Todo lo que las algas pueden hacer por tu piel (y es mucho)
Reafirman, controlan la producción de grasas, purifican, tratan las arrugas. ¿Qué necesitas?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fef7%2Fb76%2F556%2Fef7b7655607285c1ec56c433d967146e.jpg)
Para empezar, un dato: un kilo de algas contienen el mismo yodo que 10.000 litros de agua de mar y tienen 500 veces más calcio y vitaminas que el agua de mar. Son además ricas en oligoelementos, sales minerales, vitaminas y aminoácidos. Este currículum las convierte en uno de los principios activos más eficaces de la cosmética con decenas de beneficios que se adaptan a todas las necesidades de las piel. ¿La razón? Los expertos lo explican así.
Llevan millones de años viviendo en un medio hostil como es el mar y, cuestión de supervivencia, las algas han aprendido a convivir con el estrés marino desarrollando mecanismos para proteger su ADN de la radiación UV. Desde la firma Phytomer señalan que las agresiones a las que se enfrentan son similares a las que sufre la piel todos los días: el ritmo de las mareas las deshidrata y el sol las quema; sufren cambios de temperatura radicales, oxidación y ataques bacterianos. ¿Os suena?
[LEER MÁS: El abecé de los superalimentos en la cosmética y cómo utilizarlos]
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F457%2Fa50%2F313%2F457a5031375cec8f23f5ee4a80bab0df.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F457%2Fa50%2F313%2F457a5031375cec8f23f5ee4a80bab0df.jpg)
Cómo sacarles el máximo partido
Para que sean eficaces y lo den todo, son sometidas a un escrupuloso proceso de recolección, selección y secado al sol. Pero es mejor olvidarse de la idea que a lo mejor te ronda por la cabeza: no, recolectar algas de la orilla de una playa para hacerte una mascarilla casera no funciona: se descomponen fácilmente en contacto con el aire y pierden sus propiedades. Por eso, necesitan envases 'airless' o monodosis que no alteren su composición.
Sus principales propiedades
- Reafirman la piel. Estimulan los fibroblastos de la dermis, unas células que son las responsables de sintetizar colágeno, elastina y ácido hialurónico, términos que pueden sonarnos a chinos pero que en realidad son los responsables de mantener la piel en su sitio y evitar los síntomas de flacidez.
- Son antioxidantes. Contienen mucha vitamina E y C, imprecindibles para bloquear la acción de los radicales libres. Traducido a un lenguaje cotidiano, las algas evitan que aparezcan signos de la edad, arruguitas y líneas de expresión.
- Mantienen la celulitis a raya. Las algas tienen un efecto vasodilatador y estimulan la circulación sanguínea y linfática. Gracias a estas dos propiedades, movilizan las grasas localizadas y evitan la aparición de la piel de naranja.
- Tienen un efecto bactericida, una característica impagable para prevenir la acumulación de bacterias en la piel, un tesoro para que las pieles con acné empiecen a ver la luz.
Nuestra selección
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F415%2F536%2Ff2d%2F415536f2d3e1519e9f2c28ba7f7bb79d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F415%2F536%2Ff2d%2F415536f2d3e1519e9f2c28ba7f7bb79d.jpg)
Concentrated Brughtening Essence de Tata Harper. Con helecho de mar y algas marinas suecas, esta esencia tiene una textura finísimas que corrige el tono e ilumina la piel (161 €).
Gel Crema reequilibrante Seaweed de The Body Shop. Un regalo para las pieles grasas porque las algas ricas en minerales equilibran la producción de sebo y matifica la piel (18 €).
Crema de noche Hydra de Gato y Nina. Formulada para pieles mixtas a partir de los 25 años. Trabaja de noche, produciendo colágeno y elastina y reparando las lesiones superficiales de la piel (19,90 €).
Crema para cuello y escote de By Terry. Con activos de algas rojas, activa el metabolismo de las grasas para definir el óvalo facial y disminuir el doble mentón (118 €).
Contorno de ojos Le Soin Noir de Givenchy. Tiene un complejo de algas caracterizadas por su resistencia que revitalizan la piel, la alisan y atenúan las líneas de expresión de esta zona (160 €).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F777%2F951%2Fd5f%2F777951d5f1b351a2bb9c06a8ff5172a3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F777%2F951%2Fd5f%2F777951d5f1b351a2bb9c06a8ff5172a3.jpg)
Algae Masque de Kiehl’s. Uno de cosméticos estrella de la firma desde su lanzamiento, en 2015. Es un bálsamo para las pieles más secas porque las algas que contienen nutren profundamente la piel (37,50 €).
Jabón de algas anticelulítico Zorro D’Avi. Las algas mejoran el drenaje linfático, deshacen los nódulos de grasa y reafirman la piel (4,95 €).
Baño detoxificante con algas de Collistar. Un baño de mar en casa. Este producto rico en algas que elimina toxinas y calma el ánimo (9,95 €).
Mascarilla capilar de algas de Clementine. A base de algas que purifican el cuero cabelludo y da brillo y elasticidad al cabello (15 €).
Para empezar, un dato: un kilo de algas contienen el mismo yodo que 10.000 litros de agua de mar y tienen 500 veces más calcio y vitaminas que el agua de mar. Son además ricas en oligoelementos, sales minerales, vitaminas y aminoácidos. Este currículum las convierte en uno de los principios activos más eficaces de la cosmética con decenas de beneficios que se adaptan a todas las necesidades de las piel. ¿La razón? Los expertos lo explican así.