Cómo proteger tu cabello del sol en la ciudad y en primavera
Aunque parezca mentira, la humedad no es la única enemiga del cabello en primavera: el sol y la polución estropean el pelo mucho más de lo que imaginas
El temido encrespamiento es solo una mera cuestión estética en comparación con los daños que pueden acarrear a nuestro cabello agresiones medioambientales tan normales como las producidas por los rayos del sol.
Si a esto le sumamos la constante exposición a la contaminación de nuestro día a día, la primavera puede resultar un cóctel mólotov para la salud del cabello. ¿Significa esto que con la llegada de la primavera y el calor tenemos que estar todo el día con un sombrero puesto? No, hay soluciones que caben en tu propio bolso y que puedes incluir en tu rutina capilar para lograr que tu cabello no sufra y protegerlo de cualquier agresión medioambiental.
Además del otoño, la primavera es el otro momento del año en el que la caída estacional del cabello hace mella. El pelo tiene un ciclo vital. Igual que ocurre con el pelo de los animales, con el cambio de estación el vello se cae y aparece otro nuevo. Sin embargo, frente a esta circunstancia biológica, siempre puedes ayudar a tu cabello a pasar por el proceso de renovación capilar de la mejor forma.
Igual que exfoliamos la piel, el cuero cabelludo también se puede exfoliar. De este modo, la raíz del cabello se limpia y respira. Una de las principales consecuencias de la polución en el cabello es la obstrucción del cuero cabelludo, que se traduce en un aumento de la caída del cabello, además de sentir que el pelo se ensucia más a menudo. ¿Nunca te has fijado que cuando estás en la ciudad el cabello dura menos tiempo limpio, se apelmaza y pierde brillo?
Así que si a los efectos de caída del cabello le sumamos la contaminación a la que estamos expuestos en las grandes ciudades, el resultado es un aumento de la caída del cabello.
Lo primero: exfolia
1. Aveda Pramasana Gel para purificar el cuero cabelludo (31 €). 2.
Nunca dejes de hidratar
Sea la estación que sea, un toque de hidratación extra nunca está de más. Aplica un producto hidratante no graso de medias a puntas para mantener la correcta hidratación de la fibra capilar así como su brillo y suavidad.
1. Aceite capilar y corporal de rosa Rose Hair & Body Oil de OUAI (c.p.v.). 2.
Utiliza un buen protector solar
Del mismo modo que tenemos interiorizado que, sea cual sea la estación, nuestra hidratante y nuestra base de maquillaje deben tener factor de fotoprotección solar, o igual que jamás se nos ocurriría ir a la playa sin nada de protección, tenemos que adquirir la consciencia de que el cabello también sufre las agresiones del sol y debemos exponerlo con una pantalla que permita que no se dañe. Para ello existen protectores solares capilares fáciles de aplicar, que no engrasan y que le aportan brillo al cabello.
1. Sun Protect Aceite de Brillo de Schwarzkopf (8,95 €). Protege el cabello de los rayos del sol con un filtro UV, además contiene ingredientes antioxidantes y repara el cabello dañado por el sol. 2. Aceite seco protección UV Hairdresser's Invisible Oil Vaporizador, de Bumble and Bumble, de acabado. Funciona como una bruma pero se trata de un aceite en seco con protección UVA y UVB que fija sin apelmazar. Pulverízalo sobre el cabello y trabájalo después con los dedos o con ayuda de un cepillo.
3. Spray Invisible Protector Solar Sublime de L'Oréal (c.p.v.). Se trata de un acondicionador que le aporta al cabello hidratación y brillo además de tener una protección UV Mexoryl S.O. (absorbe y bloquea los rayos UV y crea un escudo protector frente a los rayos UV-B). 4.
5. Spray Protector Brilliant Damage Control de Aveda (30 €). Protege de la radiación UV y del calor, además de tratar cada una de las adversidades del cabello. Frente al encrespamiento el aloe lo hidrata, frente al cabello graso el té negro, etc. 6. Hair After the Sun de SachaJuan (22 €). En vez de proteger de los rayos del sol, este tratamiento se aplica después de la exposición rehidratando el cabello y devolviéndole el brillo.
7. CC Crèam Solei de Kérastase. La gama completa Solei repara, protege y embellece, pero esta CC Cream actúa devolviendo el brillo y la protección al cabello, hidrata y facilita el desenredado. Además, se puede aplicar antes o después de la exposición al sol.
Por supuesto, además de aplicar los productos adecuados para proteger el cabello en las temporadas más cálidas con rutinas de exfoliación, hidratación y protección solar, llevar una buena alimentación que fomente la producción de queratina también es esencial. Por ello es importante incorporar alimentos ricos en vitaminas A (fomenta la formación de queratina), B, B6, B7, B12, C (estimula el crecimiento del cabello), proteínas y minerales.
Solo con un esfuerzo conjunto lograrás un pelazo sea cual sea la estación y estando donde estés, como Eugenia Silva, así de estupenda con melenaza en la nieve.
El temido encrespamiento es solo una mera cuestión estética en comparación con los daños que pueden acarrear a nuestro cabello agresiones medioambientales tan normales como las producidas por los rayos del sol.