¿Por qué pasarse a los protectores solares en polvo? De la comodidad a los resultados
Llevan varios años en el mercado, pero puede que no te hayas atrevido a probarlos. Los protectores en polvo son el perfecto retoque en los días de sol aunque sus cualidades superan la comodidad
Durante años y años, muchas mujeres de piel inmaculada aseguraban que el secreto de su piel resistente a los signos de la edad era la hidratación, señalando incluso a cremas económicas y fáciles de conseguir. Sin embargo, la proliferación de estudios sobre el proceso de envejecimiento de la piel y la investigación sobre el cáncer terminaron por confirmar una creencia extendida en Asia: el sol daña la piel.
Si bien es cierto que los rayos del astro rey son fundamentales para nuestro organismo al aportar la vitamina D imprescindible para la absorción del calcio, abusar de la exposición solar y, por supuesto, hacerlo sin la debida protección acelera el proceso de envejecimiento de sus células y es el responsable de la aparición de manchas, pérdida de firmeza o arrugas. La prevención se convierte en la única solución y los protectores solares, en todos sus formatos, en sus aliados.
En un ejercicio por hacer cada vez más accesibles los filtros solares, encontramos las siglas SPF o PA en cremas cada vez más ligeras, en bases de maquillaje o en nuevos formatos que buscan, a través de la comodidad, incluir la protección solar en nuestro día a día. Los protectores solares en polvo son una de esas innovaciones que nacen con un doble propósito solar: conseguir una pantalla ligera pero que proteja la piel y extender el concepto de 'reaplicar la protección solar'.
Su textura de polvo ligero, prácticamente suelto, permite su aplicación como paso final de cualquier rutina. Su funcionamiento es tan sencillo como el de los polvos matificantes. Con ayuda de una brocha, el protector se va dispensando de forma gradual y el pelo de esta permite que el producto se distribuya sin apelmazarse en los pliegues, evitando también la sensación de pesadez o de acabado mate.
Aunque existen protectores solares en polvo sin color, lo más habitual es que tengan cierto tono bronceado, convirtiéndose, además, en perfectas bases de maquillaje o polvos de sol. Pero cuidado, al ser tan finos, su efecto sobre la piel no es ni satinado ni mate, sino que resultan prácticamente imperceptibles, son algo así como el ‘efecto buena cara’ para el verano, siempre a punto para un retoque.
Una de las cualidades más repetidas entre los protectores solares en polvo es el uso de filtros minerales, convirtiéndose en interesantes opciones para las personas con pieles más sensibles, incluso las atópicas. El Fotoprotector ISDIN UV Mineral Brush SPF 50+, 25,46€ en PromoFarma, suma a los filtros físicos que bloquean el sol protección ante la luz azul, la polución o demás partículas presentes en el aire. Tampoco aporta color aunque sí contiene partículas reflectoras que mejoran la luminosidad.
Igual que ocurre con los protectores solares tradicionales, los formatos en polvo también varían el espectro. Podemos reaplicar un SPF30 si ya estamos algo bronceados o no vamos a exponernos al sol de forma tan intensa y reaplicar un SPF50 cuando sea necesario, optando siempre por un protector en polvo. Un ejemplo de polvo más ligero es el XPERTSUN™ Perfection Natural SPF 30 de SingulaDerm, 27€ en su web, cuyo acabado sobre la piel es ligeramente más bronceado.
Como beneficios extra de la protección solar, el acabado del polvo sobre la piel suele actuar como un filtro perfeccionador que difumina pequeñas líneas de expresión y homogeneiza el tono de piel, pero las propiedades intrínsecas a los cosméticos en polvo también se traducen a este tipo de solares. Es el caso del PerfecTint Powder SPF 40 de iS CLINICAL, 91€ en The Beauty Concept, cuya fórmula absorbe el exceso de grasa, pero sin resecar la piel. Incorpora también antioxidantes a través de la tecnología botánica Extremozyme®. Está disponible en 5 tonos para adaptarse a todas las pieles.
Cuando Gwyneth Paltrow comenzó a hablar abiertamente de la cosmética e incluso se animó a lanzar su propia marca, los protectores solares se convirtieron en su cosmético estrella, acumulando ventas y premios. Tras su archirrecomendada crema solar o su crema con color, el (Re)setting 100% Mineral Powder de Supergoop, 34€ en Revolve, es otro de sus productos revolucionarios. De nuevo se trata de un polvo solar con filtros minerales y protección ante los rayos UVA y UVB con PA+++ y SPF30. A diferencia de otros cosméticos, su tono es prácticamente imperceptible, funcionando del mismo modo que unos polvos matificantes, pero con el extra de proteger la piel de la incidencia del sol. Por supuesto, y como su nombre indica, nace de la necesidad de un retoque de la protección que sea cómodo y portátil.
Otro protector solar en polvo superrecomendado por su alta protección con un SPF50 y filtros minerales sin color es el UV SPF50 de Croma Nexultra™, 45€ en Amazon. Su brocha, más estrecha y alargada que la de otros solares, permite una aplicación más precisa y su diseño, también con un grosor muy fino, lo convierten en uno de los protectores solares más fáciles de llevar a todas partes.
En calidad de afiliado, Vanitatis obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en la independencia editorial de este medio: los redactores seleccionan y analizan los productos libremente, según su criterio y conocimiento especializado.
Durante años y años, muchas mujeres de piel inmaculada aseguraban que el secreto de su piel resistente a los signos de la edad era la hidratación, señalando incluso a cremas económicas y fáciles de conseguir. Sin embargo, la proliferación de estudios sobre el proceso de envejecimiento de la piel y la investigación sobre el cáncer terminaron por confirmar una creencia extendida en Asia: el sol daña la piel.
- ¿Qué significan las siglas PA+ en un protector solar? Resuelve tus dudas e incluye el filtro en tu vida Margarita Velasco
- "Los protectores solares que uso (la mayoría de farmacia)", la directora de Belleza 'dixit' C. Castany
- Otro tipo de protectores solares (más cómodos y perfectos para reaplicar): de las prebases a las brumas Margarita Velasco