado”.

España: una cantera inesperada

Hasta hace poco, España no era tierra de comedias románticas. Más allá del fenómeno ‘Tres metros sobre el cielo’, el género estaba ausente o diluido en tramas de humor familiar. Ahora, Netflix y Amazon han abierto la puerta, solo hay que fijarse en los datos de la saga 'Culpables': 'Culpa mía' fue la película de habla no inglesa más vista de la plataforma hasta noviembre de 2024 y la segunda parte, 'Culpa Tuya', número uno a nivel mundial el fin de semana de su lanzamiento.

placeholder Nicole y Gabriel durante la promoción de 'Culpa Mía'. (Gtres)
Nicole y Gabriel durante la promoción de 'Culpa Mía'. (Gtres)

“En épocas anteriores, el cine español se ha guiado mucho por las películas de autor y se olvidó de las comerciales o para el gran público, como hace Hollywood. Esto ha dejado fuera géneros como las romcom”, explica Sara. Pero la combinación de novelas románticas de éxito (como las de Megan Maxwell o Alice Kellen), la irrupción de las plataformas —se produce mucho más y hay más espacios de exhibición— y un fandom entregado que ha reivindicado su lugar en la industria ha cambiado el mapa de los géneros. “Como hija de los 90, recuerdo que ver ‘Crepúsculo’ o ‘Tres metros sobre el cielo’ era casi un secreto. Ahora las premieres llenan estadios y se ven en comunidad”, recuerda.

Hoy, nombres como Clara Galle, Nicole Wallace o Gabriel Guevara son rostros reconocibles del amor en pantalla. “Netflix, si algo tiene de bueno, es que produce muchísimo producto local y eso ayuda a esa cantera de jóvenes talentos”, apunta la experta.

Las comedias románticas son un negocio redondo. “Son cómodas y baratas de hacer: dos protagonistas, escenarios sencillos y a menudo guiones adaptados de novelas”, explica la analista. Lo que antes se consideraba un producto menor, hoy se reivindica: las plataformas apuestan fuerte porque el público responde. Casos como ‘Culpa Mía’ o ‘A través de tu mirada’ lideran visualizaciones y convierten a sus protagonistas en estrellas. ¿Por qué funciona? Sara lo resume: “Son rápidas, fáciles y agradecidas. Y además el público —mujeres y hombres jóvenes— ahora exige calidad. El género se está revalorizando”.

¿Dónde quedaron Sandra Bullock o Matthew McConaughey?

En los años 90 y 2000, bastaba un solo nombre para vender una comedia romántica. Hugh Grant tartamudeaba hacia el corazón de Julia Roberts en ‘Notting Hill’, Richard Gere rescataba (o era rescatado por) la actriz en ‘Pretty Woman’, y Sandra Bullock o Matthew McConaughey convertían casi cualquier encuentro casual en un taquillazo. Ahora, en cambio, no hay grandes reyes ni reinas del género.

placeholder Un fotograma de 'Pretty Woman'. (Gtres)
Un fotograma de 'Pretty Woman'. (Gtres)

La industria ha cambiado las estrellas omnipresentes, como Meg Ryan, por una constelación de microcelebridades que comparten foco y popularidad sin alcanzar el estatus mítico de sus predecesores. La diferencia no es solo cuantitativa.

Las historias también han cambiado: menos clichés machistas, más relaciones igualitarias y guiones que buscan conectar con el público Z. Mientras antes los guiones seguían estructuras previsibles, pero efectivas: chico conoce chica, chico pierde chica, chico recupera chica bajo la lluvia.

Sin embargo, hay algo que no ha cambiado y es que comedias románticas siempre fueron, han sido y serán un refugio emocional. Hoy, además, son escaparate. Una generación que a veces no encuentra el romance fuera lo consume en pantalla. Y sus nuevos protagonistas son algo más que actores: son referentes emocionales. Porque el amor —en la ficción al menos— vuelve a estar de moda.

Entre el estreno de 'Mi año en Oxford' y la tercera temporada de 'El verano en que me enamoré', las comedias románticas viven un nuevo verano de gloria. El amor en pantalla ya no es lo que era. Hoy, el género no está protagonizado por los de siempre, y el romance, además de buscar un beso bajo la lluvia, quiere el mejor encuadre para TikTok.

Noticias de Famosos Películas de Netflix Actores y actrices
El redactor recomienda