Es noticia
Menú
¿Cuándo cortar el pelo? ¿Cambiar de champú? Y otras dudas...
  1. Estilo
  2. Belleza
tips beauty

¿Cuándo cortar el pelo? ¿Cambiar de champú? Y otras dudas...

El fantástico mundo de la belleza siempre ha mantenido latentes ciertas leyendas. Algunas parecen del recetario de tus antepasados y otras son dignas de un programa esotérico

Foto: Si dudas, consulta con un profesional. (Lauren Richmond para Unsplash)
Si dudas, consulta con un profesional. (Lauren Richmond para Unsplash)

Los supuestos y lujosos tratamientos a los que se sometía Cleopatra (conocida como la primera gran reina beauty), los superpoderes del agua fría, la influencia de la luna cuando te cortas el cabello… ¿Te suenan? Hoy vamos al epicentro de cinco de ellos para que descubras cuánta verdad hay en estas ideas universalmente reconocidas.

placeholder Herbal Essence y Biolage R.A.W.
Herbal Essence y Biolage R.A.W.


MITO 1: Debemos cambiar de champú cada par de meses porque el pelo se 'acostumbra' a él

Quizá en plena adolescencia tu abuela se reía de tus dramas capilares asegurándote que en su juventud todo se arreglaba con el mismo producto. El jabón que, probablemente, se hiciera ella misma. En este caso en el término medio está la virtud. Adrián Pérez, director de Formación de Biolage R.A.W., afirma que efectivamente no hay un único champú para toda la vida. Pero la razón no se basa en las costumbres de tu cabellera, sino en los hábitos de cuidado que sigues, si les sometes a procesos químicos como la coloración, los cambios de estación… Incluso a tu estado de salud general o a los cambios hormonales.

El secreto es ponerte en manos de un profesional para que haga un diagnóstico que identifique las necesidades de tu melena en cada momento. “El diagnóstico siempre empieza en el cuero cabelludo y luego se sigue con el resto del cabello, pues no todas las partes pueden tener las mismas necesidades”, afirma Adrián Pérez. “Te puedes encontrar con un cuero cabelludo graso, con caspa, seco o con problemas de caída. Pero, en el caso de largos o puntas, puede ser fino, grueso, coloreado, con mechas o alisados”. Conclusión: presta atención a ambos factores para dar con la ecuación exacta y cambia la rutina de limpieza siempre que sea necesario. R.A.W. Color Care Shampoo, de Biolage (23 €). Con leche de coco limpia suavemente y trata el cabello coloreado. Champú Flor de la Pasión & Leche de Arroz, de Herbal Essences (4,99 €). Limpiador nutritivo para pelo seco.

placeholder Mavala y Masglow.
Mavala y Masglow.


MITO 2: Nunca cortes las cutículas de las uñas. O te crecerán sin medida

Las cutículas son los bordes de piel que enmarcan la superficie de la uña y se encargan de su endurecimiento. En su estado óptimo deben estar suaves y no crecer de más, pero cuando no están bien hidratadas se engrosan, pueden molestar e incluso impedir el crecimiento idóneo de la uña. Los expertos de la firma Mavala lo tienen claro: sí, nunca se deben cortar. El problema va más allá de que la piel crezca más gruesa, también pueden infectarse. Por otro lado, el uso de utensilios metálicos para retirarlas puede dañar la matriz de la uña y hacer que esta crezca con estrías. ¿Qué hacer entonces? Lo ideal es usa una fórmula específica que las reduzca de forma respetuosa ablandando la piel muerta hasta que se desprenda. Y aliarte a diario con una crema de manos o un aceite que mantenga la hidratación y la elasticidad. Quita Cutículas, de Mavala (15,95 €). Úsalo una vez a la semana para mantenerlas a raya. Crema Removedora de Cutículas, de Masglo (14 €). Hidrata, protege y alivia la piel de alrededor de la uña.

placeholder Redken y Garnier.
Redken y Garnier.

