Por qué el maquillaje retro de los años 70 vuelve a estar de moda (entre centennials)
Lo dicen las redes sociales y la pasarela lo confirma. Las sombras de ojos pastel, las mejillas anaranjadas y los delineados a todo color son tendencia, eso sí, todo muy retro setentero
Es una verdad mil veces repetida que toda moda vuelve cada pocas décadas. Los vaqueros acampanados de los 70 regresaron en los 2000 y ahora vuelven a hacer su comeback más estridente para golpear de lleno en la generación Z -aquella nacida en plena revolución digital y que marca actualmente el ritmo de las tendencias-. Pero los pantalones campana son solo una muestra de este amor por los años 70 y toda estética retro fácilmente identificable. Resulta curioso que gente de 19 años encuentre un icono en Lady Di -que falleció cuando ellos apenas aterrizaban en el mundo- y recreen sus estilismos a golpe de música de Abba.
@sophiehannah Next decade... the 70s 💖 #fyp #series #70smakeup #makeuptutorial
♬ Dreams (2004 Remaster) - Fleetwood Mac
Pero el regreso a los 70 no se queda solo en retos virales y descubrimientos juveniles, la propia pasarela ha caído a sus pies, como quedó más que latente en los últimos desfiles de Versace o Dior. Ambas míticas firmas recurrían a estampados setenteros, melenas XXL lisas al estilo hippie y, por supuesto, al maquillaje más característico de la dorada década: colores potentes, delineados nada discretos, cuencas de ojos muy marcadas, labios invisibles o mejillas ultracorales. Sí, ha pasado.
Delineados a todo color
La forma más rápida, pero no la más sencilla -a no ser que se tenga un excelente dominio del eyeliner- es a través del delineado de color. No vale cualquier color ni, por supuesto, vale cualquier herramienta. La ciencia cosmética ha conseguido desarrollar increíbles fórmulas que permiten un trazo rápido y muy pigmentado, de ahí que ahora rasgar la mirada con una perfecta línea amarilla, verde o azul se pueda realizar en una pasada.
Pero la inquietud de millennials y centennials no queda ahí y el delineado en 2021 y 2022 no es solo una fina línea que se pasea a ras de las pestañas. La cuenca del ojo se ha extendido como un territorio fértil del eyeliner y los diseños geométricos, cuanto más pulcros sean, mejor, se han transformado en la reinterpretación de los delineados setenteros propios de Diane von Fürstenberg.
“A la generación Z le encanta el estilo retro, por eso las búsquedas de maquillaje retro de los años 70 se han multiplicado x39”, explican desde Pinterest. La plataforma ha notado un incremento en la demanda de los más jóvenes de maquillajes de estética retro y el color parece ser su mayor preocupación. De nuevo, las máscaras de pestañas con color se cuelan en los neceseres de maquillaje más atrevidos. La mejor forma de seguir las tendencias sin perder la cabeza es introducir las máscaras azules, moradas y burdeos en maquillajes naturales.
Mejillas anaranjadas
Si hubiera que otorgarle un tono de piel a esa década en concreto, el tono elegido sería ese terracotta, a la vez anaranjado y luminoso, que estaba presente en toda mujer que siguiera las tendencias. Basta con recuperar a los primeros ‘Ángeles de Charlie’, con su marcadísima estética setentera, para identificar perfectamente la diferencia de color entre el área de las mejillas y la zona de las ojeras. En la época era habitual que se marcara un contraste muy fuerte entre una ojera muy clara -en parte con la idea de convertirla en un área iluminada- y un pómulo con un color muy intenso.
Pero, cuidado, no se trataba de un bronzer extremo sino de un tono con el que emular la forma natural de sonrojarse tras haber pasado unas horas en las frías calles de la ciudad. Farrah Fawcett con sus pómulos muy resaltados pero sin hacer uso del contouring es un claro ejemplo del maquillaje.
El 2022 apuesta por rebajar un par de tonos ese terracotta hasta convertirlo en coral y así le hemos visto en los últimos desfiles de Chanel. Tomando como referencia ese primer tono de piel que adquirimos con los rayos de sol del inicio de las vacaciones, la maison volvía recurrir al truco setentero de las mejillas naranjas como único extra en el maquillaje de la piel, además de incorporar un sutil sombreado de ojos en el mismo color.
