Benares, Teckel y Estrella del Mar: un jardín, una terraza y un beach club para hacer más veraniego tu otoño
La alta cocina india de Atul Kochhar, el plan 'detox' de un restaurante frente al mar y el amor de un chef a las granjas, las lonjas y las huertas. Todo en un ambiente mágico
En un jardín, una terraza y no digamos en un 'beach club' el otoño se vive mejor. O por lo menos, más veraniegamente. Es como estar dentro pero fuera: con vistas, verde, estanque o mar. La climatización y la decoración son así. Y encima nos dan de comer y muy pero que muy bien. Empezamos en el restaurante del prestigioso chef indio Atul Kochhar, que dispone de un jardín interior (sin metáforas). Para hacernos más felices aún.
Benares, una cena junto al Ganges
El chef Atul Kochhar se ha propuesto que nos enamoremos de la India y en concreto de Benares y por si no bastaba con su monumental cocina, que lleva ya un año animando nuestro Madrid, abre terraza en su jardín interior. La experiencia será tan mágica como suena: solo seis mesas, únicamente para cenar, junto a un pequeño estanque y entre las imágenes proyectadas de la ciudad sagrada que da nombre al restaurante. Este espacio, donde además reina el silencio a la luz de las velas, se suma a la sala principal y a la zona de bar convertida en terraza abierta a la calle. Kochhar nos lleva de viaje a su país sin salir de la capital. Lo hace gracias a su amor a la cocina tradicional de allá, que él elabora a su manera, y a los ingredientes de proximidad. Aquí se juntan la tradición india y la gastronomía española. Por algo tiene dos estrellas Michelin. El mejor billete, el menú degustación (65 euros). Después habrá que poner la guinda de un buen cóctel.
Pídete: buñuelos de garbanzos con humus de entrante; langostinos, vieira, calamar y navaja salteados con cebolla y tomate agridulce; guiso de cordero tierno de Cachemira al aroma de azafrán e hinojo, o 'biryani' de pollo o verduras (para dos), que es arroz al estilo 'dum' terminado al horno. De postre, yogur al vapor de mandarina y naranja sanguina o 'casatta' de fresa, pistacho y jengibre confitado.
Dónde: C/ Zurbano, 5. Madrid.
Vincci Estrella del Mar, el 'beach' que no hiberna
Por supuesto está en esa Marbella que nunca duerme, y no ya por las fiestas, sino por todo lo que tiene de ocio para el más sibarita de los mortales. Esto es lo que le pasa al Beach Club Vincci Estrella del Mar, que no hiberna ni nada que se le parezca. Así lo tenemos en otoño y camino del invierno y en plena temporada. Pasamos por alto su estilo mediterráneo con influencia árabe y su spa de 2.500 metros cuadrados y nos vamos directos a la nueva carta Eatox de su restaurante, hecha de "productos frescos que permiten recuperar energía y ayudan a conservar la línea pero siempre con el mejor sabor", leemos, y con especialidades vegetarianas y sin gluten.
Pídete: ensalada de quinoa, aguacate, vinagreta de pimientos, pipas y brotes de alfalfa, hamburguesa de pollo con wok de verduras al estilo asiático y mahonesa de soja o 'wrap' de ternera con verduritas de temporada y salsa de yogur. De postre, la experiencia glacial con frambuesa, maracuyá, manzana y mandarina, o la tarta de queso con sopa de frutos rojos y helado de fresa.
Dónde: Urbanización Estrella del Mar, carretera A7, km 190,5. Marbella (Málaga).
Teckel, la terraza de moda (otoño-invierno)
Le sobra encanto por sus cuatro costados –de eso se ha encargado la diseñadora María Villalón Puras–, tiene capacidad para unas 80 personas, no sabe de las cuatro estaciones y presume de atmósfera familiar y acogedora. Hay mucho azul y mucha madera; una mesa de raíz de teka de más de 300 años para grupos grandes y un banco con telas de estampado geométrico. La iluminación de este otro Teckel, el de su terraza, es otoñal. La carta lleva la firma del chef César Galán, un enamorado de la granjas (la carne viene de Ávila y Galicia), las lonjas (el pescado, de Santander, Galicia, Cádiz, Huelva y Almería) y las huertas (los tomates de Huesca, los pimientos de La Rioja o los cítricos de Alicante).
Pídete: croquetas de gamba roja o de sobrasada y piña, papillote de merluza y almejas con la receta de la abuela Piedad, pluma ibérica estilo pekinesa, ravioli de rabo de toro o lasaña de chipirones. De postre, tarta de cerveza negra o croquetas de nutella sobre cama de natillas caseras.
Dónde: Avenida de Concha Espina, 55. Madrid.
Toma nota: la mejor tapa de España
Se llama Placer Otoñal y su nombre evoca tanto la estación del año como el disfrute de saborear uno de los productos estrella de la temporada: las setas. Su autor, el cocinero Alberto Montes Pereira, del restaurante con dos estrellas Michelin Atrio Relais & Châteaux de Cáceres, ha visto cómo esta creación ganaba, por unanimidad, la duodécima edición del certamen nacional de tapas.
Se trata de un pan bao relleno de un guiso de shitake y ha logrado seducir al jurado por "alcanzar un elevado equilibrio entre estética, técnica, temporalidad y costo".
¿Tienes un dispositivo móvil iOS o Android? Descarga la APP de Vanitatis en tu teléfono o tablet y no te pierdas nuestros consejos sobre moda, belleza y estilo de vida. Para iOS, pincha aquí, y para Android, aquí.
En un jardín, una terraza y no digamos en un 'beach club' el otoño se vive mejor. O por lo menos, más veraniegamente. Es como estar dentro pero fuera: con vistas, verde, estanque o mar. La climatización y la decoración son así. Y encima nos dan de comer y muy pero que muy bien. Empezamos en el restaurante del prestigioso chef indio Atul Kochhar, que dispone de un jardín interior (sin metáforas). Para hacernos más felices aún.
- Madrid no tendrá playa, pero sí beach clubs como Ibiza Ángeles Castillo
- Chiringuitos de lujo: cinco beach clubs en España que no te puedes perder Ángeles Castillo
- Gecko e Isla de Lobos: dos restaurantes isleños para comer de lujo frente al mar Ángeles Castillo