Mejora tu zancada y correrás más y mejor
¿Llevas ya un tiempo corriendo y notas que no progresas? ¡Pues no te preocupes porque hoy te vamos a ayudar a mejorar!
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe57%2F705%2Fc0d%2Fe57705c0dc92c1fb48691a8dd5293621.jpg)
Puede parecer lógico, pero para correr más rápido hay que avanzar más rápido, ¡así de simple! Y no te asustes, que esto no significa que tengas que aumentar tu ritmo hasta ir con la lengua fuera y sin aire; basta con ir aumentando la longitud y la potencia de la zancada de forma progresiva, hasta que tu cuerpo se adapte a este cambio y puedas exigirle más.
En este vídeo te dejamos también algunos truco de técnica de carrera por si quieres echarles un vistazo:
Empecemos por tomar conciencia de la importancia de la elevación de la rodilla, pues es la que ayuda a trasladar la zancada. Podemos efectuar una serie de ejercicios con unas pequeñas vallas o conos. Si no tienes vallas o conos a mano, puedes poner un objeto en el suelo para simularlas y hacer el ejercicio igualmente. ¡No hay excusas!
Prueba a hacer esta serie de ejercicios al menos una vez a la semana y aplícalos durante tus carreras para asimilar los movimientos.
- Camina con el metatarso durante unos 20 m y repite 2 veces.
- Camina levantando las rodillas durante unos 20 m y repite 2 veces.
- Trota levantando las rodillas durante unos 20 m y repite 2 veces.
- Camina levantando los talones durante unos 20 m y repite 2 veces.
- Trota levantando talones durante unos 20 m y repite 2 veces.
- Camina levantando talones y rodillas durante unos 20 m y repite 2 veces.
- Trota efectuando zancadas amplias (llegando a tu 70%) durante unos 40 m y repite 2 veces.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c5%2F39e%2F06c%2F9c539e06c27500db60029d25e64eb4c6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c5%2F39e%2F06c%2F9c539e06c27500db60029d25e64eb4c6.jpg)
Por último, y no menos importante, te recomendamos que siempre calientes antes de ponerte a correr y estira cuando termines. ¡Ah! Y si puedes, intenta grabarte en vídeo, para analizar tus movimientos y trabajar en lo que más te esté costando.
Ten paciencia y verás cómo poco a poco tu cuerpo irá adaptándose y tu marca mejorará.
¡Suerte y nos vemos en la próxima carrera, runners!
Si quieres seguir a Jorge y Marta, el dúo tras 2BeFit, puedes hacerlo en su web, en su Instagram o en su canal de Youtube.
Puede parecer lógico, pero para correr más rápido hay que avanzar más rápido, ¡así de simple! Y no te asustes, que esto no significa que tengas que aumentar tu ritmo hasta ir con la lengua fuera y sin aire; basta con ir aumentando la longitud y la potencia de la zancada de forma progresiva, hasta que tu cuerpo se adapte a este cambio y puedas exigirle más.