¿De qué hablamos cuando decimos 'maquillaje mineral'?
Pues hablamos de productos elaborados solo con pigmentos minerales que crean un efecto segunda piel al tiempo que la protegen
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F960%2F05d%2F06b%2F96005d06bf2333e0e0013683b0626114.jpg)
Los maquillajes minerales no son nuevos; de hecho, nacieron hace miles de años y desde entonces han estado ahí, con mayor o menor fortuna. Pasaron a un segundo plano cuando los laboratorios crearon los maquillajes convencionales, tuvieron un rebrote en los setenta, volvieron a ser olvidados y ahora viven su gran momento. Los maquilladores los adoran por su versatilidad, los dermatólogos por sus beneficios para la piel y los usuarios porque son de origen estrictamente natural, la palabra mágica que en estos momentos avala la eficacia de cualquier cosmético.
[LEER MÁS: Cosméticos 'cruelty free', ¿cuáles son y en qué se basan?]
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbe1%2Fb34%2F54b%2Fbe1b3454b656b28552e3734d8de06282.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbe1%2Fb34%2F54b%2Fbe1b3454b656b28552e3734d8de06282.jpg)
Mucho más que polvos sueltos y compactos
El maquillaje mineral se formula con minerales como el óxido de zinc, óxido de hierro, dióxido de titanio y mica, finamente triturados y muy puros. Es decir, libres de conservantes, colorantes o cualquier otra sustancia presente en los maquillajes convencionales. Y aunque la forma en que todos imaginamos un maquillaje mineral es en polvos sueltos, lo cierto es que existen bases líquidas, barras de labios, iluminadores, coloretes e incluso sombras de ojos.
Minerales y piedras preciosas
Algunas firmas, como Alice in Beautyland, incorporan piedras preciosas –diamantes y rubíes– a sus cosméticos porque, además de que tienen propiedades cicatrizantes y estimulan la microcirculación sanguínea, convertidas en polvo se convierten en increíbles reflectores de la luz. Son imprescindible también en iluminadores y acabados de efecto glow.
Muchas ventajas….
Se adapta muy bien a cualquier tipo de piel, aunque las grasas y las sensibles son las más beneficiadas por varias razones: los minerales tienen propiedades calmantes, fundamental para una piel sensible, no obstruye los poros, absorbe los aceites naturales de la piel y evita los brillos. Además, no provoca irritaciones, tiene una vida larguísima y se elimina muy fácilmente.
[LEER MÁS: El labial perfecto de Identy, el maquillaje vegano de la firma favorita de Rocío Osorno]
…Y algún inconveniente
Es un maquillaje mucho más exigente con la calidad de la piel porque tiene una cobertura más superficial que permite ver imperfecciones o granitos.
Por otro lado, que sea natural no significa que todos los maquillajes sean buenos. Hay muchas diferencias entre unas marcas y otras, y esta viene marcada por el grosor del polvo. Busca siempre productos con polvo micronizado, finísimo, imprescindible para que se deposite sobre la piel como un velo y permanezca intacto durante horas. Las texturas más gruesas se empastarán a medida que pase el tiempo y destacará las arrugas o cualquier otra imperfección en lugar de suavizarlas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa3a%2F91f%2F0f7%2Fa3a91f0f73860e7037c51c2de077898f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa3a%2F91f%2F0f7%2Fa3a91f0f73860e7037c51c2de077898f.jpg)
Mineralize Skinfinish Global Glow, de M.A.C., un toque de luz para rostro y cuerpo (34 €).
Original Loose Mineral Foundation de Bare Minerals, el producto estrella de la casa y uno de los más celebrados en Instagram. Polvos sueltos finísimos que se funden con la piel y le dan un acabado satinado (32 €).
Le Blush, de L’Oréal Paris, con pigmentos finísimos que se funden con la piel al instante (11,50 €).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F70d%2F255%2Fb7e%2F70d255b7e6c705bb56aa1cf923cc67bd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F70d%2F255%2Fb7e%2F70d255b7e6c705bb56aa1cf923cc67bd.jpg)
Sombra de ojos de Bourjois, pigmentos finísimos que se adhieren como una segunda piel (8 €).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa34%2F4af%2F736%2Fa344af736e0732c2406945958e0ab7b4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa34%2F4af%2F736%2Fa344af736e0732c2406945958e0ab7b4.jpg)
Polvos bronceadores de Niles Jord. Una brocha gorda y my poca cantidad: las dos claves para dar un acabado de sol sedoso y lleno de luz en pómulos, hombros y escote con este producto de culto (35 €)
Mineral Eyeshadow Palette de Identy Beauty, tonos suaves y neutros a base de pigmentos minerales y libres de principios que puedan provocar irritaciones (24 €).
Barra de labios Lily Lolo, enriquecida con vitamina E, extracto de romero y ceras naturales para una acción antioxidante (12,35 €).
Mineral Lip Styler de Artdeco. Imprescindible para definir el dibujo de los labios y crear un efecto de volumen (9 €).
Blus Me de Alice in Beautyland. Polvo de diamante, rubí, piedra luna, amatista y perlas para un colorete joya con un acabado muy natural (23 €)
Los maquillajes minerales no son nuevos; de hecho, nacieron hace miles de años y desde entonces han estado ahí, con mayor o menor fortuna. Pasaron a un segundo plano cuando los laboratorios crearon los maquillajes convencionales, tuvieron un rebrote en los setenta, volvieron a ser olvidados y ahora viven su gran momento. Los maquilladores los adoran por su versatilidad, los dermatólogos por sus beneficios para la piel y los usuarios porque son de origen estrictamente natural, la palabra mágica que en estos momentos avala la eficacia de cualquier cosmético.