@vincent.ford 1970s Orange Summer Makeup Part 2 #1970s #70smakeup #disco #makeuptutorialvideo #fy #orange
♬ Funky Town - 70s Hits
Sombras de ojos irisadas (y muy coloridas)
Sin olvidarnos del foco puesto en el color azul como icono de los 70, otro maquillaje cada vez más extendido ya no solo entre la disruptiva generación Z, sino también entre las celebrities de todas las edades y las mejores maquilladoras del momento, es el uso de las sombras de ojos muy satinadas y siempre en azules claros.
Si en la pasarela veíamos delineados infantiles que dibujaban nubes en el párpado con sombras pastel, la tendencia, como si volviera directamente de aquel baile de ‘Encantamiento bajo el mar’ de ‘Regreso al futuro’, hace referencia a la (atrevidísima para estos ojos millennial) sombra de ojos azul claro satinada. Y como todo en esta década, sin normas. Se puede aplicar en la cuenca del ojo, en todo el párpado, como acento de párpado inferior incluso en el lagrimal. Lo importante es tan solo utilizar el color idóneo.
@ninajanecollins This is my fave of my decades series so far. I hope you like it! #70s #70shair #70smakeup #photographer #photography #homephotohacks #homephotoshoot
♬ The Chain (2004 Remaster) - Fleetwood Mac
En esta recuperación de la paleta de los 70 tampoco faltan tonos como el malva, siempre irisado, por supuesto, el verde turquesa y cualquier colorido tono de sombras de ojos que la diosa atemporal Cher hubiera utilizado. Lo que comenzó siendo un muy sutil guiño a la cantante en Dua Lipa se ha convertido en cuestión de meses en una fuente de inspiración para la reinterpretación.
@klaudixooo Który trend wam się podoba? 🥰 Teraz robimy lata 60 czy 00? ✨ #dlaciebie #dc #makijaz #70smakeup #włosing
♬ DANCING QUEEN - Owen Kelley
Labios a todo gloss
Todo lo atrevido que los anteriores maquillajes setenteros proponen se relaja, sin embargo, al llegar a los labios. No hay rojos, no hay burdeos muy oscuros, no hay rosas -eso puede esperar unos 10 años, cuando estén de moda los 80-. En los 70 únicamente podías hacer dos cosas con tu boca, hacerla desaparecer o repetir el mismo tono de las mejillas en ella. Aunque el uso del corrector para dar forma a los labios y rediseñar sus extremos está a la orden del día, eso de borrarlos para que sean discretos no ha convencido a las tendencias por el momento. En su lugar, marcan las tendencias los labiales corales, anaranjados y aplicados a toquecitos para acercarse al máximo a ese tono natural, pero sin perder de vista el identificativo toque setentero.
@70srose In the meantime. If you have any ideas for future videos. Please let me know in the comments xx #lymedisease
♬ Ode To Freedom - ABBA
Para culminar a la perfección el look, el mate no está invitado a la fiesta de las tendencias. En su lugar, los acabados gloss, que dejen el labio muy jugoso y, sobre todo, brillante, quieren sustituir a los overlips que perfilan los labios por fuera de sus límites.
@sophiehannah Next decade... the 70s 💖 #fyp #series #70smakeup #makeuptutorial
♬ Dreams (2004 Remaster) - Fleetwood Mac
Aúnalo todo, sacúdelo como en una coctelera, no te olvides de las ondas hacia fuera y, listo, el viaje a los 70 está asegurado, pero siempre con un filtro 2020 que convierte casi todas tendencias en disfraces a prueba de un reto.
Es una verdad mil veces repetida que toda moda vuelve cada pocas décadas. Los vaqueros acampanados de los 70 regresaron en los 2000 y ahora vuelven a hacer su comeback más estridente para golpear de lleno en la generación Z -aquella nacida en plena revolución digital y que marca actualmente el ritmo de las tendencias-. Pero los pantalones campana son solo una muestra de este amor por los años 70 y toda estética retro fácilmente identificable. Resulta curioso que gente de 19 años encuentre un icono en Lady Di -que falleció cuando ellos apenas aterrizaban en el mundo- y recreen sus estilismos a golpe de música de Abba.