MITO 3: Asúmelo, la única solución ante las puntas abiertas es cortarlas

Aquí uno de los mayores dilemas para la melena. “Una vez las puntas están abiertas, lo más recomendable es cortar para sanear”, afirma Miriam Mateo, Redken Artist de Opzon. “Aunque existen otras soluciones”, añade. Bien, hay esperanza. Ella se refiere a tratamientos profesionales que se realizan en salón de peluquería donde un profesional trabaja el cabello con calor para sellar de nuevo las cutículas. Sin embargo, también puedes tomar medidas para retrasar ese momento mimando tu cabellera como nunca lo has hecho. La experta reconoce que el truco es mantenerla muy hidratada y reforzarla con fórmulas que incluyan ceramidas y que reduzcan la fricción durante el lavado. Extreme Length Sealer, de Redken (28,70 €). Tratamiento anti puntas abiertas con biotina. Original Remedies Tesoros de Miel Sellador de puntas, de Garnier (6,95 €). Con jalea real, miel y propóleo, reconstituye el cabello dañado.

placeholder Benefit y Swiss Clinic.
Benefit y Swiss Clinic.

MITO 4: Depilar las cejas puede tener un no retorno (se te va la mano y no te crece más vello)

Sheila Malo, experta nacional en cejas de Benefit, reconoce que es una verdad a medias: “Cada ceja es un mundo con sus características en cuanto a forma, espesor o ritmo de crecimiento. Y las menos pobladas son más susceptibles de sufrir ante una mala depilación pues se puede alargar el proceso de crecimiento e incluso provocar que la forma no se llegue a recuperar tal y como estaba”. La solución es ponerte en manos de un experto que te haga un diseño de la mirada del que no te arrepientas. Pero si ya estás sufriendo las consecuencias de un ataque desmedido con las pinzas, ten paciencia. Deja que el pelo vuelva a su ser y echa un vistazo a las alternativas que ofrece el mercado. Hazte con acondicionadores que potencien el crecimiento y, mientras tanto, utiliza maquillaje específico de cejas que te ayude a verte mejor mientras dura ese proceso. Gimme Brow, de Benefit (28,50 €). Gel voluminizador para cejas. Eyelash Enhancer Serum, de Swiss Clinic (59 €). Tratamiento anticaída para las cejas.

placeholder Indola y Sebastian.
Indola y Sebastian.

MITO 5: Aclarar el cabello con agua fría hace que luzca más brillante

La pérdida de brillo se produce cuando la superficie del pelo está alterada por daños mecánicos (herramientas de styling), daños químicos (coloraciones) o factores de origen natural (como la exposición al sol). Lo ideal es utilizar productos que alimenten el folículo piloso y que lo mantengan hidratado, pero es cierto que si solo utilizas agua fría en el último aclarado, ganas brillo. “Posee numerosos beneficios, por ejemplo, sella las escamas de la fibra para alisar la cutícula”, reconoce Alejandro Martínez, portavoz de Salones Carche. Pero este gesto suma más virtudes: capta la hidratación interior del cabello, preserva mejor los activos de los productos aplicados y activa la microcirculación. El resultado es que se reduce el encrespamiento, potencia el crecimiento mientras reduce la caída y cierra los poros para reducir las impurezas que se adquieren a ellas.

Trilliant, de Sebastian (33,90 €). Complejo de brillo que acondiciona, protege del calor y da volumen. #colorblaster, de Indola (19,95 €). Base acondicionadora con pigmentos que aporta un acabado ultraglossy.

Los supuestos y lujosos tratamientos a los que se sometía Cleopatra (conocida como la primera gran reina beauty), los superpoderes del agua fría, la influencia de la luna cuando te cortas el cabello… ¿Te suenan? Hoy vamos al epicentro de cinco de ellos para que descubras cuánta verdad hay en estas ideas universalmente reconocidas.

El redactor recomienda