'Sky Rojo' demuestra que el maquillaje es el nuevo pasaporte al éxito de las series
El maquillaje ya no es una herramienta para ocultar defectos, es otra forma de expresión para las nuevas generaciones y las series tienen mucho que ver. Ahí están también 'Élite' o 'Euphoria' para dejarnos con la boca abierta
Rubia, morena y morada, así son las cabelleras de las tres protagonistas de ‘Sky Rojo’, la última serie de Netflix de producción española. Detrás de cada personaje, una actriz, un carácter, una estética y una cuidada línea de maquillaje. Después de que estrellas como Audrey Hepburn, Brigitte Bardot o Twiggy convirtieran su forma de utilizar el maquillaje como una de sus mejores herramientas de marketing, la estrategia fue cayendo en desuso hasta que millennials y centennials la han recuperado ensalzándola de nuevo al primer nivel.
'Euphoria' fue solo el comienzo. Aquellas tendencias de maquillaje que veíamos en la pasarela y que parecían imposibles de trasladar a la vida real encontraron en la ficción de HBO un excelente escaparate que democratizó los adhesivos de strass, el flotating eyeliner o los delineados en redondo. Tal fue el éxito que incluso una marca de cosmética se interesó en lanzar el maquillaje en sticker visto en la serie.
Pero, pisándole los talones a la serie que catapultara aún más alto a Zendaya, encontramos también a Netflix. Desde el primer capítulo de la serie, era fácil describir a cada personaje por su estética. Las tendencias de maquillaje de las nuevas generaciones, siempre en pro de una piel cuidada, hidratada y muy natural, dejaban que toda la creatividad del equipo de maquillaje se centrara en sus ojos y pómulos ultrailuminados. Los delineados con perlas, las sombras dot y las extensiones de pestañas se convirtieron en la mayor apuesta de la serie.
Mención aparte merece la manicura. Reconvertida en una parte fundamental del look, ahora mismo la tónica en la calle es algo así como 'dime cómo llevas las uñas y te diré cómo eres'. Acrílicas de varios centímetros, diseños coffin o stiletto, babyboomers o con apliques… La manicura es otro elemento de la estética de un personaje. Lo vimos en ‘Élite’, cada personaje lucía un tipo de manicura, almendrada para Lucrecia, acrílica y muy decorada para Rebeca, desnuda para Nadia…
'Sky Rojo', la estética y el color por encima de todo
Coge el strass de ‘Élite’ y los delineadores neón de ‘Euphoria’, súmale la amplia colección de labiales de ‘Emily in Paris’ y no te olvides de la maestra coloración de ‘Pose’. El resultado de este mejunje estético bien podría ser ‘Sky Rojo’. La serie protagonizada por Verónica Sánchez y Miguel Ángel Silvestre recupera la estética noventera de Tarantino con una cuidada fotografía a lo ‘Abierto hasta el amanecer’ y convierte al estilismo en la guinda con la que darle forma por completo a la serie.
Cada personaje, tanto masculino como femenino, está perfectamente diferenciado, desde el corte del pelo y el peinado hasta la manicura o la disposición de los apliques brillantes. La estética al servicio del espectáculo, pero sin olvidar que al público millennial y centennial le gusta la innovación. No verás maquillajes efecto cara lavada y melenas con ondas deshechas, aquí las tenacillas echan humo y el eyeliner waterproof es el leitmovit que une a Wendy, Coral y Gina.
El equipo de estilismo siempre ha sido primordial a la hora de crear un personaje, ayudando a los actores a meterse en la piel nada más cruzar la puerta de los camerinos, pero en ‘Sky Rojo’, igual que en ‘Élite’, la relación va más allá. La propia Lali Espósito, la actriz argentina que da vida a Wendy, creó parte del maquillaje de su personaje en alguna estrella. Lejos quedan las órdenes marcadas como en los backstages de la semana de la moda, aquí el look es libre y es una pieza con la que formar entre todos al personaje.
Otra curiosidad beauty de la serie es que por primera vez el maquillaje se convierte en una cifra. “Me debes 2000€ en maquillaje”, le apunta Romeo (proxeneta) a Gina (prostituta). Una frase que no pasa inadvertida para quien consume maquillaje y trabaja con maquillaje. Y es que los elaborados looks con los que en cada capítulo las trabajadoras de Las Novias -el club de alterne en el que se desarrolla parte de la serie- no se crean como por arte de magia. Las extensiones de pestañas que no se caen ni en las escenas de acción cuestan un dinero.
El maquillaje pasa de ser el recurso a ser un personaje más. Alerta spoiler. Una de las reivindicaciones de las protagonistas de ‘Sky Rojo’, tres prostitutas fugadas, cuando se sienten liberadas y empoderadas, camino de enfrentar a su proxeneta es desmaquillarse: “Nos parecía una buena ocasión para darle la vuelta a la tortilla y dejar de llevar el maquillaje que Romeo nos había impuesto para ser deseadas, para ocultar detrás de los brillos y la purpurina la mujer que habíamos sido alguna vez. Y en ese momento, al vernos con la cara lavada, tuvimos la sensación de que podíamos ser libres y cambiar nuestro destino”.
¿Alguna duda de que el maquillaje ha pasado de ser un accesorio a ser un personaje clave en la ficción?
Rubia, morena y morada, así son las cabelleras de las tres protagonistas de ‘Sky Rojo’, la última serie de Netflix de producción española. Detrás de cada personaje, una actriz, un carácter, una estética y una cuidada línea de maquillaje. Después de que estrellas como Audrey Hepburn, Brigitte Bardot o Twiggy convirtieran su forma de utilizar el maquillaje como una de sus mejores herramientas de marketing, la estrategia fue cayendo en desuso hasta que millennials y centennials la han recuperado ensalzándola de nuevo al primer nivel.
- Regencycore: la nueva tendencia de maquillaje inspirada en 'Los Bridgerton' Lorena Robledo
- Beyoncé, Audrey y 'La casa de la pradera', detrás de los peinados de 'Los Bridgerton' Margarita Velasco
- Netflix, la voz que nos susurra las tendencias beauty… De las cejas Emily al pelo de Tokio Margarita Velasco